Skip to main content

Facebook limita las interacciones en su aplicación Messenger

Facebook anunció que ha limitado los reenvíos de contenido en su aplicación de mensajería Messenger.

La empresa justificó la decisión en sus “continuos esfuerzos para brindar a las personas una experiencia de mensajería más segura y privada”.

Recommended Videos

Tal como lo hizo en el pasado con su filial WhatsApp, los mensajes pueden reenviarse desde ahora solamente a cinco personas o grupos a la vez.

“Limitar el reenvío es una forma eficaz de frenar la propagación de información viral errónea y contenido dañino que tiene el potencial de causar daños en el mundo real”, señaló el director de Gestión de Productos, Privacidad y Seguridad de Messenger, Jay Sullivan.

El ejecutivo calificó como “fundamental” controlar la propagación de falsedades ligadas a la pandemia de COVID-19 y ante la cercanía de elecciones en países como Estados Unidos y Nueva Zelandia.

Facebook limita las interacciones en su aplicación Messenger
Bibhash Banerjee/Pexels

“Hemos tomado medidas para brindar a las personas mayor transparencia e información precisa. Nuestro Centro Comunitario de Coronavirus (COVID-19) brinda acceso a información y recursos actualizados diseñados para ayudarlos a mantenerse seguros”, señaló.

Sullivan recordó que tanto el Centro de Información de Votación como las notificaciones de registro de votantes “aseguran que las personas sepan cómo registrarse para votar y las alienta a hacer oír su voz”.

“Estamos introduciendo un límite de reenvío en Messenger para ayudar a frenar los esfuerzos de aquellos que buscan provocar el caos, sembrar incertidumbre o socavar la información correcta”, afirmó.

La idea de la red social es que Messenger sea una plataforma “segura y confiable para conectarse con amigos y familiares”.

A principios de 2020, destacó, se lanzaron funciones como notificaciones de seguridad, autenticación de dos factores y formas más sencillas de bloquear y denunciar mensajes no deseados.

“Esta nueva característica proporciona otra capa de protección al limitar la propagación de información viral errónea o contenido dañino, y creemos que ayudará a mantener a las personas más seguras en el mundo virtual”, finalizó.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Facebook cambió su logo: bueno eso al menos dicen
Las 5 cosas que debes hacer antes de borrar Facebook.

El logotipo de Facebook 2023 cambió, o más bien se refrescó. Probablemente hubo muchas reuniones, algunas de ellas a la deriva más allá de las horas regulares de trabajo. Las pizarras quizás vieron muchos garabatos y una buena cantidad de limpieza. Las discusiones debieron ser acaloradas, los puños golpeando las mesas mientras las propuestas se defendían contra las críticas despectivas. Y después de todo ese trabajo, después de toda esa intensa entrada, el nuevo logotipo de Facebook es ... pozo... casi idéntico al anterior.

El propietario de Facebook, Meta, decidió recientemente que la plataforma de redes sociales debía una actualización de marca, pero no del todo en la escala de la que vio a Twitter transformarse recientemente en X, una revisión drástica que desterró el icónico logotipo del pájaro azul a favor de una "X" en blanco y negro.

Leer más
Threads es la peor plataforma de redes sociales en cuidar la privacidad del usuario
threads peor plataforma de redes sociales en cuidar privacidad del usuario azamat e nl1t9wyq8yk unsplash

Una interesante investigación de Home Security Heroes, cuantificó la seguridad y privacidad para los usuarios en las diferentes plataformas de redes sociales existentes, y deja a la naciente Threads de Meta como la peor.

"Al evaluar los patrones de recopilación de datos, control de usuario, seguridad y experiencia del usuario para diferentes aplicaciones, determinamos plataformas que sobresalen en la protección de la información personal y aquellas que se quedan decepcionantemente cortas", dice el estudio.

Leer más
Por qué dejé de vender tecnología en Facebook Marketplace
por que deje de vender tecnologia en facebook marketplace computadora

Me mudé a una nueva casa hace unas semanas, y como parte de los preparativos decidí vender algunos viejos trozos de tecnología que habían estado por ahí sin amor y sin usar en mi antiguo apartamento. Había un MacBook Pro de 2015 y una PC para juegos que construí al año siguiente, y el lugar lógico para sacar provecho de ellos parecía ser Facebook Marketplace. Craso error.

¿Alguna vez has intentado vender tecnología en Facebook Marketplace? ¿Tal vez un viejo teléfono olvidado o un par de auriculares infrautilizados? Si es así, es posible que hayas tenido la misma experiencia horrible que yo. Si no, te aconsejo que te mantengas alejado.
Jacob Roach / Tendencias digitales
A lo largo del tórrido proceso, fui constantemente bombardeado con mensajes de estafa obvios y acosado por personas que querían que me apresurara a una venta antes de que pudiera hacer las comprobaciones adecuadas. Encontrar compradores genuinos estaba cerca de ser una tontería, y toda la plataforma parecía estar completamente desprovista de cualquier tipo de moderación o control.

Leer más