Skip to main content

Facebook Instant Articles llega a Latinoamérica

facebook instant articles latinoamerica  hero
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
A finales de octubre, la red social con más usuarios en el mundo lanzó la aplicación Facebook Instant Articles, una nueva opción para dispositivos móviles, que busca mejorar la experiencia de los usuarios a la hora de consultar noticias de medios de comunicación sin necesidad de salir de Facebook. La nueva opción hace que la experiencia de lectura sea diez veces más rápida que en la web móvil estándar. Si bien Instant Articles está disponible solo para los usuarios de iOS, en las próximas semanas se podrá usar con el Android.

Facebook Instant  Articles no ha estado presente en muchas partes del mundo, pero a partir de esta semana, América Latina podrán disfrutar de la aplicación. Con contenidos de 40 diferentes medio de comunicación latinoamericanos y de habla hispana, provenientes de Argentina, Chile, Colombia, Brasil y México, los usuarios tendrán la oportunidad de acceder a las noticias de forma más rápida y con una “experiencia más rica” para el lector, comenta Facebook. Y es que la gran ventaja se centra en que las historias están almacenadas directamente en los servidores de Facebook, no vienen de la propia publicación.

Relacionado: Facebook at Work ya tiene su propio Messenger: Work Chat

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

¿Por qué Latinoamérica? Facebook puso mayor atención a la región debido a que «más del 80 por ciento de los latinoamericanos en Facebook utilizan la plataforma desde sus smartphones y los Instant Articles les ofrecen una mejor y más atractiva forma de leer noticias», dijo en el comunicado Andy Mitchell, director de alianzas globales de medios en Facebook.

La función también se expenderá a otros mercados. Hoy también se anunció que Instant Articles estará en Asia con más de 50 aliados de medios. A mediados de Noviembre, la aplicación  hizo su debut en India, pero en su versión Android ya que es el sistema operativa más usado en el país.

Acceder a las noticias de manera más rápida, con mejor experiencia y en español suena muy bien, a experimentar con esta nueva app de Facebook.

Recomendaciones del editor

Topics
Nagidmy Márquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Nagidmy es comunicadora e internacionalista apasionada de las redes sociales, la historias del mundo y el acontecer diario…
Twitter enfrenta la censura con su llegada al servicio Tor
Logo de Tor Browser

Twitter lanzó una versión de su plataforma en el servicio Tor (The Onion Router), lo que permite que los usuarios puedan acceder a esta red social en países donde ha sido bloqueada y así evitar que sean seguidos.

Hace algunos días, el experto en ciberseguridad Alec Muffett, que cuenta con una vasta experiencia de trabajo con la red Tor, afirmó que aportó sus conocimientos a Twitter.

Leer más
Madre da $1,800 dólares a su hijo por 6 años sin redes sociales
Un joven muestra billetes de dólares

En Estados Unidos, una madre regaló a su hijo $1,800 dólares por cumplir un reto que consistía en alejarse de las redes sociales hasta que cumpliera 18 años.

La mujer, identificada como Lorna Goldstrand, contó a CNN que la intención de la peculiar apuesta era mantener a su entonces hijo de 12 años alejado de dichas plataformas, de las que había escuchado podían ser perjudiciales, aspecto que constató con sus propias hijas, a quienes dijo que llegó a ver “demasiado absortas” en sus celulares.

Leer más
Facebook: series, películas y documentales para entender su crisis
Facebook

Hoy día, Facebook no está en su mejor momento, pero esto ya parece más una constante que una sorpresa. Y es que ciertas polémicas han estado al interior de la plataforma desde siempre, como la privacidad de los usuarios y el liderazgo de Mark Zuckerberg. En este sentido, para tener más contexto de uno de los fenómenos sociodigitales que más ha impactado al mundo, nada mejor que revisar algunas series, películas y documentales que dan una aproximación a la crisis (sempiterna) de Facebook.

También se incluye la reciente entrevista de la ahora denunciante Frances Haugen, quien encendió las alarmas de la plataforma a inicios de octubre de 2021, cuando se reveló su identidad.

Leer más