Skip to main content

QEPD: Facebook Gaming cerrará su aplicación en octubre

La aplicación Facebook Gaming se cerrará el 22 de octubre tanto para iOS como para Android. Sin embargo, los usuarios aún pueden descargar los datos de búsqueda de su aplicación de juegos mientras aún están en funcionamiento.

«Queremos extender nuestro más sincero agradecimiento a todos ustedes por todo lo que han hecho para construir una comunidad próspera para jugadores y fanáticos desde que se lanzó esta aplicación por primera vez. Este fue realmente un esfuerzo liderado por la comunidad para traer nuevas funciones de juego a Facebook», dijo el equipo de juegos de Facebook en un comunicado.

«A pesar de estas noticias, nuestra misión de conectar a los jugadores, fanáticos y creadores con los juegos que aman no ha cambiado, y aún podrás encontrar tus juegos, streamers y grupos cuando visites Gaming en la aplicación de Facebook».

😬 pic.twitter.com/P6mDEFRheo

— Gothalion (@Gothalion) August 29, 2022

Mientras la aplicación se cierra, los servicios de transmisión de juegos de Facebook seguirán en línea. El streamer Gothalion publicó la notificación que recibió sobre el cierre, lo cual es notable teniendo en cuenta que pasó los últimos 24 meses en la plataforma en un acuerdo de exclusividad. Regresó a la transmisión en Twitch el mes pasado.

En 2020, Microsoft anunció que cerraría su propio servicio de transmisión en vivo, Mixer, y realizó la transición de todos sus creadores de contenido y usuarios a Facebook Gaming.

La empresa matriz de Facebook, Meta, ha tenido una mala racha últimamente. Recientemente anunció que aumentaría el precio de los auriculares Quest 2 VR. La compañía también ha dedicado recursos a construir el Metaverso, pero cuando el CEO Mark Zuckerberg reveló su avatar digital en Horizon Worlds hace unas semanasInternet no lo tomó con amabilidad.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
QEPD a una era: Facebook mata sexo, religión, dirección y política de tu perfil
facebook mata informacion perfil sexo religion politica direccion glen carrie ra4vjwxnvao unsplash

Facebook sigue dando muestras de vejez y de un estado mortífero o al menos de cambio, ya que este jueves anunció el final de las informaciones de sexualidad, religión, dirección y política de tu perfil.
El cambio entrará en vigor el 1 de diciembre.
La modificación fue descubierta por el consultor de redes sociales Matt Navarra, quien indicó que Facebook quiere que pienses de manera diferente sobre su plataforma en estos días, evitando centrarse en la privacidad y en posibles engaños que pudiera sufrir el algoritmo.

https://twitter.com/MattNavarra/status/1592886209315246082?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1592886209315246082%7Ctwgr%5E32358af903f6aa12e6ae83c47d07017f10b385a0%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fgizmodo.com%2Fembed%2Finset%2Fiframe%3Fid%3Dtwitter-1592886209315246082autosize%3D1

Leer más
Guyana en disputa con Venezuela y con Twitter y Facebook
guyana pide a facebook twitter modificar mapa con venezuela

Guyana tiene una población de 786,559  habitantes según el censo 2020, y es un pequeño país de Sudamérica que tiene como capital a Georgetwon. Hoy la nación de la costa atlántica está en una disputa territorial con Venezuela, ya que en varios mapas de redes sociales se muestra a Esequibo como territorio venezolano.

Por eso, el canciller guyanés, Robert Persaud, decidió hacer un reclamo formal a Facebook y Twitter para que hagan una corrección de esos mapas.

Leer más
Amnistía Internacional acusa a Facebook de promover violencia en Myanmar
facebook promovio violencia rohingya myanmar amnistia internacional saw wunna ljpsmbfdfzy unsplash

Un duro informe lanzó Amnistía Internacional contra Facebook por las responsabilidades en promover la violencia contra los Rohingya en Myanmar.

The Social Atrocity: Meta and the right to remedy for the Rohingya, detalla cómo Meta sabía o debería haber sabido que los sistemas algorítmicos de Facebook estaban sobrecargando la propagación de contenido dañino anti-Rohingya en Myanmar, pero la compañía aún no actuó.

Leer más