Skip to main content

Mark Zuckerberg inaugura en California una nueva edición de Facebook F8

Mark Zuckerberg habla
Pasaban ya más de 6 minutos después de las 10 am. (hora Pacífico) cuando se ha dado inicio “oficial” a la presente edición de Facebook F8, la mayor reunión anual del gigante de las redes sociales hecha para contarnos en qué han estado ocupados en los últimos meses, o —lo que es lo mismo— sobre qué es lo que veremos aparecer muy pronto en nuestras pantallas de teléfonos, tablets y laptops.

Y sí: el Facebook F8 es una “conferencia tecnológica”, aunque para muchos no tenga el mismo atractivo que el MWC de Barcelona, la IFA de Berlín o el CES de Las Vegas: nunca se debe olvidar que Facebook, WhatsApp e Instagram y otros sitios ligados a al bueno de Zuckerberg reúnen una audiencia total de 5,000 millones de usuarios. Ojito, que en el mundo a día de hoy hay casi 7,500 millones. Hablamos de las dos terceras partes de los humanos del planeta. Debe interesarnos. Claro que sí.

Vídeos Relacionados

Zuckerberg lleva años en el negocio, y ya comienza a notarse. Como anfitrión que se precie, fue el encargado de abrir la Facebook 8 con una naturalidad (al menos, para mí) nada impostada. Y pronto entró en materia, con lo más importante que está pasando actualmente y que seguirá sucediendo: La Realidad Aumentada, que ha llegado aquí para cambiar (¡otra vez!) la forma en la cual nos comunicamos con los demás.

Escuchando a Zuckerberg, por momentos, da la impresión de que el futuro mismo será de Realidad Aumentada… o no será nada.

¿En qué consisten las grandes novedades al respecto? Contado rápidamente, nada “demasiado” novedoso: efectos, efectos, y más efectos —animados, la mayor parte de las veces— se unirán a nuestras fotos y vídeos para dotarlas de aquello que antes parecía no estar allí: emociones, personas, situaciones.

Lo importante, tal y como lo dijo Zuckerberg, es que se creará una nueva plataforma de Realidad Aumentada. Plataforma que, por lo demás, la construiremos entre todos. Se utilizarán diferentes máscaras en las apps para que los desarrolladores creen también las suyas. Ya no tendremos que limitarnos a unas cuántas, sino que podemos elegir entre miles de modificaciones para agregar a nuestras caras. Ya ni nos miraremos al espejo por las mañanas.

Se podrán crear fotos en 3D a partir de fotos 2D, y conseguir efectos tales como llenar una habitación con pelotas de tenis, agua, y lo que se te venga a la mente. Esta función podrá reconocer objetos y modificarlos en función de lo que queramos.

La Realidad Aumentada influirá también en los videojuegos, cosa que ya pudimos ver con el Pokémon Go. Mark Zuckerberg ha afirmado que habrá más juegos como aquél, llenando las calles y plazas de desprevenidos jugadores antes de fin de año.

Al comprar Oculus, Facebook entró de lleno en el mundo de la Realidad Virtual. Ahora la novedad se llama Facebook Spaces, una apuesta de Realidad Virtual Social, la cual nos permitirá compartir virtualmente con aquellos que están lejos. Para poner en marcha esto, se necesitará crear un avatar que se parezca a nosotros, el cual será el que interactúe con otros avatares o “amigos virtuales”… Oír hablar de creación de avatares en pleno 2017 —y más aún con lo conseguido ya en el terreno de la Realidad Aumentada— puede sonar un poco anticuado. Es una apuesta que puede resultar bien, o ser un completo fracaso. Al menos, el vídeo con que lo presentaron se ve como algo entretenido.

FACEBOOK'S NEW VR APP LETS FRIENDS INTERACT AS CARTOON AVATARS

Messenger también tuvo unos minutos sobre el escenario. Este año, veremos la aparición de bots para grupos, los cuales podrán incluir información en tiempo real sobre eventos deportivos o noticias. Se debe decir que los bots lanzados el año pasado no tuvieron mucho éxito, por lo que esta mejora buscará potenciarlos y acdrcarlos a la gente.

Muchas de estas novedades han comenzado a funcionar hoy mismo. Tecnologías que cambiarán (aún más) la forma de usar sobre todo nuestros teléfonos, esas viejas cosas que antes se usaban para hablar con otra gente… ¿se acuerdan de eso, no?

Por supuesto, te estaremos contando todo lo que pase aquí, en Digital Trends en Español.

Recomendaciones del editor

Mark Zuckerberg muestra cómo funcionarán los visores Meta Cambria
Mark Zuckerberg con Proyecto Cambria

El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, realizó este 12 de mayo una demostración de cómo funcionarán los próximos visores de Realidad Virtual y realidad aumentada combinada, superiores a los Quest 2 en el Metaverso.

A través de un video en Facebook, el dueño de la plataforma se sumergió en la experiencia virtual con estos nuevos lentes conocido con el nombre clave de Proyecto Cambria.

Leer más
Meta cancela su conferencia para desarrolladores debido al metaverso
meta cancela conferencia desarrolladores debido metaverso f8

Meta, empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, anunció la cancelación de F8, la conferencia anual para desarrolladores. En un comunicado, explicó que, por ahora, prefiere enfocarse en su reorganización y trabajar en el desarrollo del metaverso, su apuesta más importante y ambiciosa.

Según Diego Duarte, director de productos y acuerdos de Meta, la firma tecnológica con sede en Menlo Park, California, se tomará un descanso de F8 “mientras nos centramos en nuevas iniciativas que están configuradas para la próxima etapa de internet, y también de nuestra compañía: desarrollar el metaverso”.

Leer más
Meta anuncia traductor universal con IA y creador de mundos
Meta Builder Bot

Mark Zuckerberg insiste en describir a Meta como “una de las mayores innovaciones tecnológicas de los próximos años”, y en esa línea este miércoles 22 de febrero encabezó un nuevo evento de su reformulada compañía para dar más detalles de próximos productos para el metaverso.

Uno de los aspectos a los que más énfasis le pone el dueño de Facebook es que la inteligencia artificial (IA) sea el pilar de sus creaciones futuras.
Builder Bot: un creador de mundos
El primer anuncio es Builder Bot, una tecnología que permita a los usuarios construir mundos virtuales en el metaverso con solo una descripción hablada.

Leer más