Skip to main content

Las drogas, un problema sin solución en Facebook e Instagram

Los ejecutivos de Facebook saben que la plataforma y algunas de sus subsidiarias son utilizadas para actividades ilegales, como la venta de drogas ilícitas, pero no han podido controlarlo adecuadamente.

Así lo expuso anónimamente un grupo de expertos y críticos de la red social a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos, según informó The Washington Post.

Vídeos Relacionados

“La denuncia incluye decenas de páginas con capturas de pantalla de opioides y otras drogas para la venta en Facebook y su filial Instagram, y algunas tienen etiquetas aparentemente obvias como #buydrugsonline», complementó el periódico.

Si bien Facebook tiene políticas de eliminación de contenido cuando así lo advierten los medios o activistas, este tipo de publicaciones vuelven a aparecer prontamente.

The Washington Post señaló que la denuncia es parte de una campaña para “responsabilizar a Facebook por la actividad criminal no controlada” en sus plataformas del Centro Nacional de Denunciantes.

“Al acudir a la SEC, el organismo intenta sortear una ley fundamental, la sección (artículo) 230 de la ley de Decencia en las Comunicaciones, que exime a las compañías de internet de la responsabilidad por el contenido generado por los usuarios en sus plataformas”, explicó la versión.

Drogas, un problema sin solución en Facebook e Instagram
Maurício Eugênio/ Pexels

En cambio, añadió el medio estadounidense, apunta a la ley federal de Valores, “argumentando que el hecho de que Facebook no informe a los accionistas sobre el alcance de la actividad ilegal en su plataforma es una violación de su deber fiduciario”.

Según argumentó la institución, los inversionistas podrían verse perjudicados “si Facebook expulsa a quienes promocionan sustancias ilícitas y asume el costo de eliminar a los delincuentes de sus redes sociales”.

Un portavoz de Facebook identificado como Joe Osborne declinó comentar la queja, por no conocerla a fondo, pero aseguró que la firma ha “revelado regularmente riesgos potenciales relacionados con el contenido en nuestras presentaciones ante la SEC”. De hecho, señaló que al menos se informó al regulador “cuatro veces en el último año».

Por primera vez, entre los denunciantes se incluye un exempleado de la firma, concretamente alguien que trabajó como moderador de contenido. «En contraste con los discursos de odio, no parecían preocuparse por las drogas», reveló la persona, que no fue individualizada.

“La presentación es la primera vez que el grupo presenta a la SEC evidencia de posibles delitos relacionados con drogas en Facebook. La petición ofrece muchos casos de traficantes que usan hashtags y secciones de comentarios para anunciar sus productos, pero no ofrece ninguna estimación sobre el tamaño general del mercado de drogas en Facebook, en parte porque los investigadores no tienen acceso a grupos privados”, analizó The Washington Post.

En su más reciente informe de transparencia, recordó el mismo medio, Facebook aseveró haber eliminado hasta 8.8 millones de publicaciones relativas a drogas durante el último trimestre de 2019.

Recomendaciones del editor

¿Make Meta great again? a Trump se le permite regresar a Facebook e Instagram
Donald Trump

Meta está poniendo fin a su suspensión de Donald Trump en Facebook e Instagram, lo que permite que el ex presidente comience a publicar nuevamente mientras contempla un regreso a la Casa Blanca a través de las elecciones de 2024.

Trump fue suspendido indefinidamente de los sitios de redes sociales poco después de los disturbios en el Capitolio en enero de 2021.

Leer más
El pezón podría ser liberado finalmente en Instagram y Facebook
pezon liberado instagram facebook pez  n libre

Hace ya casi una década que las fotos de mujeres embarazadas amamantando dio paso a toda una censura en las plataformas de redes sociales como Facebook e Instagram de Meta, luego de que empezaran a difuminar o derechamente bajar fotografías con imágenes de pezones de los pechos.

Así se creó la campaña #FreeNipples, donde algunas celebridades se sumaron para reclamar por la censura.

Leer más
LG dice que su televisor G3 OLED evo será un 70% más brillante, sin espacio visible en la pared
lg g3 oled evo ces 2023

CES 2023: Noticias, cobertura en vivo y novedades | Digital Trends Español

Antes de su presentación oficial de CES 2023, LG nos ha dado una muestra de su tecnología de TV para el próximo año, especialmente en lo que se refiere a la línea de televisores OLEDde la compañía. Una vez más, la Serie G ocupa un lugar central, con el G3 OLED evo 4K. LG dice que gracias a su tecnología Brightness Booster Max, los modelos G3 de 55, 65 y 75 pulgadas verán un aumento en el brillo de hasta un 70%.
LG
El G3 OLED evo también se verá mucho mejor cuando se monte en la pared. LG llama a su nuevo enfoque One Wall Design "ultra sin costuras" y dice que no dejará un espacio visible entre la pared y el G3. Eso es mucho decir teniendo en cuenta que el G2 OLED evo ya estaba impresionantemente apretado a la pared cuando se montaba en la pared.

Leer más