Skip to main content

¿Facebook montó una campaña de desinformación contra Apple?

Los cambios en el sistema operativo iOS han desatado una dura batalla entre Apple y Facebook, con los dos gigantes tecnológicos lanzándose fuertes acusaciones cruzadas.

Apple incorporará una función que dará mayor capacidad a usuarios para decidir qué datos comparten en las aplicaciones que descargan en sus dispositivos, entre ellas, las redes sociales.

La idea es que los consumidores decidan si quieren que las empresas rastreen sus datos y los utilicen para publicidad personalizada.

A primera vista, se trata de una decisión loable, que busca proteger la privacidad de los propietarios de teléfonos iPhone o tabletas iPad.

Facebook, sin embargo, sostiene que la decisión afectará el negocio de millones de pequeñas empresas, que anuncian a través de su plataforma  y que ahora no podrán llegar a sus clientes.

Datos equivocados

La imagen muestra una representación de las noticias falsas en las redes sociales, específicamente en Facebook.
A finales de diciembre de 2020, Facebook colocó anuncios de página completa en  The New York Times, Wall Street Journal y Washington Post, tres de los principales periódicos estadounidenses, en los que acusaba a Apple de dañar a las pequeñas empresas.

Entre los argumentos de Facebook, se encontraban que:

  • En promedio, las pequeñas empresas podrían sufrir un recorte de más del 60 por ciento en sus ventas por cada dólar que gasta.
  • El 44 por ciento de las pequeñas y medianas empresas comenzaron o aumentaron el uso de anuncios personalizados en las redes sociales durante la pandemia.

Sin embargo, dos investigadores publicaron un extenso artículo en Harvard Business Review, en el que aseguraron que los datos usados por Facebook eran parte de una campaña de “desinformación”.

Según los profesores de marketing Bart de Langhe y Stefano Puntoni, afirmar que las medidas de Apple dañarán el retorno de la inversión publicitaria (ROAS) de las pequeñas empresas, es aventurado.

Afirman que al dirigir la publicidad a usuarios que se espera gasten mucho dinero en un producto, el resultado probablemente sea exitoso. “Sería un error concluir que estos clientes gastaron más debido a los anuncios personalizados”, afirman.

Además, sostienen que el dato del 60 por ciento resulta elevado, ya que estudios que analizan la ausencia de publicidad “tienden a revelar diferencias mucho menores”.

Otro error que advierten es que “Facebook no informa nada sobre los dos tipos de campañas que estaba comparando”.

Pero además afirman que Facebook usó “incorrectamente” un estudio de Deloitte, para asegurar que el 44 por ciento de las pequeñas empresas se volcó a la publicidad en línea durante la pandemia.

“La industria con el mayor aumento fue Telecom & Technology, pero el aumento fue solo de 34 por ciento. Otras industrias tuvieron aumentos menores. Las empresas de servicios profesionales, por ejemplo, tuvieron un aumento de solo 17 por ciento. Al parecer, Facebook seleccionó los datos que mejor respaldaban su caso”, aseguran.

Si bien no desconocen las preocupaciones reales que podrían tener pequeñas empresas con los cambios de Apple y que Facebook esté interesado en defenderlas. “Pero la desinformación sobre la eficacia de la publicidad no es la forma de hacerlo”, puntualizan.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
La próxima iGPU de Intel podría destruir a Nvidia y a Apple M2
igpu intel nvidia apple m2

Intel Meteor Lake podría no ver la luz del día en las computadoras de escritorio (no en el corto plazo, al menos), pero parece que los chips móviles se están fortaleciendo.

Según fuentes internas, las computadoras portátiles equipadas con chips Meteor Lake pueden ni siquiera necesitar una tarjeta gráfica discreta: la GPU integrada será lo suficientemente potente como para rivalizar con la GTX 1650 de Nvidia. Sin embargo, eso no es todo. Parece que Intel podría incluso competir contra el chip M2 de Apple, pero de una manera diferente.
La ley de Moore ha muerto / YouTube
La primicia de hoy proviene de Law Is Dead del YouTuber Moore, quien cita fuentes anónimas de la industria cuando afirma que la iGPU en los chips de Meteor Lake será bastante impresionante. Si todos los rumores se verifican, los fabricantes de computadoras portátiles podrían omitir el uso de una iGPU en las computadoras portátiles para juegos de nivel de entrada.

Leer más
Tim Cook y la IA: hay una serie de problemas a resolver
Tim Cook dirigiendo una Keynote de Apple en Cupertino.

Uno de los actores del mundo de la tecnología que no había hablado tan directamente sobre IA es el CEO de Apple, Tim Cook, quien en medio de la entrega del estado de ganancias de su compañía en el primer trimestre de 2023, accedió a contestar la pregunta de un reportero sobre la materia.

"Creo que es muy importante ser deliberado y reflexivo sobre cómo abordar estas cosas", dijo Cook. "Hay una serie de problemas que deben resolverse ... en varios lugares diferentes, pero el potencial es ciertamente muy interesante".

Leer más
Apple y Google se unen para regular los dispositivos de rastreo

Apple y Google se están asociando para desarrollar un nuevo estándar para dispositivos de rastreo Bluetooth que busca detener el acoso malicioso y otros usos abusivos de dispositivos como el Apple AirTag. Esencialmente, este sería un sistema universal de detección y alerta de rastreadores a nivel de sistema operativo que funcionará de manera uniforme en Android e iOS. Las dos compañías están invitando a las partes interesadas a revisar la propuesta y enviar sus comentarios dentro de los próximos tres meses.

Una vez finalizado el período de retroalimentación, todas las partes involucradas trabajarán juntas para finalizar la estandarización técnica, con la esperanza de lanzar una versión lista para el mercado para fin de año. Tras el lanzamiento y la adopción por parte de los fabricantes de dispositivos de seguimiento, la tecnología estará disponible en general a través de una actualización de software para dispositivos Android e iOS.
Más vale tarde que nunca

Leer más