Skip to main content

Facebook enviará anuncios a través de Messenger

No hay realmente cómo escapar de los anuncios en Facebook. El martes, la compañía reveló que su última actualización permitirá a las marcas contactarte por Messenger, su plataforma de mensajería.

Las empresas podrán enviarte mensajes a través de Messenger si has interactuado con ellos en el pasado.

Relacionado: Facebook Messenger también es vulnerable

A pesar de que Messenger es el hogar de 30,000 robots, es muy posible que el proceso sea automatizado.

Para no enfurecer a los usuarios con esta práctica que podría ser considerada por muchos como spam, Facebook ha decidido poner una serie de controles en las manos de los usuarios.

Por ejemplo, si recibes un mensaje que no quisieras haber recibido, puedes elegir bloquearlo o bloquear la cuenta que te lo ha enviado.

Facebook también está lanzado anuncios de las noticias en el muro que se conectan directamente con los mensajes enviados a través del chat, cuando el usuario pulsa el mismo.

“Creemos que la combinación de transferir los anuncios en el muro a una experiencia a través de Messenger, cambia el juego”, afirma David Marcus, Vicepresidente de Facebook Messenger en la Web Summit Conference que se llevó a cabo en Lisboa.

Facebook empezó a expandir el uso de robots en Messenger desde febrero pasado, haciendo virar el servicio de forma parecida a como lo hacen sus competidores asiáticos como Stripe, PayPal, Braintree, Visa, American Express y Master Card.

Junto con sus servicios pagos, esta movida le brinda a la plataforma una nueva fuente de ingresos monetarios. Esto seguramente será placentero para los inversionistas que estaban preocupados de que la forma en que se estaban manejando los anuncios no sería sostenible.

Relacionado: Si buscas trabajo Facebook te puede ayudar

Por otro lado, estamos seguros de que los usuarios no están tan contentos con este cambio y a pesar de que los usuarios pueden bloquear los anuncios, se debe hacer algo que antes no debía hacerse y que será aburridor y dispendioso.

Recomendaciones del editor

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Facebook presenta nuevas formas de personalizar el feed
que es facebook protect f

Este miércoles 5 de octubre, Meta anunció que Facebook permitirá una personalización mayúscula sobre el feed, permitiendo qué ver primero y más: por ejemplo, más publicaciones de amigos o grupos, o más de noticias.

"Hoy anunciamos nuevas formas de personalizar lo que ves en tu Feed de Facebook para que puedas descubrir lo que es más relevante para ti. Ahora puedes seleccionar «Mostrar más» o «Mostrar menos» en las publicaciones de las personas y comunidades con las que estás conectado, en las publicaciones que Facebook te recomienda. Si seleccionas «Mostrar más», aumentará la puntuación de clasificación de una publicación y publicaciones similares. Si seleccionas «Mostrar menos», disminuirá su ranking. Al ofrecer más formas de incorporar los comentarios directos a la clasificación de las publicaciones, estamos haciendo que nuestros sistemas de inteligencia artificial sean más inteligentes y receptivos", comentaron en Meta.

Leer más
Amnistía Internacional acusa a Facebook de promover violencia en Myanmar
facebook promovio violencia rohingya myanmar amnistia internacional saw wunna ljpsmbfdfzy unsplash

Un duro informe lanzó Amnistía Internacional contra Facebook por las responsabilidades en promover la violencia contra los Rohingya en Myanmar.

The Social Atrocity: Meta and the right to remedy for the Rohingya, detalla cómo Meta sabía o debería haber sabido que los sistemas algorítmicos de Facebook estaban sobrecargando la propagación de contenido dañino anti-Rohingya en Myanmar, pero la compañía aún no actuó.

Leer más
Facebook podría levantar la suspensión de Donald Trump
cuentas donald trump redes sociales 99

El ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría regresar a las plataformas de Meta, sobre todo Facebook, luego de que gente allegada a la empresa de redes sociales esbozara el levantamiento de la prohibición.

Nick Clegg, presidente de asuntos globales de Meta, se refirió al asunto:

Leer más