Skip to main content

Elon Musk y Karl Marx con tetas: Meta en problemas con sus stickers

Un error no forzado de Meta le está trayendo problemas en las redes sociales, ya que su nueva IA generativa para crear stickers no logró prever que hay aún ciertos términos políticamente incorrectos, lo que ha generado stickers para Messenger muy controvertidos como Elon Musk en tetas, Karl Marx en tetas o el trasero del presidente de Canadá, Justin Trudeau.

Gizmodo Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El nuevo algoritmo de Meta, llamado Emu, que significa «universo de medios expresivos», es el cerebro detrás de las pegatinas. En plataformas de Meta como Instagram, Facebook Stories, WhatsApp y Messenger, los usuarios pueden ingresar una frase o palabra y generar algunas opciones diferentes de pegatinas para usar en conversaciones.

El profesor de estudios de Internet de la Universidad de Curtin, Tama Leaver, publicó sobre algunas de sus pruebas con la generación de pegatinas de Emu a X, anteriormente conocida como Twitter. Leaver descubrió, por ejemplo, que la IA bloqueará una frase como «niño con arma» y mostrará un mensaje de advertencia sobre cómo el mensaje no sigue las Pautas de la comunidad de Meta. Emú, sin embargo, generará pegatinas igual.

And while words like 'nude' and 'sexy' are banned terms, a term as crass as 'Medusa, large breasts' not only generates stickers, but the first set produces cartoonish nudity. [3/4] pic.twitter.com/nYG3zlYW16

— Tama Leaver ➡️ @tama@aoir.social (@tamaleaver) October 1, 2023

«Por el momento, las pegatinas de IA están disponibles a nivel mundial, pero las herramientas más amplias de Meta AI solo están disponibles en los Estados Unidos, por lo que para darle a Meta el beneficio de la duda, tal vez tengan un trabajo significativo planeado para comprender países, culturas y contextos específicos antes de lanzar estas herramientas más ampliamente», escribió Leaven en una publicación de blog. «Volviendo a la cuestión de las salvaguardias, sin embargo, incluso el mínimo no parece muy efectivo».

En un comunicado de prensa, Meta dice que cada mes se envían «miles de millones de pegatinas» a sus plataformas, lo que brinda a los usuarios miles de millones de oportunidades para romper la IA utilizando palabras y frases ilícitas o desagradables.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Elon Musk en guerra con sus (ex) empleados: lo demandan por despidos
elon musk despidos twitter demanda buys

El nuevo dueño de Twitter, Elon Musk, tendrá una dura batalla por delante, ya que este viernes comenzó la ola de despidos masivos en la compañía, lo que ya derivó en la presentación de una demanda por parte de los ex empleados.
Twitter cerró temporalmente sus oficinas y cortó el acceso de los trabajadores a los sistemas internos el viernes 4 de noviembre después de decirles a los empleados que serían informados por correo electrónico más tarde en el día sobre si estaban siendo despedidos.

La medida sigue a una semana de incertidumbre sobre el futuro de la compañía bajo el nuevo propietario Elon Musk.
Eso ha generado una demanda colectiva presentada por ex empleados despedidos.

Leer más
Elon Musk y Stephen King tienen sabrosa discusión sobre pagar en Twitter
elon musk stephen king discusion pagar twitter vs

Una sabrosa discusión se provocó en Twitter en la víspera de Halloween entre el reconocido escritor superventas, Stephen King, y el nuevo dueño de la red social del "pajarito", Elon Musk. Todo por las críticas del autor de Carrie a la posibilidad de que las verificaciones de cuentas deban pagarse en el futuro.

En un tuit, King comentó que le parece inaudito que la plataforma quiera cobrar casi 20 dólares por una verificación de perfil:

Leer más
UE advierte a Elon Musk: en Europa el pájaro volará con nuestras reglas
union europea twitter elon musk reglas uni  n

Una de las principales premisas de Elon Musk tras hacerse con Twitter, fue la de indicar que "el pájaro ahora está liberado" y que su régimen interno permitirá menores regulaciones.

Sin embargo, la Unión Europea no tardó en responder al nuevo mandamás de la red social, advirtiendo que en su territorio la situación no será tan autónoma.

Leer más