Skip to main content

Descubren una enorme biblioteca en línea con contenido del Estado Islámico

Desde recomendaciones sobre cómo planificar y llevar a cabo un ataque terrorista hasta filosofías, textos religiosos y guías de estilos de vida…

Esto y más se pudo encontrar en el enorme repositorio de contenido que el Estado Islámico (EI) distribuye en línea y que fue descubierto por investigadores del Instituto de Diálogo Estratégico (ISD), informó BBC News.

Recommended Videos

La biblioteca digital contiene más de 90,000 elementos en nueve idiomas diferentes y la visitan mensualmente alrededor de 10,000 personas.

El ISD denominó al repositorio digital del grupo extremista como Caliphate Cache.

De acuerdo con los expertos, es una forma de reponer constantemente contenido en la red. Además eliminarlo es difícil porque los datos no se almacenan en un solo lugar.

El descubrimiento se produjo después de la muerte del líder del EI Abu Bakr al-Baghdadi, en octubre de 2019.

En ese momento, muchas publicaciones en las redes sociales que apoyaban a la organización contenían un enlace corto que llevó a los investigadores a encontrar documentos y videos.

Menastream

Entre el material encontrado había detalles de diferentes ataques perpetrados por el grupo.

“Puedes encontrar todo lo que necesitas saber para planificar y llevar a cabo un ataque. Esencialmente, hay contenido que te enseña a ser un mejor terrorista”, afirmó el subdirector del ISD, Moustafa Ayad, quien descubrió el archivo.

Durante meses los investigadores del instituto han estudiado cómo evoluciona, cómo se administra y quién visita el Caliphate Cache.

Así hallaron que los datos se distribuyen en un sistema descentralizado, en lugar de un solo servidor informático. De esta forma, cualquiera puede compartir el contenido en la web, a través de servidores basados ​​en múltiples ubicaciones.

El material se agrega a las páginas de comentarios de las redes sociales y se difunde a través de cuentas de bot.

Otra técnica ha sido apuntar a cuentas de Twitter vinculadas a celebridades y deportistas.

Por ejemplo, el EI secuestró una cuenta perteneciente a un seguidor del cantante Justin Bieber y la usó para promocionar material de la biblioteca.

La mayoría de quienes se sienten atraídos por Caliphate Cache son hombres de 18 a 24 años del mundo árabe, y el 40 por ciento del tráfico proviene de las redes sociales, principalmente, de YouTube.

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
El cruel y explosivo final del letrero de Twitter
Letrero de Twitter en llamas

Se llamaba Larry, aunque quizás el mundo entero solo lo conocía como el pajarito azul de Twitter, el que fuera el ícono de una época para una red social que hoy es otra cosa parecida al mando de Elon Musk. Lo cierto, es que el letrero de 12 pies de alto y 560 libras que solía estar en la parte superior de la sede de la compañía en San Francisco se subastó por $ 34,000 a principios de 2025 y quien ganó fue una startup llamada Ditchit.

Lo cierto es que a manera de símbolo, y porque este emprendimiento tecnológico también está en la lógica de las redes sociales, quisieron darle un final simbólico a Larry: quemarlo y hacerlo explotar en el desierto de Nevada.

Leer más
Instagram quiere volver a intentarlo con popular función de otras redes sociales
Instagram

Hay cierta obsesión de los usuarios en compartir en sus redes sociales las publicaciones de otros, seguramente porque es una buena forma de expresar un estado de ánimo sin necesidad de material original propio y Twitter al principio (X.com ahora) fue el precursor del reposteo o la republicación de contenido, algo que Instagram probó en 2022, pero con poco éxito.

Ahora, la red social propiedad de Meta quiere volver a tener esa función.

Leer más
Ahora puedes generar imágenes de ChatGPT en WhatsApp. Te explicamos cómo
Imagen hecha con ChatGPT

Desde el mes de diciembre de 2024 que ChatGPT está integrado a WhatsApp de una manera muy sencilla, solo se debe agregar el contacto con el siguiente número telefónico: 1-800-242-8478. Una posibilidad muy interesante para interactuar con el chatbot sin necesidad de bajar la aplicación, pero ahora hay una mejor función disponible: la de generar imágenes en la plataforma de mensajería.

Cómo puedes generar imágenes con ChatGPT en WhatsApp

Leer más