Skip to main content

Instagram acusado de exponer datos de millones de menores de edad

Los datos personales de millones de usuarios menores de 18 años habrían sido expuestos ilegalmente por Instagram.

Esto es lo que está tratando de establecer la Unión Europea, a través de la Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC), informó el periódico británico The Telegraph.

La DPC es en Europa el órgano regulador oficial de datos de Facebook, la empresa matriz de Instagram.

La Comisión inició dos pesquisas en septiembre de 2020, tras recibir una denuncia del investigador estadounidense David Stier.

Según Stier, los datos de contacto de hasta 5 millones de usuarios menores de 18 años habrían sido expuestos por la plataforma. «Este incidente muestra que tenían niveles lamentablemente bajos de empatía, conciencia de seguridad y atención a sus usuarios», afirmó Stier a The Telegraph.

El comisionado adjunto de DPC, Graham Doyle, dijo que el organismo ha monitoreado los reclamos y que «ha identificado posibles preocupaciones en relación con el procesamiento de datos personales de niños en Instagram que requieren un examen más detenido».

Según Business Insider, una de las investigaciones de la DPC analizará el marco legal que usa Facebook Inc. para procesar los datos de menores de edad a través de Instagram, mientras que la segunda profundizará específicamente en la «configuración del perfil y la cuenta» de la red social.

Cómo quedaron expuestos los datos

En 2019, Stier denunció que los datos quedaron expuestos a partir de la función de Instagram que permite cambiar entre una cuenta normal y una «comercial».

Para escoger la alternativa comercial, los usuarios de Instagram deben agregar un número de teléfono o una dirección de correo electrónico, que luego estaba disponible públicamente para cualquier persona.

«Debido a que aparentemente no hay restricciones sobre quién puede cambiar su perfil personal a una cuenta comercial, muchos niños que pueden ‘afirmar’ tener una empresa han quedad expuestos», escribió Stier en 2019.

Instagram cambió el proceso, permitiendo que los usuarios decidan si quieren mostrar públicamente sus datos.

Si bien Stier valoró la investigación de la DCP, aseguró que los cambios de Instagram son “menores”, pero que “no han hecho nada para para anonimizar los datos personales de contacto de millones de niños que configuran cuentas comerciales falsas».

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Pornhub acusa a Instagram de doble estándar: Kim Kardashian si puede mostrar su trasero
pornhub acusa a instagram de doble estandar kim kardashian

Sigue la disputa entre Pornhub e Instagram, luego de que la red social decidiera desactivar el perfil del sitio pornográfico. Este miércoles 28 de septiembre, ejecutivos de la red XXX decidieron enviar una carta a los regentes de Meta, acusando de doble estándar a la aplicación de fotografías.

Y el dardo de ese doble estándar se lo llevó la celebridad Kim Kardashian, a quien Pornhub acusó de violar los reglamentos sin sanción.

Leer más
Instagram elimina la cuenta de Pornhub de su ecosistema
instagram elimina cuenta pornhub

Una situación controvertida se informó hace un par de días por el sitio Variety, ya que señalaron que Instagram borró de sus registros la cuenta de Pornhub, con más de 13 millones de seguidores.

¿Los motivos aparentes para este cierre?: una captura de pantalla compartida por la activista anti-Pornhub Laila Mickelwait solo afirma que violó las pautas de la comunidad de Instagram. Si bien la naturaleza de su negocio hace que sea razonable asumir que la presencia de Pornhub en las redes sociales se inclinó hacia lo erótico, según los informes, no publicó ninguna desnudez o pornografía explícita que violara la política de desnudez de la empresa matriz Meta.

Leer más
Google es la compañía que más rastrea tus datos, Apple la que menos
Privacidad

Una investigación realizada por el sitio Stock Apps, da cuenta de la cantidad de datos personales que acumulan las 5 mayores compañías Big Tech del mundo: Apple, Amazon, Facebook, Google y Twitter.

Según esto, la empresa dirigida por Sundar Pichai rastrea 39 datos personales, versus 12 de Apple en el otro extremo.

Leer más