Skip to main content

¿COVID-19 menos letal que la gripe? Donald Trump, otra vez

Un polémico regreso tuvo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, luego de que el lunes 5 de octubre abandonara el Hospital Militar Walter Reed, donde permaneció internado durante tres días tras contagiarse de COVID-19.

Facebook eliminó una publicación en la que Trump afirmaba que el COVID-19 era «menos letal» que la influenza estacional, mientras que Twitter escondió el mismo mensaje por «difundir información engañosa y potencialmente dañina».

«Eliminamos la información incorrecta sobre la gravedad de COVID-19 y ahora hemos eliminado esta publicación», dijo Andy Stone, gerente de comunicaciones de políticas en Facebook.

Qué dicen las cifras

Trump con logos de Twitter y Facebook
Getty Images/Digital Trends Graphic

Un reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) fechado en marzo de 2020 dice que la mortalidad por COVID-19 es más alta que la de la influenza, especialmente la estacional.

Los datos disponibles indicaban que la tasa bruta de mortalidad (el número de muertes reportadas dividido por los casos reportados) se ubica entre el 3 y 4 por ciento.

En el caso de la influenza estacional, la mortalidad suele estar muy por debajo del 0,1 por ciento.

En la misma línea, un informe de la Universidad Johns Hopkins indicaba que en todo el mundo se han registrado 1,044,882 muertes. En tanto, la OMS estima que entre 290,000 y 650,000 personas mueren cada año por causas relacionadas con la gripe en todo el mundo.

“Los médicos y científicos están trabajando para estimar la tasa de mortalidad de COVID-19, pero en la actualidad, se cree que es sustancialmente más alta (posiblemente 10 veces o más) que la de la mayoría de las cepas de la gripe”, dijo la Universidad Johns Hopkins.

Otras similitudes y diferencias

Según la OMS, tanto la influenza como el coronavirus provocan enfermedades respiratorias, con distintos niveles de gravedad: desde personas asintomáticas hasta incluso provocar la muerte.

Otra semejanza es la vía de transmisión: contacto, gotitas y fómites. De esta forma, las medidas de prevención –como lavado de manos o cubrirse la boca- son similares para los dos virus.

Sin embargo, la influenza se distingue del coronavirus por la velocidad de transmisión.

La influenza tiene un período de incubación, desde la infección hasta la aparición de los síntomas, y un intervalo de serie más corto que el SARS-CoV-2. Esto significa que la influenza se puede propagar más rápido que el COVID-19.

Recomendaciones del editor

El virus infeccioso que amenaza con propagarse por el Mundial de Qatar 2022
mers virus infeccioso mundial qatar 2022 saj shafique de7zqg3j3fi unsplash

La gran aglomeración de hinchas preocupa a las autoridades sanitarias que están monitoreando el Mundial de Qatar 2022, ya que un peligroso virus infeccioso llamado MERS (el síndrome respiratorio de Medio Oriente) podría propagarse con mucha facilidad.

¿De qué se trata este virus?:

Leer más
¿De qué se trata la variante del COVID B.Q.1 o conocida como Perro del Infierno?
covid 19 variante bq1 perro del infierno

Las últimas dos semanas, el COVID-19 volvió a surgir como tema luego de que en Europa y en Estados Unidos apareciera una variante mutada de Omicron, llamada  BQ.1 y el BQ.1.1 , también apodada "Perro del infierno" y que hasta ahora se sabe  tiene una mayor capacidad para escapar a la respuesta inmune del ser humano. Aunque, eso sí, por el momento no han encontrado datos que demuestren una mayor incidencia o gravedad en los casos detectados.

El nombre “Perro del infierno” o “Sabueso del infierno” (Hellhound en inglés) se popularizó entre los usuarios de redes sociales y se refiere al perro del dios Hades, dios de los muertos y del inframundo, llamado “Cancerbero” o “Cerbero”. Este perro de la mitología griega era el feroz guardián de las puertas del infierno, y vigilaba que los muertos no escaparan y, al mismo tiempo, que los vivos no pudieran ingresar al inframundo.

Leer más
Trabajadores chinos escaparon de fábrica de iPhone y caminaron más de 9 horas
trabajadores caminaron mas de 9 horas escape fabrica china iphones foxconn e1485294925187 1140x638

En medio del estricto confinamiento que llevan a cabo las instalaciones de Zhengzhou de Foxconn en China, que están bajo un bloqueo COVID de circuito cerrado después de un brote del virus, un par de trabajadores de la industria de iPhone locales, escapó por más de 9 horas y caminó más de 40 kilómetros para salir del encierro.

Bloomberg informó así la historia de Dong Wanwan y su hermano, quienes abandonaron la fábrica en medio de estrictos controles de COVID.

Leer más