Skip to main content

¿De qué conversaron Pelé y Mark Zuckerberg?

Pelé, considerado uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos, había permanecido alejado del ámbito público luego de sufrir una depresión después de ser operado de la cadera.

El exfutbolista incluso se había negado a realizar comentarios acerca de la Copa América y la Eurocopa, torneos que hoy día se disputan.

Recommended Videos

Por eso sorprendió una súbita aparición suya en redes sociales para mantener una conversación con un inesperado invitado.

El astro del fútbol mundial realizó una llamada a Mark Zuckerberg, fundador de Facebook. El motivo no fue un diálogo entre amigos, sino que se trató de una suerte de anuncio publicitario para promocionar WhatsApp Pay.

Con un “hola, Pelé, rey del fútbol”, el empresario de Estados Unidos explicó algunas de las principales características de este servicio, que comenzó a operar recientemente en Brasil. Le explicó todo a Pelé, quien lo saludó con un “hola, Mark, rey del ZapZap”, a modo de respuesta.

Você sabia que o @WhatsApp lançou o serviço de pagamentos no Brasil? Para saber como isso funciona, eu liguei para o Rei do ZapZap, Mark Zuckerberg. É sempre bom ter amigos para chamar quando preciso aprender algo novo. 😉 pic.twitter.com/NLVgo42MPy

— Pelé (@Pele) June 29, 2021

La nueva herramienta de WhatsApp recién fue autorizada por el Banco Central para poder funcionar en Brasil desde mayo de este año. El servicio puede ser usado por clientes que cuenten con tarjetas de débito de ciertos bancos.

Como respuesta a una pregunta de Pelé, Zuckerberg señaló:

“Bueno, enviar dinero a amigos y familiares es tan fácil como mandar una foto. Es gratis y lo único que necesitas es una tarjeta de uno de los bancos asociados. No es necesario pagar una tarifa, hacer filas en el banco ni usar dinero en efectivo. Es solo tocar el ícono del clip o en el signo más para comenzar”.

Por último, O Rei cerró el singular diálogo de esta manera: “No veo la hora de usarlo con mi familia”, en alusión a WhatsApp Pay.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Meta y Zuckerberg darán absoluta prioridad a las gafas Ray-Ban en 2025
ray ban meta actualizacion mensajes de voz

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, está absolutamente convencido de que las gafas inteligentes y más específicamente los Ray-Ban Meta serán una de las tecnologías más prometedoras de 2025.

Por eso, los planes según el Financial Times, son ambiciosos para estos vestibles: colocar pantallas y agregar notificaciones.

Leer más
¿Se te cayó WhatsApp, Instagram o Facebook? Meta admite falla
Desbloquear Instagram.

Es posible que seas uno de los desafortunados usuarios que esté reclamando en este momento porque se quedó sin Instagram, WhatsApp o Facebook. Lo cierto es que Meta ha admitido que tiene una falla que está provocando una caída masiva.

"Somos conscientes de que un problema técnico está afectando a la capacidad de algunos usuarios para acceder a nuestras aplicaciones", dice Meta en X. "Estamos trabajando para que las cosas vuelvan a la normalidad lo más rápido posible y pedimos disculpas por cualquier inconveniente".

Leer más
Meta admite errores groseros en la moderación de contenido
Facebook celular

El máximo ejecutivo de Meta, Nick Clegg, reconoció que hay un problema mayúsculo con Meta, y es que la moderación de contenido está fallando.
El presidente de asuntos globales de Meta, dijo a los periodistas el lunes que las "tasas de error de moderación de la compañía siguen siendo demasiado altas" y se comprometió a "mejorar la precisión y exactitud con la que actuamos según nuestras reglas".
"Sabemos que al hacer cumplir nuestras políticas, nuestras tasas de error siguen siendo demasiado altas, lo que se interpone en el camino de la libertad de expresión que nos propusimos permitir", dijo Clegg durante una llamada de prensa a la que asistí. "Con demasiada frecuencia, el contenido inofensivo se elimina o se restringe, y demasiadas personas son penalizadas injustamente".
Clegg además reconoció que uno de los periodos más difíciles de moderación de contenido, fue para la pandemia de COVID-19.

"Teníamos reglas muy estrictas para eliminar grandes volúmenes de contenido durante la pandemia", dijo Clegg. "Nadie durante la pandemia sabía cómo se iba a desarrollar la pandemia, así que esto es realmente sabiduría en retrospectiva. Pero en retrospectiva, sentimos que nos excedimos un poco. Somos muy conscientes porque los usuarios alzaron la voz, con razón, y se quejaron de que a veces aplicamos demasiado y cometemos errores y eliminamos o restringimos contenido inocuo o inocente".

Leer más