Skip to main content

¿De qué conversaron Pelé y Mark Zuckerberg?

Pelé, considerado uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos, había permanecido alejado del ámbito público luego de sufrir una depresión después de ser operado de la cadera.

El exfutbolista incluso se había negado a realizar comentarios acerca de la Copa América y la Eurocopa, torneos que hoy día se disputan.

Por eso sorprendió una súbita aparición suya en redes sociales para mantener una conversación con un inesperado invitado.

El astro del fútbol mundial realizó una llamada a Mark Zuckerberg, fundador de Facebook. El motivo no fue un diálogo entre amigos, sino que se trató de una suerte de anuncio publicitario para promocionar WhatsApp Pay.

Con un “hola, Pelé, rey del fútbol”, el empresario de Estados Unidos explicó algunas de las principales características de este servicio, que comenzó a operar recientemente en Brasil. Le explicó todo a Pelé, quien lo saludó con un “hola, Mark, rey del ZapZap”, a modo de respuesta.

Você sabia que o @WhatsApp lançou o serviço de pagamentos no Brasil? Para saber como isso funciona, eu liguei para o Rei do ZapZap, Mark Zuckerberg. É sempre bom ter amigos para chamar quando preciso aprender algo novo. 😉 pic.twitter.com/NLVgo42MPy

— Pelé (@Pele) June 29, 2021

La nueva herramienta de WhatsApp recién fue autorizada por el Banco Central para poder funcionar en Brasil desde mayo de este año. El servicio puede ser usado por clientes que cuenten con tarjetas de débito de ciertos bancos.

Como respuesta a una pregunta de Pelé, Zuckerberg señaló:

“Bueno, enviar dinero a amigos y familiares es tan fácil como mandar una foto. Es gratis y lo único que necesitas es una tarjeta de uno de los bancos asociados. No es necesario pagar una tarifa, hacer filas en el banco ni usar dinero en efectivo. Es solo tocar el ícono del clip o en el signo más para comenzar”.

Por último, O Rei cerró el singular diálogo de esta manera: “No veo la hora de usarlo con mi familia”, en alusión a WhatsApp Pay.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Threads: las reacciones que levantó el clon de Twitter
Threads: las reacciones que levantó el clon de Twitter.

El 5 de julio de 2023 quedará marcado en el mundo de la tecnología, ya que fueron pocos los que no se sorprendieron por el que es llamado “el clon (popular) de Twitter”. De hecho, Elon Musk, el dueño de la plataforma de microblogging, también lanzó uno que otro dardo contra la nueva red social que viene de los terrenos de Meta. A continuación, algunas de las reacciones más relevantes que levantó la llegada de Threads a los móviles.

“Nuestra visión con Threads es tomar lo que Instagram hace mejor y expandirlo al texto, al crear un espacio positivo y creativo para expresar tus ideas. Al igual que en Instagram, con Threads puedes seguir y conectarte con amigos y creadores que comparten tus intereses, incluidas las personas que sigues en Instagram (...) Y puedes usar nuestro conjunto existente de controles de seguridad y de usuario”, se lee en el blog de la red social de fotografías y clips.

Leer más
Mark Zuckerberg anuncia llegada a Latinoamérica de la verificación de Meta
meta verificacion llega a latinoamerica verificaci  n

El programa de verificación de Meta es una iniciativa que busca garantizar la seguridad y la transparencia de las cuentas y las páginas que representan a personas, organizaciones o marcas influyentes en las plataformas de Meta, como Facebook e Instagram. El programa ofrece una insignia azul o gris que indica que la cuenta o la página ha pasado por un proceso de verificación de identidad y autenticidad.

El objetivo del programa es ayudar a los usuarios a distinguir entre las cuentas y las páginas reales y las falsas o impostoras, y así evitar el fraude, la desinformación y el abuso. El programa también ofrece beneficios adicionales a las cuentas y las páginas verificadas, como acceso a herramientas de análisis, soporte prioritario y mayor visibilidad en los algoritmos de recomendación.

Leer más
Elon Musk vs. Mark Zuckerberg: pelea en una jaula cerrada
Elon Musk vs. Mark Zuckerberg estilo Street Fighter

Podría ser la pelea del siglo, quizás más grande que Ali vs. Frazier o Ken vs. Ryu, o Rocky Balboa vs. Ivan Drago, se trata de los multimillonarios de la tecnología: Mark Zuckerberg vs. Elon Musk.

La discusión y los idas y vueltas en redes sociales agarró vuelo cuando el dueño de Meta respondió al de Twitter pidiéndole fecha.
La cronología del "combate"
https://twitter.com/elonmusk/status/1671364992665264131?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1671364992665264131%7Ctwgr%5Ea1fda23afc01b91ba35c7f39f86faa747217885a%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.theverge.com%2F2023%2F6%2F21%2F23769263%2Fmark-zuckerberg-elon-musk-fight-cage-match-worldstar
Todo comenzó cuando Musk, propietario de Twitter, respondió a un tweet sobre Meta supuestamente preparándose para lanzar un nuevo rival de Twitter llamado "Threads". Hizo una excavación sobre el mundo que se está convirtiendo "exclusivamente bajo el pulgar de Zuck sin otras opciones", pero luego un usuario de Twitter advirtió en broma a Musk sobre el entrenamiento de jiu jitsu de Zuckerberg.
"Estoy listo para un combate de jaula si él es jajaja", escribió Musk el martes por la noche.

Leer más