Skip to main content

Cómo será el renovado sistema de verificación de Twitter

En julio de este 2020 Twitter vivió su propia pandemia, ya que un hackeo gigante afectó a su red y tuvo entre sus consecuencias más importantes las pérdidas y vulneraciones en las cuentas de usuarios verificados.

Después de mucho tiempo analizando cómo reformular y darle más seguridad e identidad a esta herramienta, la red social de Jack Dorsey informó cómo será este renovado proceso.

Recommended Videos

Tras internalizar más de 22,000 comentarios de usuarios, Twitter entregó las principales características de la nueva verificación:

  • «Escuchamos comentarios de que algunos de los criterios para que un perfil se considere ‘completo’ se sienten demasiado restrictivos, por lo que actualizamos nuestra definición para que ya no requiera una biografía de perfil o una imagen de encabezado».
  • «Actualizamos nuestras referencias a Wikipedia para alinearnos mejor con los estándares publicados de las enciclopedias en cuanto a notoriedad y calidad de los artículos».
  • «Hemos aclarado los títulos de la categoría Noticias para incluir Noticias y periodistas, y la categoría Deportes para incluir Deportes y deportes electrónicos para ser más inclusivos. También agregamos una referencia en nuestra categoría Entretenimiento para incluir más claramente a los creadores de contenido digital».
  • «Escuchamos comentarios de que medir el requisito de recuento mínimo de seguidores por país no siempre fue el enfoque correcto, por lo que lo hemos actualizado para que sea por región para que nuestros requisitos de recuento de seguidores sean menos propensos al spam y más. Equitativo en todas las geografías».
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La nueva política de verificación comenzará a regir desde el 20 de enero de 2021 y para que una cuenta tenga ese estándar debe poseer:

  • Ya sea una dirección de correo electrónico verificada o un número de teléfono.
  • Una imagen de perfil.
  • Un nombre para mostrar.

Para los que ya eran verificados antes de esta fecha, se les mandará un correo para actualizar sus datos y que puedan seguir con esa insignia.

Qué pasará con los bots y las cuentas conmemorativas

Twitter también informó qué hará con las cuentas automatizadas (bots) y aquellas que son conmemorativas de personas o instituciones.

  • Cuentas automatizadas: las cuentas que publican en Twitter de manera automática, también llamadas bots, pueden aportar mucho valor al servicio cuando comparten contenido como informes de terremotos o recordatorios de autocuidado. Pero puede resultar confuso para las personas si no está claro que estas cuentas están automatizadas. En 2021 planeamos crear un nuevo tipo de cuenta para distinguir las automatizadas de aquellas administradas por humanos para que sea más fácil que las personas sepan qué es un bot y qué no.
  • Cuentas Memorial: sabemos lo importante que es preservar una cuenta de Twitter de alguien que falleció, y ya hemos hablado de la construcción de Cuentas Memorial antes. En 2021, planeamos crear un nuevo tipo de cuenta diseñado específicamente para cuentas conmemorativas. Esto también vendrá con una política actualizada para la conmemoración y un nuevo flujo de solicitud para que una cuenta pueda ser de este tipo.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Cómo es el gran documental que Apple TV+ está haciendo de Martin Scorsese
Martin Scorsese documental Apple

Son más de 60 años de carrera artística en la cúspide, con algunas de las películas más galardonadas de la historia y con un sello inconfundible, por eso Apple TV+ está haciendo un pequeño homenaje a Martin Scorsese, con una serie documental para hablar de su vida y obra.

La serie documental tendrá 5 episodios y está dirigido por la cineasta Rebecca Miller ("She Came to Me", "Personal Velocity"). "Mr. Scorsese" como llevaría por título, se originó con los productores ejecutivos Miller y Damon Cardasis en Round Films ("Maggie's Plan", "Saturday Church") y Cindy Tolan ("Étoile", "Dandelion"), colaboradora creativa de Miller desde hace mucho tiempo.

Leer más
Elmo y el Come Galletas llegan a Netflix: la nueva casa de Plaza Sésamo
Elmo y Come Galletas de Plaza Sésamo

Elmo, Come Galletas y toda la banda de Plaza Sésamo estaban nerviosos, ya que tras su salida de Max, el emblemático programa infantil no encontraba casa para su transmisión y el arribo de la temporada 56. Sin embargo, apareció un salvavidas: Netflix.

El streamer también dice que la nueva temporada incluirá algunos cambios de formato, describiéndola como "reimaginada". Estos incluyen nuevos segmentos animados y lo que Netflix llama "una historia de 11 minutos" por episodio. "El formato más largo brinda la oportunidad de contar historias con un humor y un corazón aún más impulsados por los personajes", explica Netflix.

Leer más
Huawei quiere ser el rey de lo plegable: presenta su laptop MateBook Fold Ultimate Design sin Windows
Laptop plegable Huawei

La gente de Huawei quiere comenzar a probarse la corona de la marca con la mejor tecnología plegable del mercado, al menos a eso apunta tras el lanzamiento de su primer laptop del tipo, el MateBook Fold Ultimate Design, que además viene sin Windows y con su propio sistema operativo HarmonyOS 5.

Tiene 18 pulgadas completamente desplegado, y alcanza las 13 pulgadas si está retraído.

Leer más