Skip to main content

¿No puedes vivir sin Facebook? Descubre cómo protegerte sin borrar tu cuenta

cómo protegerte en Facebook
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Por más de una década, Facebook se ha convertido en una de las redes sociales más importantes del mundo para publicar fotos, videos y mensajes, pero lo más interesante es que puedes conectarte con el mundo y encontrar a viejos amigos. Sin embargo, recientemente, se ha visto envuelta en una serie situaciones que violan la privacidad de nuestra información personal, como el famoso fiasco con Cambridge Analytica. Por eso, tal vez ha llegado el momento de que aprendas a cómo protegerte en Facebook.

A pesar del escándalo en el que está envuelta la red social Facebook en estos momentos, puede resultar muy difícil tomar una decisión tan drástica como cerrar tu cuenta, ya que Facebook es una plataforma que nos ha acompañado por mucho tiempo, ha permitido reencontrarnos con muchas personas, hacer nuevos amigos y hasta enterarnos de en qué parte del globo terráqueo se encuentra ese vecino de la infancia.

Recommended Videos

Por eso, en esta guía queremos mostrarte una opción fácil y segura de proteger tus datos privados, garantizar la confidencialidad y, en general, evitar que todos los malos actores se adhieran a tu información de Facebook sin necesidad de cerrar tu cuenta.

Nota: Pero si, definitivamente, no confías en este método, consulta nuestra guía sobre cómo eliminar tu cuenta de Facebook.

Alternativa 1: Eliminar Facebook de las aplicaciones

En esta primera alternativa te enseñamos como eliminar Facebook de las aplicaciones conectadas. Indudablemente, este proceso te ayudará a que las aplicaciones de terceros no tengan acceso a tu cuenta y a tu información ¡Así que no aprovecha y hazlo!

Paso 1: haz clic en el botón de flecha hacia abajo junto al ícono del signo de interrogación en la barra de navegación.

Paso 2: haz clic en Configuración.

Paso 3: en la página resultante llamada «Configuración de cuenta general«, haz clic en la categoría «Aplicaciones» que se encuentra en el menú de la izquierda.

cómo proteger tu Facebook
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Paso 4: en la página siguiente, busca «Aplicaciones, sitios web y complementos» enumerados en las aplicaciones y haz clic en el botón «Editar«.

Paso 5: en la ventana emergente, haz clic en el botón azul que dice «Desactivar plataforma«.

Alternativa 2: Bloquear datos específicos utilizados por otras aplicaciones

Con este método, podrás controlar los datos que los amigos y la familia llevan consigo a otras aplicaciones, como su fecha de nacimiento, relaciones, educación, empleo, entre otras cosas. Así es como puedes cortar tu suministro de datos:

 Paso 1: haz clic en el botón de flecha hacia abajo junto al icono del signo de interrogación en la barra de navegación.

Paso 2: haz clic en Configuración.

Paso 3: en la página resultante de «Configuración de cuenta general«, haz clic en la categoría «Aplicaciones» que se encuentra en el menú de la izquierda.

cómo proteger tu Facebook
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Paso 4: en la página siguiente, busca la opción «Aplicación Otros Uso» y haz clic en el botón «Editar«.

Paso 5: en la ventana emergente, elige solo los datos que permitirás que otras personas traigan con ellos de sus aplicaciones.

Paso 6: haz clic en el botón azul «Guardar«.

Alternativa 3: Desactivar la recopilación de datos de Facebook en otros sitios web

Finalmente, nuestra tercera alternativa se refiere a tu información de Facebook utilizada para publicidad. Estos incluyen el uso de sitios web, aplicaciones, y anuncios emparejados con tus acciones sociales. A continuación, te detallamos paso a paso lo que debes hacer:

Paso 1: haz clic en el botón de flecha hacia abajo junto al icono del signo de interrogación en la barra de navegación.

Paso 2: haz clic en Configuración.

Paso 3: en la página resultante «Configuración general de la cuenta«, haz clic en la categoría «Anuncios» en el menú de la izquierda.

cómo proteger tu Facebook
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Paso 4: en la página siguiente llamada «Tus preferencias de anuncios«, desplázate hacia abajo hasta «Configuración de anuncios«.

Paso 5: activa o desactiva «Anuncios basados ​​en su uso de sitios web y aplicaciones«.

Paso 6: activa o desactiva «Anuncios en aplicaciones y sitios web fuera de las compañías de Facebook«.

Paso 7: elige «Solo mis amigos» o «Nadie» para «Anuncios con sus acciones sociales«.

Paso 8: Mientras estás en esta sección, desplázate hacia arriba hasta «Tu información» y desactiva la configuración disponible según tus preferencias.

¡Y así de fácil! Después de estos pasos podrás sentirte seguro y protegido en Facebook.

Como dicen por allí, “mejor prevenir, que lamentar”

María Lopes
María Teresa nació en Falcón, Venezuela. Es comunicadora social de profesión y afición, especialista en Periodismo…
LinkedIn quiere que no pierdas tiempo y usará IA para filtrar empleos
LinkedIn

Un par de herramientas novedosas está presentando LinkedIn a su comunidad, se trata de funciones de IA que podrán ser utilizadas por los usuarios en búsqueda de empleo, y también las empresas reclutadoras.
Una nueva herramienta de Jobs Match dará a sus 1.000 millones de usuarios, que actualmente están solicitando puestos de trabajo en su plataforma a un ritmo de 9.000 solicitudes por minuto, consejos inmediatos sobre si vale la pena dedicar tiempo a una oferta de trabajo en particular.
Junto a esto, está lanzando un agente de IA de reclutamiento dirigido a empresas más pequeñas, una versión sintética de los gerentes y equipos de reclutamiento que las empresas más grandes suelen usar para diseñar solicitudes de empleo, aprovechar candidatos calificados y clasificar solicitudes. Ambos son de uso "gratuito", es decir, no tienes que ser uno de los usuarios de pago de LinkedIn para usarlo.
Las herramientas que se lanzan hoy, que darán a los que llenan puestos de trabajo un mejor embudo de solicitantes adecuados y ayudarán a los que buscan trabajo a filtrar mejor los trabajos en los que tienen más probabilidades de encajar.

Leer más
Spotify: cómo abrir la cápsula del tiempo de 2025 (y qué esperar para 2026)
Cápsula del tiempo Spotify Playlist in a bottle Playlist para el futuro

¿Te imaginas volver a escuchar las melodías que definieron tu vida hace un año? Spotify lo hace posible con su cápsula del tiempo, una función que te permite guardar un grupo de canciones y revivirlas 12 meses después. Si fuiste una de las personas que creó su playlist en enero de 2024, este es el momento de abrirla. Aquí te contamos cómo hacerlo paso a paso.
¿Qué es la cápsula del tiempo de Spotify?
Lanzada en enero de 2023, la cápsula del tiempo de Spotify (conocida como Playlist para el futuro) es una función que te invita a crear una lista de canciones que representen tus emociones, gustos o momentos especiales. Un año después, puedes abrir esta cápsula digital y redescubrir las canciones que elegiste. Es una experiencia nostálgica que ha encantado a millones de usuarios. Ahora, quienes participaron en 2024 pueden acceder a sus playlists del pasado.
Cómo abrir tu cápsula del tiempo de 2025 en Spotify
Abrir tu cápsula del tiempo es fácil, pero no olvides que solo tienes hasta el 31 de enero de 2025 para hacerlo. Si no la reclamas antes de esa fecha, lamentablemente se perderá para siempre. Sigue estos pasos para abrir tu playlist:

Paso 1: abre la aplicación de Spotify.

Leer más
¿Qué es RedNote? Todo lo que necesitas saber sobre la alternativa a TikTok
red social RedNote

En Estados Unidos, TikTok podría ser retirado pronto del mercado. En su lugar, muchos usuarios de TikTok están recurriendo preferentemente a una aplicación similar llamada RedNote y otras alternativas.

¿Qué es RedNote (acá versión para Android)y es mejor que TikTok? ¿Podría retirarse también del mercado estadounidense? Tenemos las respuestas.
¿Qué pasa?
TikTok se enfrenta a una posible prohibición en Estados Unidos, principalmente debido a las preocupaciones sobre sus conexiones con China y los riesgos de seguridad nacional asociados. A los funcionarios estadounidenses les preocupa que ByteDance, la empresa matriz china de TikTok, pueda ser requerida por el gobierno chino para proporcionar acceso a los datos de los usuarios estadounidenses, que luego podrían usarse para espionaje o vigilancia. Esta preocupación se ve agravada por una ley china de 2017 que obliga a las empresas a cooperar con las investigaciones de seguridad nacional.

Leer más