Skip to main content

Cómo mantener Twitter libre de troles en 5 pasos

Twitter es un espacio excelente para mantenerte informado y para establecer conversaciones sobre distintos asuntos. Sin embargo, en cuestión de minutos la red social de micromensajería puede transformarse en un hervidero de polémicas e insultos. Por fortuna, hay medidas que puedes tomar por tu cuenta para mantener Twitter libre de troles y ciberacosadores.

Te va a interesar:

Aunque no es necesario que sigas los cinco pasos que detallamos a continuación de manera simultánea, nuestra recomendación es que cada cierto tiempo evalúes la necesidad de usar uno o una combinación de algunos para mantener tu espacio libre de acosadores o usuarios interesados en buscar controversias por cualquier motivo.

Recommended Videos

Elige quién puede responderte

Un hombre molesto intenta pegarle a una computadora en una pieza con paredes celestes
Getty Images

Una de las primeras medidas que puedes adoptar es elegir qué usuarios interactúan con tus publicaciones. Puedes escoger entre todos los usuarios de la red, solo las personas que sigues o solo aquellos que son mencionados en tus publicaciones. Para hacerlo, sigue los siguientes pasos desde tu teléfono:

  • Presiona el botón Más (+) y luego Tweet.
  • Debajo del recuadro de publicar, elige quiénes pueden responder tus tuits.
  • Escribe tu mensaje y presiona el botón Twittear.

Solo debes considerar que cualquier persona que hayas mencionado en tu tuit podrá responder, independiente de la opción que escojas. Además, la plataforma recordará tu selección hasta que la vuelvas a cambiar.

Desactiva los retuits

Una segunda opción para mantener tu cronología limpia es limitar los retuits de usuarios que abusan de esta práctica. Para hacerlo sigue los siguientes pasos:

  • Dirígete al perfil de usuario que deseas bloquear. Puedes buscarlo manualmente o al presionar su nombre desde tu cronología.
  • Pulsa el menú de tres puntos horizontales.
  • Selecciona Desactivar retweets.

Ten en cuenta que este proceso debes realizarlo manualmente por cada usuario del que desees limitar los retuits.

Silencia a otros usuarios

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Una medida más drástica es silenciar a usuarios que te escriben o te etiquetan en publicaciones con las que incluso ni siquiera tienes relación. El proceso para conseguirlo es el siguiente:

  • Dirígete al perfil de usuario que deseas silenciar. Puedes buscarlo manualmente o al presionar su nombre desde tu cronología.
  • Pulsa el menú de tres puntos horizontales.
  • Selecciona Silenciar.
  • Para confirmar tu decisión, presiona Sí, estoy seguro.

Si decides seguir este camino, considera que no evitarás que el usuario te escriba, pero al menos dejarás de ver sus publicaciones en tu cronología (si lo sigues) o recibir notificaciones (si no lo sigues).

Bloquea a usuarios molestos

Si los problemas con un usuario escalan a niveles intolerables, la mejor opción es bloquearlo. De esta manera, la persona no podrá ponerse en contacto contigo (salvo que lo haga desde otra cuenta).

Este es el proceso que debes realizar para bloquear a un usuario en Twitter:

  • Dirígete al perfil de usuario que deseas bloquear. Puedes buscarlo manualmente o al presionar su nombre desde tu cronología.
  • Pulsa el menú de tres puntos horizontales.
  • Selecciona Bloquear.
  • Para confirmar tu decisión, presiona Sí, estoy seguro.

Haz privados tus tuits

Una última medida más extrema es restringir las personas que pueden ver tus publicaciones al transformar tu cuenta en privada. De esta manera, solo tus actuales contactos y las personas que autorices como seguidores verán tu contenido y podrán interactuar contigo.

Si bien lograrás tener un control mucho más preciso sobre quiénes ven tus tuits y te pueden contactar, esta medida también limitará el alcance de tus publicaciones. Pero si estás seguro de que es lo que necesitas, el proceso es el siguiente:

  • Desde la pantalla principal, presiona tu fotografía de perfil.
  • Selecciona Configuración y privacidad.
  • Escoge la opción Privacidad y seguridad.
  • Presiona Audiencia y etiquetas.
  • Activa la casilla Protege tus tweets.
Topics
Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
La Conmebol y las principales ligas de la UEFA en guerra contra X
conmebol ligas uefa guerra x twitter boca juniors

En el mundo de los derechos de imagen y televisión, pero también en el de los contenidos libres circulando por redes sociales, es difícil controlar como se suben ciertos videos o fotografías a plataformas como X (ex Twitter). Y el fútbol mundial está preocupado, porque asume que ha perdido el control del espectáculo.

Algunas de las principales emisoras y ligas de fútbol de Europa y Latinoamérica, han enviado una carta a la directora ejecutiva de la plataforma de redes sociales X, Linda Yaccarino, exigiendo más acciones contra la distribución de contenido ilegal.

Leer más
Cómo desbloquear a alguien en Instagram en unos breves pasos
Desbloquear Instagram.

No tienes que ser un actor o un músico famoso para que personas desconocidas accedan a tu historial en redes sociales: tu vida queda expuesta al resto del mundo cada vez que publicas una foto en Instagram. Es razonable por ello que, en ocasiones, bloquees a alguien para que no pueda ver determinadas publicaciones de tus redes.

Lo bueno es que no se trata de algo irreversible. En la siguiente guía te explicamos  cómo desbloquear a alguien en Instagram. ¡Es mucho más fácil de lo que piensas!
Desde tu teléfono móvil

Leer más
Elon Musk regala el ticket azul premium en X a usuarios con más de 2.500 seguidores
La aplicación X (Twitter).

Un pequeño caramelo les está regalando a los usuarios de X (ex Twitter) el magnate Elon Musk, ya que está entregando el famoso ticket azul de verificación y por ende cuentas Premium, a quienes superen la cantidad de 2.500 seguidores.

Varios usuarios de X informaron el miércoles haber visto la conocida marca de verificación azul "Verificado" junto a sus identificadores a pesar de no pagar por ninguno de los dos niveles de suscripción de pago de X. Musk anunció la semana pasada que las cuentas X con más de 2.500 "seguidores suscriptores verificados" recibirían una membresía Premium gratuita; mientras que las cuentas con más de 5,000 recibirían una membresía Premium Plus gratuita.

Leer más