Skip to main content

Cómo grabar tus charlas en ClubHouse y volver a escucharlas

Replays o repeticiones. Este es el nombre de la herramienta con que la red social de audio Clubhouse permite a sus usuarios guardar un registro de sus presentaciones ante la audiencia. Si todavía no la has probado, te explicamos cómo grabar tus charlas en Clubhouse para volver a escucharlas cuando quieras.

Te va a interesar:

En el pasado, si querías mantener registro de tus charlas en Clubhouse tenías que realizar una serie de malabares y ni siquiera existía la posibilidad de difundirlas a través de la misma aplicación, sino que debías hacerlo en otra plataforma. Por fortuna, eso ha cambiado y hoy es posible.

Recommended Videos

¿Cuál es la ventaja de mantener un registro de tus exposiciones? Porque podrás difundir el contenido como desees, ya sea a través de un podcasts, hacer resúmenes, clips cortos, además de ampliar tu audiencia a personas que residen en otras zonas horarias.

Cómo habilitar las repeticiones en Clubhouse

Grabar en Clubhouse
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Al crear una sala, las repeticiones y los clips se habilitan o deshabilitan con el mismo interruptor de Replays. Mientras las repeticiones consisten en la charla completa, los clips son una vista previa de 30 segundos de la sala, que se puede crear durante la exposición.

La habilitación de repeticiones se realiza al momento de crear una nueva sala. Sin embargo, debes considerar que solo se permite para aquellas que son abiertas para cualquier usuario de la plataforma, ya que la función no está disponible para las que son cerradas o por invitación.

Para habilitarla, debes seguir los siguientes pasos.

  • Abre la aplicación y presiona el botón Iniciar sala.
  • Elige la opción Abierta para tu tipo de sala.
  • Cuando lo hagas, verás la palanca para activar las repeticiones.

Debes considerar que si decides desactivar las repeticiones, no tendrás la posibilidad de habilitar la función durante la transmisión en vivo.

Sin, embargo, sí puedes desactivarla después de que se haya iniciado la grabación.  Para hacerlo, sigue los siguientes pasos:

  • Selecciona los tres puntos (…) ubicados en la esquina superior derecha de la sala.
  • Marca Desactivar repeticiones.
  • Debes confirmar que deseas desactivar las repeticiones. Si lo haces, no podrás volver a habilitar esta función.

Cómo saber si una sala está siendo grabada

Cuando estés en una sala, siempre podrás saber si las repeticiones están habilitadas y, por tanto, si está siendo grabada. Solo debes fijarte debajo del título de la habitación, donde verás uno de estos indicadores:

  • Si están habilitadas, verás Repeticiones en y puede tocar para obtener más información.
  • Si están deshabilitadas, verás el mensaje Repeticiones desactivadas.

Dónde encontrar repeticiones y cómo descargarlas

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Las repeticiones se pueden encontrar en el perfil del expositor  o en la página del club respectivo, si la sala está asociada con uno en particular.

Los creadores de la sala también tienen la posibilidad de descargar la charla para compartirla como audio descargable en podcast o como lo desee.

Después de que haya terminado la sala, debes seguir los siguientes pasos:

  • Dentro de tu perfil, selecciona los tres puntos suspensivos (…), ubicados en la esquina superior derecha de la repetición.
  • Marca Descargar audio completo.
  • Cuando la repetición esté lista para descargar, recibirás un enlace que se abrirá dentro de tu navegador.
Topics
Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
El nuevo meme que está coronándose en las redes latinoamericanas
Segundo Castillo

Un meme es un contenido cultural que se difunde rápidamente y se convierte en un fenómeno viral en internet. Suelen ser imágenes, videos o textos breves que se comparten, se copian y se modifican, y suelen tener un tono humorístico, irónico o satírico. Estas creaciones muchas veces reflejan eventos, situaciones o comportamientos cotidianos y se popularizan en redes sociales y plataformas en línea.
Esta definición de meme es lo que ha convertido al DT de Barcelona de Ecuador, Segundo Castillo, en un protagonista de la galería de internet y las redes sociales.
Todo por la vestimenta del entrenador en el partido por la fase previa de Copa Libertadores entre Barcelona y el cuadro de Corinthians de Brasil.
Un impecable smoking blanco, en un atuendo que la gente del mundo del fútbol no recuerda en el pasado.
“Sobre la vestimenta ya lo he dicho antes, siento que tengo que estar a la altura del equipo que estoy y el torneo que estamos jugando”, fue el argumento que brindó Castillo.
Por supuesto, los memes inundaron las redes sociales:

Leer más
WhatsApp hace que sea más fácil sacar lo mejor de Meta AI
WhatsApp Meta AI

Meta ha encontrado otro lugar para impulsar su IA homónima, después de inyectarla como un personaje de chat independiente en la aplicación de mensajería más popular del mundo. La última versión beta pública de WhatsApp ahora permite a los usuarios crear un widget dedicado para Meta AI.
Puede optar por una vista condensada o una vista ampliada en la que vea tres tipos diferentes de controles. La función se está implementando con el número de compilación v2.25.6.14 de la aplicación a través de Google Play Store.
En el formato básico, el widget se ve como una barra limpia con "Ask Meta AI" escrito sobre el campo de texto. Al tocarlo, accederá directamente a la ventana de chat de WhatsApp con el chatbot de IA.

Nadeem Sarwar / DT

Leer más
Instagram pronto podría volverse aún más caótico
Hombre gritando

Meta tiene la misión de convertir sus aplicaciones sociales en un centro de todo tipo de contenido y charlas. El siguiente paso hacia ese objetivo podrían ser los chats comunitarios en Instagram, que podrían abrir las puertas para el mismo tipo de charla grupal que encontraría en los canales de Telegram y Discord.
El detective de código Alessandro Paluzzi ha compartido los activos visuales de la función en desarrollo, compartiendo algunos detalles sobre cómo podría funcionar. Estos grupos de chat podrán albergar hasta 250 personas a la vez, y estarán abiertos a todos los usuarios para unirse y compartir mensajes entre la comunidad.
Sin embargo, no será una zona de chat sin restricciones. Los chats de la comunidad permitirán a los creadores seleccionar administradores para moderar la conversación. Estos administradores podrán eliminar los mensajes que infrinjan las políticas de conducta y también ejercerán un nivel similar de control sobre la expulsión de miembros.
Yendo un paso más allá, Instagram también verificará los chats de la comunidad en curso con sus propias pautas de contenido. Sin embargo, no está claro qué tipo de acción disciplinaria podría tomar, no solo contra los miembros, sino también contra toda la comunidad en sí.

@Alex193A / DT

Leer más