Skip to main content

Cómo grabar tus charlas en ClubHouse y volver a escucharlas

Replays o repeticiones. Este es el nombre de la herramienta con que la red social de audio Clubhouse permite a sus usuarios guardar un registro de sus presentaciones ante la audiencia. Si todavía no la has probado, te explicamos cómo grabar tus charlas en Clubhouse para volver a escucharlas cuando quieras.

Te va a interesar:

En el pasado, si querías mantener registro de tus charlas en Clubhouse tenías que realizar una serie de malabares y ni siquiera existía la posibilidad de difundirlas a través de la misma aplicación, sino que debías hacerlo en otra plataforma. Por fortuna, eso ha cambiado y hoy es posible.

Recommended Videos

¿Cuál es la ventaja de mantener un registro de tus exposiciones? Porque podrás difundir el contenido como desees, ya sea a través de un podcasts, hacer resúmenes, clips cortos, además de ampliar tu audiencia a personas que residen en otras zonas horarias.

Cómo habilitar las repeticiones en Clubhouse

Grabar en Clubhouse
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Al crear una sala, las repeticiones y los clips se habilitan o deshabilitan con el mismo interruptor de Replays. Mientras las repeticiones consisten en la charla completa, los clips son una vista previa de 30 segundos de la sala, que se puede crear durante la exposición.

La habilitación de repeticiones se realiza al momento de crear una nueva sala. Sin embargo, debes considerar que solo se permite para aquellas que son abiertas para cualquier usuario de la plataforma, ya que la función no está disponible para las que son cerradas o por invitación.

Para habilitarla, debes seguir los siguientes pasos.

  • Abre la aplicación y presiona el botón Iniciar sala.
  • Elige la opción Abierta para tu tipo de sala.
  • Cuando lo hagas, verás la palanca para activar las repeticiones.

Debes considerar que si decides desactivar las repeticiones, no tendrás la posibilidad de habilitar la función durante la transmisión en vivo.

Sin, embargo, sí puedes desactivarla después de que se haya iniciado la grabación.  Para hacerlo, sigue los siguientes pasos:

  • Selecciona los tres puntos (…) ubicados en la esquina superior derecha de la sala.
  • Marca Desactivar repeticiones.
  • Debes confirmar que deseas desactivar las repeticiones. Si lo haces, no podrás volver a habilitar esta función.

Cómo saber si una sala está siendo grabada

Cuando estés en una sala, siempre podrás saber si las repeticiones están habilitadas y, por tanto, si está siendo grabada. Solo debes fijarte debajo del título de la habitación, donde verás uno de estos indicadores:

  • Si están habilitadas, verás Repeticiones en y puede tocar para obtener más información.
  • Si están deshabilitadas, verás el mensaje Repeticiones desactivadas.

Dónde encontrar repeticiones y cómo descargarlas

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Las repeticiones se pueden encontrar en el perfil del expositor  o en la página del club respectivo, si la sala está asociada con uno en particular.

Los creadores de la sala también tienen la posibilidad de descargar la charla para compartirla como audio descargable en podcast o como lo desee.

Después de que haya terminado la sala, debes seguir los siguientes pasos:

  • Dentro de tu perfil, selecciona los tres puntos suspensivos (…), ubicados en la esquina superior derecha de la repetición.
  • Marca Descargar audio completo.
  • Cuando la repetición esté lista para descargar, recibirás un enlace que se abrirá dentro de tu navegador.
Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Topics
El cruel y explosivo final del letrero de Twitter
Letrero de Twitter en llamas

Se llamaba Larry, aunque quizás el mundo entero solo lo conocía como el pajarito azul de Twitter, el que fuera el ícono de una época para una red social que hoy es otra cosa parecida al mando de Elon Musk. Lo cierto, es que el letrero de 12 pies de alto y 560 libras que solía estar en la parte superior de la sede de la compañía en San Francisco se subastó por $ 34,000 a principios de 2025 y quien ganó fue una startup llamada Ditchit.

Lo cierto es que a manera de símbolo, y porque este emprendimiento tecnológico también está en la lógica de las redes sociales, quisieron darle un final simbólico a Larry: quemarlo y hacerlo explotar en el desierto de Nevada.

Leer más
Instagram quiere volver a intentarlo con popular función de otras redes sociales
Instagram

Hay cierta obsesión de los usuarios en compartir en sus redes sociales las publicaciones de otros, seguramente porque es una buena forma de expresar un estado de ánimo sin necesidad de material original propio y Twitter al principio (X.com ahora) fue el precursor del reposteo o la republicación de contenido, algo que Instagram probó en 2022, pero con poco éxito.

Ahora, la red social propiedad de Meta quiere volver a tener esa función.

Leer más
Ahora puedes generar imágenes de ChatGPT en WhatsApp. Te explicamos cómo
Imagen hecha con ChatGPT

Desde el mes de diciembre de 2024 que ChatGPT está integrado a WhatsApp de una manera muy sencilla, solo se debe agregar el contacto con el siguiente número telefónico: 1-800-242-8478. Una posibilidad muy interesante para interactuar con el chatbot sin necesidad de bajar la aplicación, pero ahora hay una mejor función disponible: la de generar imágenes en la plataforma de mensajería.

Cómo puedes generar imágenes con ChatGPT en WhatsApp

Leer más