Skip to main content

Cómo compartir notas de video en Instagram

como compartir notas video instagram 1  portada
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si disfrutas utilizando las notas de Instagram, te alegrará saber que la aplicación ha ampliado sus capacidades y ahora permite incorporar videos cortos en ellas. Con esta nueva función, podrás mostrar rápidamente fragmentos de tu día. ¿Te gustaría saber cómo hacerlo? Aquí te explicamos cómo compartir notas de video en Instagram.

¿Qué son las notas de video de Instagram?

Recommended Videos

Primero, debes saber que las notas de Instagram son estados temporales que se visualizan en la parte superior de la bandeja de entrada dentro de la aplicación, desapareciendo después de 24 horas.

La primera mejora notable que se añadió a esta función fue la capacidad para añadir música en junio de 2023. Sin embargo, la opción de compartir imágenes y videos en las notas no estuvo disponible hasta diciembre del mismo año mediante una actualización. Debido a ello, ahora puedes compartir notas de video de dos segundos en bucle.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Al momento de publicar una nota, también tienes la opción de añadir contexto a tu video mediante un breve pie de foto y una canción. No obstante, debes tener en cuenta que la grabación del video se limita a dos segundos y se realiza exclusivamente con la cámara frontal de tu dispositivo. Además, no es posible cargar videos de dos segundos a tus notas desde la galería de tu dispositivo, ni cargar varios videos simultáneamente.

Por otro lado, dos segundos resultan insuficientes si quieres publicar un contenido más detallado. Si buscas compartir un video de mayor duración, siempre tienes la opción de subirlo como Reel en tu perfil o, alternativamente, como Historia.

Cómo compartir notas de video en Instagram

Ahora que ya sabes de que se trata las notas de video de Instagram, te explicaremos cómo puedes utilizar esta función para compartir tus estados. Sigue estos pasos.

Paso 1: abre Instagram y dirígete a tus mensajes.

Paso 2: en la parte superior de tu bandeja de entrada, encontrarás un botón con el texto «Nota…» junto a tu foto de perfil. Toca este botón para abrir la sección donde podrás crear el contenido.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Paso 3: toca el icono de la cámara y pulsa el botón azul para comenzar a grabar tu video de dos segundos. Si el resultado no te agrada, puedes tocar el icono de la papelera para descartarlo y volver a grabar lo que quieras. Cuando estés feliz con el video que capturaste, toca el botón azul con el icono de marca de verificación.

Paso 4: en la siguiente página, puedes escribir lo que quieras para dejarlo como pie de foto y también agregar una canción que te guste.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Paso 5: selecciona con quiénes quieres compartir tu nota de video eligiendo entre Seguidores a los que sigues o Mejores amigos.

Paso 6: por último, toca el botón Compartir.

¡Eso es todo! Ahora tu nota de video sustituirá temporalmente a tu foto de perfil en la parte superior de tu bandeja de entrada.

Una vez que hayas publicado tu nota de video, tus amigos y seguidores podrán responder a ella con textos, audio, GIF, pegatinas, imágenes e incluso sus propios videos.

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Topics
Guía práctica y completa de Edits: el nuevo CatCut de Instagram
Edits

Instagram está decidida a mantener su hegemonía en las redes sociales y si es necesario arrasar con TikTok y copiar sus mejores estrategias, eso no será problema para la plataforma de Meta. Por eso, este 22 de abril puso en marcha para todos sus usuarios la herramienta Edit, que ayuda en la creación y edición de contenido audiovisual.

Es como una copia de CapCut, pensada para creadores de contenido y para influencers, pero también para todos aquellos que quieran que sus videos o fotos se vean más profesionales.

Leer más
Meta está entrenando su IA con tus datos de Instagram, Facebook y WhatsApp y no puedes escapar
Meta AI

Imagina que un gigante tecnológico te dice que quiere que tus publicaciones de Instagram y Facebook entrenen sus modelos de IA. Y eso también, sin ningún incentivo. Sin embargo, podría optar por no participar, según la empresa. Pero a medida que avanza con las herramientas oficiales para retroceder y evitar que la IA engulla su contenido social, simplemente no funcionan.

Eso es lo que ahora informan los usuarios de Facebook e Instagram. Nate Hake, editor y jefe fundador de Travel Lemming, compartió que recibió un correo electrónico de Meta sobre el uso de su contenido de redes sociales para el entrenamiento de IA. Sin embargo, el enlace al formulario de exclusión proporcionado por Meta no funciona.

Leer más
Microcheating: qué es esta forma de infidelidad en la era de las redes sociales
Microcheating

¿Alguna vez sentiste una puntada de incomodidad cuando viste que tu pareja le dio like a unas selfies de alguien más? ¿O notaste que alguien empieza a borrar chats o a mirar el celular con más sigilo de lo habitual? Eso que te hace ruido tiene un nombre: microcheating, una forma de infidelidad que no siempre implica besos o encuentros clandestinos, pero sí puede encender todas las alarmas en una relación.
¿Qué es el microcheating?

El término puede sonar a algo sacado de una serie de ciencia ficción, pero en realidad está mucho más presente de lo que imaginamos. Según la psicóloga australiana Melanie Schilling, quien ayudó a popularizar el concepto, el microcheating abarca cualquier comportamiento que, sin llegar a ser una relación física o emocional completa, no te sentirías cómodo compartiendo con tu pareja.
No se trata de una infidelidad “clásica”, sino de una serie de microacciones que, aunque parezcan inofensivas, pueden percibirse como una forma de engaño.
¿Ejemplos? Enviar mensajes coquetos por Instagram, mantener conversaciones demasiado íntimas con alguien que no es tu pareja o seguir buscando perfiles en apps de citas, aunque ya estés en una relación. Lo que todas estas situaciones tienen en común es el secretismo o la sensación de que, si tu pareja lo supiera, probablemente no le haría gracia.

Leer más