Skip to main content

Argelia cierra temporalmente el acceso a Facebook y Twitter

argelia cierra temporalmente el acceso a facebook y twitter server room dark1
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Las redes sociales tienen defensores y, también, detractores. Aunque son plataformas de comunicación que cuentan con millones de usuarios y permiten conocer a gente nueva, informarse de lo que acontece en el mundo y estar al día de la vida de amigos y familiares, para algunos países suponen también, a veces, un peligro.

Es el caso de Argelia. El país ha decidido bloquear el acceso, temporalmente, de Facebook y Twitter para evitar que los estudiantes hagan trampas en los exámenes.

Relacionado: Facebook lanza videorespuestas

El hecho es que se han filtrado datos relacionados con los exámenes oficiales de bachillerato, lo que obligará a miles de estudiantes argelinos a repetir las pruebas. Al parecer, se habían filtrado preguntas a través de las redes sociales, lo que ha llevado al país a cerrar el acceso de las mismas.

«El bloqueo en los medios sociales está directamente relacionado con los exámenes de bachillerato parciales que se están llevando a cabo. Esto es para proteger a los estudiantes de la publicación de documentos falsos sobre estos exámenes», dijo el Ministerio de Correos, Tecnología de la Información y Comunicación, según recoge el Washington Post.

Sin embargo, tal y como apunta este mismo medio, no es la primera vez que el país tiene problemas con las redes sociales. Es más, este mismo mes, las autoridades argelinas detuvieron a decenas de personas por otra filtración relacionado con los exámenes de secundaria.

Y Argelia tampoco es una excepción en este sentido. China, Egipto y otros países han bloqueado el acceso a determinadas redes sociales para evitar filtraciones o ciertas informaciones. Sin embargo, aunque puede que la intención de estos países sea, a prori, buena, este bloqueo también impide a muchas personas la comunicación con familiares y amigos.

De momento no se sabe cuando Argelia levantará este bloqueo, pero se espera que cuando terminen los exámenes, los ciudadanos puedan acceder a estas plataformas de nuevo.

Recomendaciones del editor

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
El pezón podría ser liberado finalmente en Instagram y Facebook
pezon liberado instagram facebook pez  n libre

Hace ya casi una década que las fotos de mujeres embarazadas amamantando dio paso a toda una censura en las plataformas de redes sociales como Facebook e Instagram de Meta, luego de que empezaran a difuminar o derechamente bajar fotografías con imágenes de pezones de los pechos.

Así se creó la campaña #FreeNipples, donde algunas celebridades se sumaron para reclamar por la censura.

Leer más
Elon Musk dueño de Twitter: el pájaro vuela libre, lo que dijo Trump y su primer despido
elon musk twitter accionistas aprueban compra

En 44 millones de dólares finalmente se concretó la compra de Elon Musk de Twitter, sacudiendo así el mercado financiero y el estatus de las redes sociales, generando una ola de reacciones y de cambios internos.

"El pájaro está liberado" fue su primera reacción oficial en Twitter.

Leer más
Guyana en disputa con Venezuela y con Twitter y Facebook
guyana pide a facebook twitter modificar mapa con venezuela

Guyana tiene una población de 786,559  habitantes según el censo 2020, y es un pequeño país de Sudamérica que tiene como capital a Georgetwon. Hoy la nación de la costa atlántica está en una disputa territorial con Venezuela, ya que en varios mapas de redes sociales se muestra a Esequibo como territorio venezolano.

Por eso, el canciller guyanés, Robert Persaud, decidió hacer un reclamo formal a Facebook y Twitter para que hagan una corrección de esos mapas.

Leer más