Skip to main content

Airbnb decreta oficialmente que las fiestas están muertas en sus casas

Una prohibición total de fiestas en sus casas decretó este martes 28 de junio la gente de Airbnb, luego de que en 2020 hiciera un baneo temporal de la medida.

«Con el tiempo, la prohibición de la fiesta se convirtió en mucho más que una medida de salud pública», dijo la compañía en una publicación de blog. «Se convirtió en una política comunitaria fundamental para apoyar a nuestros anfitriones y sus vecinos».

Un grupo de jóvenes en una fiesta
Pixabay

«La prohibición ha sido bien recibida por nuestra comunidad anfitriona y hemos recibido comentarios positivos de líderes comunitarios y funcionarios electos. A medida que aprovechamos este impulso, creemos que es el momento adecuado para codificar esta política» agregaron.

Las fiestas y eventos disruptivos seguirán estando prohibidos, incluidas las reuniones de invitación abierta. Las propiedades de «casas de fiesta» también seguirán estando estrictamente prohibidas.

La política de prohibición temporal de fiestas anunciada en el verano de 2020 incluyó un límite de ocupación de 16 personas, que fue impulsado principalmente por las preocupaciones de COVID-19 en torno a las grandes reuniones antes de la introducción de las vacunas.

Recomendaciones del editor

Mobile World Congress renueva su estadía con Barcelona hasta 2030
MWC Barcelona

El ya clásico Mobile World Congress permanecerá al menos hasta el año 2030 en la ciudad española de Barcelona, al menos ese fue el acuerdo entre las autoridades de la ciudad condal y el GSMA que organiza el evento.

El MWC 2022 regresó a la presencialidad tras dos años parado por la pandemia de coronavirus y confirmó que si bien ha perdido vuelo durante las últimas ediciones, es de las pocas ferias tecnológicas junto al CES de Las Vegas que conserva su espíritu.

Leer más
En las tumbas se encontró el misterio del origen de la Peste Negra
peste negra origen tumbas

Una investigación científica publicada en la revista Nature, dio cuenta de los orígenes de una de las enfermedades y pandemias más mortíferas de la historia: la Peste Negra.

La Peste Negra, un brote de peste bubónica causado por la bacteria Yersinia pestis (Y. pestis), es considerada como la pandemia más mortífera de la historia humana. "La Peste Negra se cobró alrededor del 50-60% de la población total de Eurasia Occidental en el transcurso de aproximadamente siete años (1346-53)", explica el Dr. Philip Slavin, profesor asociado de historia en la Universidad de Stirling, Escocia.

Leer más
Corea del Norte está perdiendo contra el COVID-19
corea del norte covid 19 pandemia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) entregó un nuevo reporte de la pandemia de COVID-19 y comentó que la situación sanitaria en Corea del Norte está empeorando.

El secretismo y la falta de información fidedigna de Pyongyang acrecientan los temores de que las cifras sean más grandes de las que se informan y que al menos hace dos semanas hablaban de 390,000 contagiados.

Leer más