Skip to main content

Las producciones coreanas están arrasando en Netflix

corea arrasando netflix
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El K-Content, o producciones coreanas en Netflix está arrasando, ya que en el primer Showcase Internacional de la compañía el lunes, Bela Bajaria, directora de contenido del popular streaming, entregó un adelanto de las nuevas películas y series en idioma no inglés y citó a Corea del Sur como uno de los países que más visualizaciones tiene de sus programas.

En la reunión también estuvieron Minyoung Kim (Vicepresidente de Contenido, APAC), Paco Ramos (Vicepresidente de Contenido, LATAM), Monika Shergill (Vicepresidenta de Contenido, India) y Larry Tanz (Vicepresidente de Contenido, EMEA), los ejecutivos subrayaron el compromiso de Netflix con la puesta en marcha de programación en idioma local y la construcción de asociaciones profundas con más de 1.000 productores de más de 50 países fuera de los EE. UU.

Recommended Videos

Los aspectos más destacados de la programación incluyeron clips nunca antes vistos de las series Cien años de soledad (Colombia), El leopardo (Italia), El último samurái en pie (Japón), La emperatriz S2 (Alemania), El Refugio Atómico (España), Senna (Brasil), Alice in Borderland S3 (Japón), y las películas Revelations (Corea) y Un fantasma en la Batalla (España).

En el evento, los ejecutivos creativos explicaron por qué encargaron estos títulos y cómo reflejan sus culturas locales. Diego Ávalos, vicepresidente de Contenidos para España, ha señalado que «siempre nos hemos centrado en dejar que la idiosincrasia española se refleje en nuestras historias. Estamos produciendo en todas las regiones de España, que es un poco como si hicieras un programa de televisión en los 50 estados de Estados Unidos». Tinny Andreatta, vicepresidente de contenido para Italia, habló sobre cómo The Leopard «fue el primer proyecto que realmente quería producir debido a su alcance y ambición. El Leopardo captura un momento icónico en la historia de Italia».

Producciones coreanas arrasan en Netflix

Una de las estadísticas más llamativas de la jornada, es que las producciones coreanas tienen un 80% de visualización en el globo.

«Más del 80% de los miembros de Netflix en todo el mundo ven contenido coreano».

Netflix además resaltó que trabaja con doblajes en 36 idiomas y subtítulos en 33 idiomas.

Sobre la base de eso, subrayó que incluso en un país como Estados Unidos, donde el público tradicionalmente ha preferido las historias locales estadounidenses, el apetito por la programación en idiomas distintos del inglés está creciendo. El año pasado, alrededor del 13% de las horas vistas en los EE. UU. fueron títulos que no estaban en inglés, y las series y películas coreanas, españolas y japonesas atrajeron a las audiencias más grandes.

Como parte de la muestra, se anunciaron varios títulos nuevos, incluidos Untitled Bollywood Project (India), Love is Blind: France (Francia), Physical 100: Asia (Corea) y la nueva película Bullet Train Explosion (Japón).

Nuevos títulos internacionales de Netflix:

  • Alcaraz (serie, España)
  • Todo el amor que deseas (serie, Corea)
  • Atrapados (serie, Argentina)
  • Bullet Train Explosion (película, Japón): 
  • Celda 211 (serie, México)
  • Los dos hemisferios de Lucca (película, México)
  • El Eternauta (serie, Argentina)
  • Un Fantasma en la Batalla (película, España)
  • Los Cazadores Gringos (serie, México)
  • El último samurái en pie (serie, Japón)
  • El Gatopardo (serie, Italia)
  • Revelations (película, Corea)
  • Cien Años de Soledad (serie, Colombia)
  • El Refugio Atómico (serie, España)
  • Senna (serie, Brasil)
  • Vini Jr. (película, Brasil)
  • Cuando la vida te da mandarinas (serie, Corea)

Favoritos que regresan:

  • Alice in Borderland T3 (serie, Japón)
  • Delhi Crime S3 (serie, India)
  • La Emperatriz S2 (serie, Alemania)
  • La Bolsa S2 (serie, Kuwait)
  • Heeramandi S2 (serie, India)
  • Cómo vender medicamentos en línea (rápido) S4 (serie, Alemania)
  • Mantis (película, Corea del Sur)
  • Nada que ver aquí T2 (serie, México)
  • Rana Naidu S2 (serie, India)
  • Sintonia S5 (serie, Brasil)
  • El juego del calamar T2 (serie, Corea)
  • Troll 2 (película, Noruega)
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Netflix sigue apostando al en vivo: dará el Mundial Femenino de fútbol en 2027 y 2031
netflix mundial femenino 2027 2031 selecci  n espa ola femenina

Uno de los grandes desafíos para Netflix en los próximos años, será afianzar sus transmisiones en vivo y conseguir mejorar su posicionamiento en esa área. Ahí es donde el deporte tiene un papel fundamental.

Y por eso, ahora hoy, el streamer ha anunciado que ha adquirido los derechos de retransmisión en Estados Unidos de la Copa Mundial Femenina de la FIFA tanto en 2027 como en 2031. La FIFA calificó el acuerdo como "un anuncio histórico para el fútbol femenino".

Leer más
Netflix: todo lo que podemos esperar para 2025
Stranger Things Netflix

El 2025 será un año decisivo para Netflix, con una mezcla de despedidas emocionantes y nuevas apuestas que buscarán mantener su lugar en el trono del streaming. Series icónicas como Stranger Things, You y Cobra Kai llegarán a su fin, cerrando capítulos que marcaron la cultura pop en la última década. Pero no todo es melancolía: Netflix prepara un arsenal de estrenos y regresos de películas y series que prometen mantenernos pegados a la pantalla.

Desde la esperada segunda temporada de Wednesday y The Sandman, hasta proyectos nuevos como The Boroughs, la próxima gran apuesta de los hermanos Duffer, el catálogo de 2025 está diseñado para sorprender. Ya sea con nuevas series de anime como Devil May Cry o la continuación de éxitos como Alice in Borderland, el próximo año promete ser uno de los más grandes en la historia de Netflix. Aquí te contamos todo lo que viene.
Netflix: todo lo que podemos esperar para 2025
Enero 2025
Back In Action | Avance oficial | Subtítulos español

Leer más
¿Quieres aprender coreano? Duolingo te enseñará con El Juego del Calamar
duolingo coreano el juego del calamar

Duolingo ha conseguido una asociación con Netflix para ayudar a sus usuarios en una tarea que será como un concurso de vida y muerte: aprender coreano.

Y para eso, la aplicación se unió a la segunda temporada de El Juego del Calamar, para ayudar en esa misión.
Además, las compañías lanzaron un filtro exclusivo de TikTok inspirado en el juego Red Light, Green Light del programa.
Esta colaboración trae más de 40 palabras clave y frases del programa a la aplicación de Duolingo, incluida "dolgana", la golosina azucarada que aparece en el tercer episodio de la primera temporada. También habrá lecciones que enseñarán a los espectadores ciertas oraciones, como "No confíes en nadie", "Juguemos un juego" y "Has sido eliminado". Estas frases se integran en las lecciones regulares de coreano, con el objetivo de mejorar la experiencia de aprendizaje con referencias del programa.

Leer más