Skip to main content

ABC y Facebook trasmitirán debates presidenciales

abc facebook debates presidenciales electioncoverage feat 640x0
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
ABC se ha asociado con Facebook para transmitir en vivo por internet el cubrimiento de la elección presidencial del 2016 entre los candidatos Hillary Clinton y Donald Trump a través de la red social.

Además de la atracción principal, cada debate estará acompañado por noticias de ABC News en Facebook Live.

Relacionado: AP lanza nueva herramienta para seguir las elecciones

Estas noticias incluirán debates en las ciudades anfitrionas, dentro del recinto y con representantes y seguidores de cada partido.

Los periodistas de la cadena y sus corresponsales también estarán presentes desde su casa matriz en Nueva York.

ABC News promete que tomará ventaja de la experiencia interactiva que brindan las redes sociales, en especial el servicio Facebook Live, incorporando los comentarios y preguntas de su audiencia digital durante el cubrimiento.

“A medida que nos vamos acercando al día de las elecciones, continúa habiendo un apetito voraz por tener contenido en vivo, y sabemos que muchos usuarios recurrirán a Facebook para intentar hacer parte de la conversación”, afirma Colby Smith, Vicepresidente Digital de ABC News.

Las transmisiones en vivo por Facebook de ABC iniciarán a las 7:00 p.m. ET con el programa Strait Talk, cuyo anfitrión es Matthew Dowd y LZ Granderson.

Otros co-anfitriones harán parte de la transmisión, como lo son Dan Harris de Nightline y Amna Nawaz, quienes presentarán los acontecimientos que sucederán en esas noches junto a Granderson.

“Con el robusto cubrimiento de Facebook Live, y su abanico de periodistas políticos, ABC News ayudará a facilitar un diálogo abierto entre los votantes y creará una experiencia entretenida e inmersiva para cada debate.”, afirma Andy Mitchell, director de noticias y asociaciones con medios globales en Facebook.

El primer debate presidencial tomará lugar el próximo 26 de septiembre a las 9:00 p.m ET en la Universidad Hofstra en Hempstead, Nueva York y será moderada por Lester Hold de ABC.

El segundo debate será el 9 de octubre a las 9:00 p.m. ET en la Universidad de Washington en St. Louis y  será moderado por Martha Raddatz de AMC y por Anderson Cooper de CNN.

Relacionado: Los Latinos se movilizan para las Elecciones de 2016

El tercer y último debate tomará lugar el 9 de octubre a las 9:00 p.m. ET en la Universidad de Nevada en Las Vegas y será moderado por el periodista de Fox New, Chris Wallace.

El debate vicepresidencial tomará lugar el 4 de octubre a la 9:00 p.m. ET en la Universidad Longwood en Farmville, Virginia.

Recomendaciones del editor

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Ahora en Reddit podrás convertir el oro en dinero real
Una ilustración de la comunidad Reddit.

Como parte de una actualización de su Programa de Colaboradores, Reddit permitirá convertir el oro en la aplicación en dinero real.

"A partir de hoy, presentaremos una actualización de Reddit Gold y lanzaremos un nuevo programa en el que los redditors calificados, incluidos los mods, pueden ser recompensados con dinero por sus contribuciones a Reddit", dice en su blog la compañía.

Leer más
La Unión Europea culpa a Elon Musk de ser un zar de desinformación
Elon Musk revela que no pretende “hacer dinero” con Twitter

La Unión Europea acusó este 26 de septiembre a Elon Musk y su plataforma X (antes Twitter) de que son el mayor proveedor de desinformación del momento y que está sirviendo a intereses propagandísticos rusos.

Google, TikTok, Microsoft y Meta también tienen más que hacer para abordar la desinformación, gran parte de ella proveniente de Rusia, que está utilizando las redes sociales para librar una "guerra de ideas" contra la democracia, dijo la vicepresidenta de la Comisión Europea, Vera Jourova.

Leer más
Elon Musk desactiva opción de reportar información errónea en X
elon musk desactiva opcion reportar informacion erronea x ernie journeys pl9mkipww6g unsplash

Elon Musk sigue haciendo de las suyas, y este 27 de septiembre confirmó que desactivó la opción de reportar información errónea en X (antes Twitter).
Se terminó la opción para que los usuarios reporten información electoral falsa, informó el miércoles la organización de investigación Reset.Tech Australia.
La compañía ha sido criticada recientemente por lograr el dudoso honor como la plataforma número uno para difundir el odio en línea y aumentar los niveles de desinformación.
En 2022, X introdujo la opción para que los usuarios reporten información engañosa o errónea en la aplicación, sin embargo, esa opción ahora ha desaparecido. Al elegir reportar una publicación o página, el menú desplegable da la opción de reportar spam, suicidio o autolesión, identidades engañosas, material sensible y discurso violento o de odio, entre otros.
"Sería útil entender por qué X aparentemente ha retrocedido en sus compromisos de mitigar el tipo de desinformación grave que se ha traducido en una inestabilidad política real en Estados Unidos, especialmente en vísperas del 'año excepcional' de las elecciones a nivel mundial", dijo a Reuters Alice Dawkins, directora ejecutiva de Reset.

Reset informó que X eliminó la categoría de "política" la semana pasada de todas las jurisdicciones, excepto la Unión Europea, donde la Ley de Servicios Digitales (DSA) impide que las redes sociales muestren información errónea en sus plataformas. Reset expresó su preocupación de que la compañía eliminó la opción de reportar información electoral errónea solo semanas antes de que el país vote sobre un "referéndum importante" para agregar una voz indígena al parlamento de Australia, en una carta abierta a Angus Keene, director gerente de Australia y Nueva Zelanda y ex director de ventas de X.

Leer más