Skip to main content

Gigante de drones chino DJI entra a la «lista negra» de EEUU

El gigante de drones DJI y el principal fabricante de chips chino SMIC fueron incorporados este 18 de diciembre al listado de entidades prohibidas por el gobierno de Estados Unidos.

La medida afectó a 77 empresas y sus filiales, a las que Washignton podría bloquear el acceso a tecnología de origen estadounidense.

Según el Departamento de Comercio, DJI, AGCU Scientech, China National Scientific Instruments and Materials y Kuang-Chi Group avalaron violaciones a los derechos humanos en China.

«Permitieron abusos a los derechos humanos a gran escala dentro de China a través de la recolección y el análisis genético abusivo o vigilancia de alta tecnología», afirmó el organismo.

Según la agencia estadounidense, estas empresas también facilitaron la exportación de productos destinados a apoyar regímenes represivos.

“[Han] facilitado la exportación de artículos por parte de China que ayudan a regímenes represivos en todo el mundo, en contra de los intereses de la política exterior de Estados Unidos”, añadió.

Medidas contra SMIC

El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció que la acción contra SMIC se deriva de la doctrina de fusión civil-militar (MCF) de China.

Por su parte, el secretario de Comercio Wilbur Ross dijo que no permitirán que “la tecnología estadounidense avanzada ayude a construir el ejército de un adversario cada vez más beligerante».

Ross también afirmó que el gobierno podría negar las licencias para evitar que SMIC acceda a la tecnología para producir semiconductores en niveles de tecnología avanzada (10 nanómetros o menos).

El listado publicado por el Departamento de Comercio incluye 77 empresas y sus filiales, incluidas 60 empresas chinas.

Entre las empresas ingresadas anteriormente se encuentran el fabricante de productos tecnológicos Huawei Technologies Co y 150 afiliadas,  ZTE Corp, así como al fabricante de cámaras de vigilancia Hikvision.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Si no eres Prime, Amazon te hará más difícil las entrega gratis
Te explicamos qué es Amazon Prime y qué beneficios ofrece.

Amazon está ajustando constantemente sus costos de entrega para sus compradores en línea, ya sean miembros Prime o no.

El último cambio, que se produjo esta semana, hará que el costo mínimo de compra para el envío gratuito aumente a $ 35 en varios mercados, según los avisos en su sitio web que fueron vistos por CNBC.

Leer más
¿Qué tiene que ver Bill Gates con las populares cervezas Modelo y Bud Light?
bill gates cervezas modelo bud light

Una curiosa inversión, que nada tiene que ver con tecnología o medioambiente, ha realizado la Bill and Melinda Gates Foundation Trust, que compró el trimestre pasado 1,7 millones de acciones de Anheuser-Busch.

Esta compañía tiene las cervezas más populares de Estados Unidos y México, Bud Light y Modelo, y gastó alrededor de 95 millones de dólares, según una presentación regulatoria.

Leer más
Uber ofrecerá servicio para todo lo que no quieras hacer en casa
uber ofrecera servicio para todo lo que no quieras hacer en casa david siglin uuw4psob388 unsplash

Uber está explorando la idea de lanzar un servicio similar a TaskRabbit donde las personas pueden llamar a alguien para que lleve a cabo tareas cotidianas que ellos mismos no quieren hacer, según un informe reciente de Bloomberg.

Los detalles del posible servicio, que podría llamarse "Chore", fueron descubiertos por el desarrollador Steve Moser en el código de la aplicación para iPhone de Uber.

Leer más