Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

DJI lanzó el Mavic Mini 2: graba en 4K y es más rápido

Pesa menos de 250 gramos y puede alejarse hasta a 10 kilómetros de distancia del control. Así es el Mavic Mini 2, la segunda generación del drón más pequeño de la marca especializada DJI.

Fue presentado este miércoles por la empresa con cámaras mejoradas y con varias funciones optimizadas con respecto a su antecesor.

Vídeos Relacionados

Según ZDNet, para lograr el mayor alcance, DJI incorporó al Mini 2 a su red de control inalámbrico OcuSync, que se comunica a través de enlaces de 2.4 a 2.48 gigahercios.

El Mavic Mini original utilizaba tecnología WiFi estándar de 5 gigahercios y alcanzaba un máximo de distancia de solo 4 kilómetros.

OcuSync cuenta con una tecnología que protege de interferencias, lo que lo convierte en un sistema de comunicaciones más confiable.

“Imagina que estás en Brooklyn, en un área donde hay torres de telefonía celular en todas partes. Esta tecnología te dará una señal confiable incluso cuando estés rodeado por una tonelada de señales”, aseguró el ejecutivo de DJI Patrick Santucci en entrevista con ZDNet.

El Mini 2 se comercializará a un precio de $449 dólares, $50 más que el antecesor presentado hace un año. Si se le agregan baterías adicionales y un estuche de transporte, el valor asciende a $599 dólares.

DJI destaca que el Mini 2 cuenta también con un sistema mejorado de motores que lo hacen mucho más rápido que la primera versión. El Mini 2 asciende hasta a cinco metros por segundo y descenderá a tres metros por segundo. Números superiores a los cuatro y tres metros, respectivamente, de la versión anterior.

Además, los motores más potentes brindan una mayor resistencia al viento, lo que lo hace acelerar hasta 24 millas por hora (38.6 km/h).

“Una vez que esté en el aire, se notará que es mucho, mucho más sensible y mucho más rápido”, agrega Santucci.

DJI también aumentó la resolución de video de la cámara a bordo. Pasó de los 2.7K (2720 por 1530 píxeles) a 4K (3840 píxeles por 2160) a 24, 25 o 30 cuadros por segundo.

Asimismo, el dron ahora también admite archivos de fotografía fija en formato RAW y no solo la opción JPEG del modelo original. La cámara ocupa el mismo sensor CMOS de 1/2,3 pulgadas a 12 megapíxeles.

También presenta mejoras en el software, incluida la función QuickShot que permite crear automáticamente ciertos movimientos de video con solo presionar un botón.

Recomendaciones del editor

Topics
Dron ucraniano transporta y lanza bombas molotov
un dron vuela con una bomba molotov adosado en sus brazos

La Fuerza de Defensa Territorial de Ucrania necesita recursos, pero a falta de eso, el ingenio ayuda mucho en la guerra contra Rusia. Por ello, desarrolladores adaptaron un dron con cuatro brazos y un agarre especial para trasladar por los aires bombas molotov y luego lanzarlas.

En fotos que revela Reuters, se muestra como el dron agarra de manera horizontal una botella de cerveza con la que se construyó el explosivo en la zona de Chernihivske, en Kiev.

Leer más
El sigiloso dron Ghost Bat es el orgullo más reciente de Boeing
El sigiloso dron “Ghost Bat” es el último orgullo de Boeing

Como “Ghost Bat” fue bautizado el primer avión de combate militar producido en Australia en más de 50 años. Desarrollado por la estadounidense Boeing bajo la denominación MQ-28A, es un dron no tripulado que utiliza inteligencia artificial y que desde hoy se suma a las filas de la Real Fuerza Aérea Australiana (RAAF).

La máquina cumplirá labores defensivas y ofensivas, informó Gizmodo. Por ejemplo, está capacitada para secundar aviones de combate tripulados, interferir radares y realizar tareas de vigilancia gracias a su alcance de 3,700 kilómetros (2,300 millas). Además, podría disparar a objetivos enemigos.

Leer más
¿Rusia usa “drones suicidas” en Ucrania?
Un "dron suicida" sobre una imagen de una explosión.

En el avance de las tropas rusas por Ucrania, se ha visto en distintas imágenes un “dron suicida” que cuenta con la capacidad de identificar objetivos mediante inteligencia artificial, informa Wired.

Las fotografías, que han aparecido en Telegram y Twitter en días recientes, muestran lo que parece ser el KUB-BLA, un tipo de dron letal conocido como “munición merodeadora” vendido por ZALA Aero, una subsidiaria de la compañía de armas rusa Kalashnikov. En los registros, los drones dañados parecen haber sido derribados o estrellados.

Leer más