Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

DJI lanzó el Mavic Mini 2: graba en 4K y es más rápido

Pesa menos de 250 gramos y puede alejarse hasta a 10 kilómetros de distancia del control. Así es el Mavic Mini 2, la segunda generación del drón más pequeño de la marca especializada DJI.

Fue presentado este miércoles por la empresa con cámaras mejoradas y con varias funciones optimizadas con respecto a su antecesor.

Según ZDNet, para lograr el mayor alcance, DJI incorporó al Mini 2 a su red de control inalámbrico OcuSync, que se comunica a través de enlaces de 2.4 a 2.48 gigahercios.

El Mavic Mini original utilizaba tecnología WiFi estándar de 5 gigahercios y alcanzaba un máximo de distancia de solo 4 kilómetros.

OcuSync cuenta con una tecnología que protege de interferencias, lo que lo convierte en un sistema de comunicaciones más confiable.

“Imagina que estás en Brooklyn, en un área donde hay torres de telefonía celular en todas partes. Esta tecnología te dará una señal confiable incluso cuando estés rodeado por una tonelada de señales”, aseguró el ejecutivo de DJI Patrick Santucci en entrevista con ZDNet.

El Mini 2 se comercializará a un precio de $449 dólares, $50 más que el antecesor presentado hace un año. Si se le agregan baterías adicionales y un estuche de transporte, el valor asciende a $599 dólares.

DJI destaca que el Mini 2 cuenta también con un sistema mejorado de motores que lo hacen mucho más rápido que la primera versión. El Mini 2 asciende hasta a cinco metros por segundo y descenderá a tres metros por segundo. Números superiores a los cuatro y tres metros, respectivamente, de la versión anterior.

Además, los motores más potentes brindan una mayor resistencia al viento, lo que lo hace acelerar hasta 24 millas por hora (38.6 km/h).

“Una vez que esté en el aire, se notará que es mucho, mucho más sensible y mucho más rápido”, agrega Santucci.

DJI también aumentó la resolución de video de la cámara a bordo. Pasó de los 2.7K (2720 por 1530 píxeles) a 4K (3840 píxeles por 2160) a 24, 25 o 30 cuadros por segundo.

Asimismo, el dron ahora también admite archivos de fotografía fija en formato RAW y no solo la opción JPEG del modelo original. La cámara ocupa el mismo sensor CMOS de 1/2,3 pulgadas a 12 megapíxeles.

También presenta mejoras en el software, incluida la función QuickShot que permite crear automáticamente ciertos movimientos de video con solo presionar un botón.

Recomendaciones del editor

Topics
Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Dron captura impresionantes tomas de un tornado en Kansas
Tornado

Reed Timmer es un cazador de tornados, una "profesión" que en Estados Unidos es bastante común, y donde personas naturales se encargan de fotografiar y registrar en video las devastadoras consecuencias de estos fenómenos. Pero lo que Timmer capturó con su dron, quizás nunca antes se haya visto.

Tras 21 minutos de recorrido, este huracán en la ciudad de Kansas, arrasó con más de 1,000 viviendas y levantó varios vehículos por los aires.

Leer más
DJI Mini 3 Pro es oficial y acá te contamos sus características
DJI Mini 3 Pro

DJI, presentó este martes 10 de mayo el DJI Mini 3 Pro, su dron con cámara ligera y portátil más potente. Con un peso de menos de 249 gramos ofrece funciones avanzadas como video 4K / 60fps, ActiveTrack, detección de obstáculos tridireccional y rotación de cardán de 90 ° para tomar imágenes verticales de alta calidad para redes sociales, todo mientras extiende su tiempo de vuelo a más de 30 minutos.

"Cuando lanzamos la serie de drones Mini en 2019, nuestro objetivo era dar a todos la forma más fácil de ver el mundo desde arriba por primera vez", dijo Ferdinand Wolf, Director Creativo de DJI. "A través de sus imágenes e historias, descubrimos lo capaz que podría ser una pequeña cámara aérea. Hoy en día, compartimos la integración de una excelente capacidad de vuelo, inteligencia y versatilidad de imágenes en nuestra cámara aérea ultraligera. DJI Mini 3 Pro eleva el listón de lo que puede lograr un dron con cámara portátil y potente".

Leer más
Insta360 Sphere es una capa de invisibilidad virtual para drones
insta360 sphere

Sobre el papel, los drones y las cámaras 360 van de la mano como la piña y la pizza, es decir, son una excelente combinación aunque más bien de nicho. Sin embargo, el problema siempre ha sido cuando se filma con una cámara que lo ve todo, que la vista también incluye lo que sea que la cámara esté conectada. Esto significa que filmar con una cámara 360 en un dron se siente más como montar un speeder en Endor que volar sin apoyo a través del cielo. El Insta360 Sphere resuelve este problema al hacer que el dron sea invisible, sumergiéndote así completamente en la experiencia del vuelo.

El Sphere logra esto colocando una lente en la parte superior del dron y otra debajo. Luego usa un software para unir las imágenes de cada mitad para que el dron desaparezca del video, creando una esfera perfecta. Es exclusivamente compatible con los drones Mavic Air 2 y Air 2S de DJI y ha sido diseñado para que no interfiera con la integridad estructural o varios sistemas inalámbricos en el dron, como el GPS. La esfera se sujeta de forma segura alrededor del centro del dron de tal manera que los sensores vitales no se oscurecen.

Leer más