Skip to main content

Coronavirus: qué es la variante doble mutante detectada en India

Una variante doble mutante del SARS-CoV-2 fue detectada por las autoridades sanitarias de India, justo cuando el país asiático enfrenta un preocupante aumento de casos de COVID-19.

India había recolectado 10,787 muestras en 18 estados del país, en las que encontraron casos positivos de las variantes británica (736 casos), sudafricana (34) y brasileña (1).

Recommended Videos

Las muestras de los virus fueron sometidas a un proceso de secuenciación genómica para mapear su código genético por parte del Consorcio de Genómica del SARS-CoV-2 de India (INSACOG), un grupo de 10 laboratorios dependientes del Ministerio de Salud.

Qué es una variante doble mutante

Coronavirus
Pixabay

Una doble mutación ocurre cuando “dos mutaciones se unen en el mismo virus”, explicó el virólogo Shahid Jameel, en declaraciones que reproduce la BBC.

“Una doble mutación en las áreas clave de la proteína de pico del virus puede aumentar los riesgos y permitir que el virus escape del sistema inmunológico y lo haga más infeccioso”, agregó.

El Ministerio de Salud dijo que las muestras recolectadas en el estado de Maharashtra occidental muestran “un aumento en la fracción de muestras con las mutaciones E484Q y L452R”.

“Estas mutaciones [dobles] confieren un escape inmunológico y una mayor infectividad […] puede haber un linaje separado en desarrollo en India con la unión de las mutaciones L452R y E484Q”, agregó.

Aunque las mutaciones en los virus son comunes, en la mayoría de los casos son insignificantes y no inciden en su capacidad para transmitir o causar una infección grave.

Sin embargo, las del Reino Unido o Sudáfrica han sido descritas como más infecciosas.

Descartan vínculo con aumento de casos

El 24 de marzo, India reportó un total de 247,262 casos positivos de COVID-19 y 275 muertes producto de la enfermedad respiratoria, el incremento diario más pronunciado de 2021.

De cualquier manera, las autoridades indias descartaron que el hallazgo de las variantes esté asociado con el aumento de casos.

“Aunque se han encontrado VOC [variantes preocupantes] y una nueva variante doble mutante, no se han detectado en cantidades suficientes para establecer una relación directa o explicar el rápido aumento de casos en algunos estados”, dijo el Ministerio de Salud.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Se filtra el diseño del Sony Xperia 1 VII que muestra un nuevo aumento en la cámara
Sony Xperia

Se han filtrado nuevos renders que muestran el Sony Xperia 1 VII, que podrían revelarse a principios del próximo mes. La observación más notable es que el dispositivo puede parecerse mucho a su predecesor, el Xperia 1 VI.

Según @Onleaks y XpertPick (vía Android Headlines), no se espera que el nuevo teléfono de Sony tenga muchos cambios visibles. Es probable que los botones permanezcan en el lateral y que la orientación de la cámara en la parte posterior siga siendo vertical. Sin embargo, el nuevo modelo parece tener un módulo de cámara ligeramente más grande que la versión anterior, lo que podría indicar un sensor o lente mejorado, lo que resulta en un módulo de cámara más grueso.

Leer más
El uso de pantallas en la cama es peor de lo que crees
Hombre mirando el celular en su cama

Poco a poco nos hemos acostumbrado a mirar pantallas en nuestra cama, a pesar de ser muy conscientes de los daños físicos y mentales. Un estudio publicado a principios de este mes detalló una prevalencia un 33% más alta de mala calidad del sueño para las personas que usan dispositivos electrónicos a la hora de acostarse.

Ahora, otra investigación señala que al ver una pantalla en la cama, los riesgos de insomnio aumentan en un sorprendente 59% en jóvenes y adolescentes. Además, también consume nuestro tiempo de sueño en 24 minutos. Si bien eso es preocupante en sí mismo, cada aumento por hora en la actividad de la pantalla aumenta aún más los riesgos de insomnio.

Leer más
Dicen que este casco de bicicleta impreso en 3D es de lo más seguro que hay
Casco de bicicleta

Un nuevo casco de bicicleta con un diseño geométrico podría ayudar a mantener a los ciclistas más seguros al reducir las lesiones en la cabeza. Desarrollado por investigadores de las Universidades de Gotemburgo e Isfahán, el casco impreso en 3D puede absorber mejor los golpes que los cascos tradicionales forrados de espuma al deformar su forma según sea necesario.
Similar al principio de las zonas de deformación en un automóvil, la idea es que la capa interna del casco se contraiga y absorba energía, por lo que menos fuerza llega a la cabeza del ciclista durante una colisión.
"Cuando se expone a la energía de un impacto, el material del revestimiento se contrae, y esto mejora la absorción de la energía del impacto, lo que significa menos riesgos de lesiones en la cabeza de un ciclista en un accidente", explica el investigador principal, Mohsen Mirkhalaf, de la Universidad de Gotemburgo. "Utilizamos un método específico de optimización del diseño para identificar la mejor configuración geométrica posible para minimizar las fuerzas de choque. La geometría de la estructura del material es un factor clave".
La geometría del casco se calculó mediante simulaciones por ordenador y luego se imprimió mediante impresión 3D. La versión impresa utilizó un material llamado polímero hiperelástico, que puede estirarse, contraerse y deformarse y luego volver a su forma original. El equipo probó la versión impresa frente a los cascos de espuma tradicionales en dos tipos de escenarios de choque y descubrió que la nueva versión protegía mejor la cabeza.
Además de ofrecer una mejor protección, el casco impreso en 3D también es más ligero y su forma se puede personalizar para la cabeza de un ciclista individual. Los investigadores sugieren que podría ser útil para los atletas profesionales, o aquellos que encuentran incómodos los cascos de bicicleta actualmente disponibles, aunque la tecnología para imprimir el casco significa que actualmente es más caro que los modelos tradicionales.
"Con un mayor desarrollo, esta tecnología podría conducir a una nueva generación de cascos de bicicleta que sean más seguros, más cómodos y más personalizables", dijo Mirkhalaf. "Aunque la tecnología de impresión 3D es actualmente más cara que los revestimientos de espuma producidos en masa, se espera que los costos disminuyan a medida que la tecnología se utilice más ampliamente. En el futuro, incluso puede ser posible imprimir cascos personalizados bajo demanda, asegurando que cada ciclista reciba la mejor protección posible".
La investigación se publica en el International Journal of Solids and Structures.

Leer más