Skip to main content

Variante británica sería 45% más contagiosa que el virus original

Investigadores de la Universidad de Tel Aviv han descubierto que la variante británica, llamada B.1.1.7, del coronavirus es un 45 por ciento más contagiosa que el virus original.

Los científicos se basaron en los datos de unas 300,000 pruebas de PCR obtenidas en un laboratorio creado en colaboración con el Grupo Electra.

“Utilizamos un kit que analiza tres genes virales diferentes. En la variante británica, también conocida como B.1.1.7, uno de estos genes; el gen S, ha sido borrado por la mutación. En consecuencia, pudimos rastrear la propagación de la variante incluso sin la secuenciación genética”, explica el profesor Ariel Munitz.

Según el investigador, los datos del laboratorio muestran que la propagación de la variante británica fue muy rápida. El 24 de diciembre de 2020, solo 5 por ciento de los resultados positivos se atribuían a la variante británica.

Sin embargo, seis semanas después, esta variante era responsable de 90 por ciento de los casos de COVID-19, por lo menos en Israel. La cifra actual bordea el 99.5 por ciento.

“Para explicar este dramático aumento, comparamos el número R del virus SARS-CoV-2 con el R de la variante británica. En otras palabras, planteamos la pregunta: ¿Cuántas personas, por término medio, contraen la enfermedad de cada persona que tiene cualquiera de las dos variantes? Descubrimos que la variante británica es un 45% –casi 1,5 veces– más contagiosa”.

En la segunda fase del estudio, los investigadores segmentaron el contagio por grupos de edad. Los resultados indicaron que el punto de inflexión para la población de más de 60 años en comparación con otros grupos de edad se produjo dos semanas después de que 50 por ciento de la población israelí de más de 60 años recibiera la primera vacuna.

“Hasta enero vimos una dependencia lineal de casi el 100% entre los distintos grupos de edad en cuanto a nuevos casos por cada 1,000 personas”, agrega el doctor Dan Yamin.

Recomendaciones del editor

El virus infeccioso que amenaza con propagarse por el Mundial de Qatar 2022
mers virus infeccioso mundial qatar 2022 saj shafique de7zqg3j3fi unsplash

La gran aglomeración de hinchas preocupa a las autoridades sanitarias que están monitoreando el Mundial de Qatar 2022, ya que un peligroso virus infeccioso llamado MERS (el síndrome respiratorio de Medio Oriente) podría propagarse con mucha facilidad.

¿De qué se trata este virus?:

Leer más
¿De qué se trata la variante del COVID B.Q.1 o conocida como Perro del Infierno?
covid 19 variante bq1 perro del infierno

Las últimas dos semanas, el COVID-19 volvió a surgir como tema luego de que en Europa y en Estados Unidos apareciera una variante mutada de Omicron, llamada  BQ.1 y el BQ.1.1 , también apodada "Perro del infierno" y que hasta ahora se sabe  tiene una mayor capacidad para escapar a la respuesta inmune del ser humano. Aunque, eso sí, por el momento no han encontrado datos que demuestren una mayor incidencia o gravedad en los casos detectados.

El nombre “Perro del infierno” o “Sabueso del infierno” (Hellhound en inglés) se popularizó entre los usuarios de redes sociales y se refiere al perro del dios Hades, dios de los muertos y del inframundo, llamado “Cancerbero” o “Cerbero”. Este perro de la mitología griega era el feroz guardián de las puertas del infierno, y vigilaba que los muertos no escaparan y, al mismo tiempo, que los vivos no pudieran ingresar al inframundo.

Leer más
Trabajadores chinos escaparon de fábrica de iPhone y caminaron más de 9 horas
trabajadores caminaron mas de 9 horas escape fabrica china iphones foxconn e1485294925187 1140x638

En medio del estricto confinamiento que llevan a cabo las instalaciones de Zhengzhou de Foxconn en China, que están bajo un bloqueo COVID de circuito cerrado después de un brote del virus, un par de trabajadores de la industria de iPhone locales, escapó por más de 9 horas y caminó más de 40 kilómetros para salir del encierro.

Bloomberg informó así la historia de Dong Wanwan y su hermano, quienes abandonaron la fábrica en medio de estrictos controles de COVID.

Leer más