Skip to main content

Presentan un test barato y rápido para detectar COVID-19

Presentan un test barato y rápido para detectar COVID-19
Juraj Varga/ Pixabay

Inteligencia artificial, procesamiento de imágenes y virología molecular mezclaron especialistas británicos para crear un dispositivo de prueba para el coronavirus, que lo detecta en 30 minutos utilizando una aplicación para teléfonos móviles.

Desarrollada por investigadores de las universidades Brunel de Londres, Lancaster y Surrey, la innovación fue originalmente probada en Filipinas para verificar si las gallinas tienen infecciones virales. Actualmente, se ha adaptado para verificar en humanos en COVID-19 y la idea es producirlo en serie.

El sistema es capaz de realizar diagnósticos en cualquier ubicación con un entrenamiento mínimo. Los investigadores creen que el dispositivo sería operado por profesionales de atención ambulatoria, enfermeras y científicos biomédicos, informó en un comunicado la Universidad de Lancaster.

La misma fuente agregó que también permitiría a las personas autoevaluarse a sí mismas y a los trabajadores de la salud a evaluar a los pacientes para ayudar a retrasar la propagación de la pandemia y aliviar la carga a las autoridades sanitarias.

«Ahora tenemos acceso a múltiples genomas (planos) del virus SARS-CoV-2, podemos desarrollar ensayos moleculares confiables en una semana y ponerlos en funcionamiento en el dispositivo en tres o cuatro semanas. Estamos seguros de que responderá bien y necesitamos rápidamente socios industriales para que se unan. Tendrá un gran impacto en la población en general», dijo el profesor de la Universidad de Brunel en Londres Wamadeva Balachandran.

El virólogo molecular Muhammad Munir de la misma casa de estudios sostuvo que “el equipo cree firmemente que, con nuestra experiencia combinada, podremos hacer que este dispositivo y su sistema asociado estén disponibles para su adopción en unas pocas semanas y dar un paso más cerca de vencer al COVID-19″.

Avaluado en 100 libras esterlinas ($120 dólares), el dispositivo fue calificado por sus creadores como “altamente rentable y fácil de usar”. Funciona tomando hisopos nasales o de garganta, que se colocan en el dispositivo. Luego de 30 minutos, puede determinar si alguien se ha contagiado. Las muestras no necesitan ir a un laboratorio y el mismo dispositivo puede analizar a seis personas a la vez a un costo de alrededor de cuatro libras (poco menos de $5 dólares) por persona.

De acuerdo con la Universidad de Lancaster, el equipo también está trabajando para agregar una funcionalidad de telemedicina a la aplicación móvil que pueda controlar el dispositivo, rastrear el movimiento del usuario con permiso del gobierno y contactar a cualquier persona que haya tenido una interacción cercana con la persona diagnosticada.

«Normalmente, algo como esto tendría que pasar por ensayos clínicos. Pero esta no es una situación normal. Según el modelo del Imperial College, esta pandemia podría durar 18 meses. Y los casos aumentarán en los próximos meses. Tenemos un tiempo limitado para detener la propagación del virus, por lo que algo como esto ayudará. La velocidad es esencial”, afirmó Balachandran.

La idea, concluyó la institución educacional, es tratar de hacerlo más barato que otras pruebas para que pueda usarse en todo el mundo, tanto en el hogar como en cirugías de medicina general, hospitales y lugares de trabajo. “Una vez que se identifica la infección, el sistema inteligente rastreará a todas las personas que tuvieron contacto cercano con el paciente recientemente identificado en los últimos 14 días, les alertará sobre la amenaza de tener COVID-19 y les aconsejará qué hacer a través de la aplicación de teléfono móvil”, explicó.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Alarma en la Casa Blanca: Joe Biden da positivo a COVID-19
Joe Biden, el presidente de Estados Unidos.

Este jueves 21 de julio, la Casa Blanca informó en un comunicado de prensa, que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dio positivo por COVID-19.

La preocupación, a pesar de tener sus dosis y sus refuerzos de vacunas, es la edad del primer mandatario estadounidense: 79 años.

Leer más
Los huevos de gallina te ayudarán como tratamiento para el COVID-19
huevos de gallina anticuerpos covid 19 huevo

Un avance espectacular en la formación de anticuerpos para el COVID-19 lograron investigadores de la Universidad de California, Davis, ya que consiguieron producir anticuerpos contra la proteína espiga del SARS-CoV-2 en los huevos de gallina.

El trabajo fue publicado el 9 de julio en la revista Viruses.

Leer más
Vacuna alemana presenta demanda de patente contra BioNTech-Pfizer
paises vacunacion obligatoria covid 108 vacuna

Una gran polémica en la lucha de las vacunas contra el COVID-19 se podría dar en tribunales, porque la empresa alemana tras CureVac presentó una demanda por infracción de patente contra su rival BioNTech por un trabajo que, según dice, contribuyó al desarrollo de la vacuna contra el coronavirus BioNTech-Pfizer. BioNTech dijo que su trabajo es original y que impugnaría "vigorosamente" la afirmación.

La información que recoge la agencia AP sostiene que "CureVac informó el año pasado resultados decepcionantes de las pruebas en etapa tardía de su propia vacuna contra el COVID-19. La compañía dijo que estaba buscando una "compensación justa" de BioNTech por la presunta infracción, pero no citó una cantidad. CureVac dijo que no buscaría una orden judicial y que no "tiene la intención de emprender acciones legales que impidan la producción, venta o distribución" por parte de BioNTech y su socio Pfizer de su exitosa vacuna Comirnaty".

Leer más