Skip to main content

Este té amazónico ayuda a crear nuevas neuronas, según la ciencia

Peyote, hongos alucinógenos y otras hierbas han sido frecuentemente utilizadas por los chamanes para alcanzar estados superiores de conciencia. Una de las más conocidas es la ayahuasca, que se elabora mezclando dos plantas del Amazonas, la enredadera de ayahuasca (Banisteriopsis caapi) y el arbusto chacruna (Psychotria viridis). Frecuentemente utilizada para propiciar viajes astrales, ahora científicos de la Universidad Complutense de Madrid (UCVM) han demostrado que fomenta la creación de nuevas neuronas y otras células neuronales en el cerebro (astrocitos y oligodendrocitos).

En la investigación –publicada en la revista en Translational Psychiatry (filial de Nature)– la sustancia que provoca la neurogénesis, la dimetiltriptamina (DMT), se combinó con un determinado receptor cerebral que no produce efectos alucinógenos, “lo que facilita enormemente su futura administración a pacientes”, señalan los investigadores, que realizaron las pruebas in vitro e in vivo con ratones, los cuales registraron “una mayor capacidad cognitiva al ser tratados con esta sustancia”.

Preparación de ayahuasca en Ecuador
Terpsichore

“Esta capacidad para modular la plasticidad cerebral indica que tiene un gran potencial terapéutico para una amplia gama de trastornos psiquiátricos y neurológicos, entre los que se encuentran las enfermedades neurodegenerativas, como Parkinson, Alzheimer o Hungtinton”, explica José Ángel Morales, investigador del Departamento de Biología Celular de la UCM y del CIBERNED.

Recommended Videos

Una vez constatado el potencial para la terapia de trastornos psiquiátricos y enfermedades neurodegenerativas en un modelo animal, se abre el reto de “activar esa capacidad de formar neuronas que tenemos dormida y de esta manera poder sustituir a las neuronas que mueren como consecuencia de la enfermedad”, concluye Morales.

El DMT no solo se encuentra en la ayahuasca. Es un compuesto natural presente en numerosas especies de plantas y preparaciones botánicas. Es popularmente conocida como «molécula de Dios» y ha sido objeto de numerosas investigaciones para avanzar en el conocimiento sobre la neurobiología de los estados conscientes.

Topics
Marta Villalba
Marta Villalba, periodista madrileña, se inició en el periodismo tecnológico cuando todavía no existía Google y los…
¿Quieres ser tú?: Neuralink busca su segundo voluntario humano
Paciente 0 Neuralink

En enero de 2024, Noland Arbaugh se convirtió en el primer paciente en recibir un implante cerebral de Neuralink, la compañía de neurotecnología fundada por Elon Musk. Este dispositivo, conocido como "The Link", contiene más de 1.000 electrodos y está diseñado para permitir a los pacientes con parálisis controlar tecnología externa solo con su mente.

Inicialmente, Arbaugh, quien quedó tetrapléjico tras un accidente de buceo, pudo realizar tareas como navegar por internet, jugar videojuegos y usar su computadora portátil con el implante.

Leer más
Apple te ayudará a superar la molesta tinnitus
Oído

Un interesante estudio realizó el equipo de Audición de Apple, en conjunto con la Universidad de Michigan donde revisaron una muestra de más de 160,000 participantes que respondieron a las preguntas de la encuesta y completaron evaluaciones basadas en aplicaciones para caracterizar su experiencia con el molesto tinnitus.

El tinnitus se describen más comúnmente como un zumbido y pueden ser momentáneos o ocurrir durante períodos más largos. Los síntomas y la experiencia del tinnitus pueden variar significativamente de una persona a otra y pueden cambiar para un individuo y puede afectar la calidad de vida general de una persona, por ejemplo, interrumpiendo el sueño, la concentración o la capacidad de una persona para escuchar con claridad.

Leer más
Estas son las mejores apps para correr y motivarte

Correr es una de las mejores maneras de mantenerse en forma y gozar de buena salud. No obstante, a veces nos falta motivación para alcanzar nuestras metas de ejercicio. Afortunadamente, la tecnología nos puede dar ese impulso que necesitamos. En este artículo recopilamos las mejores apps para correr, disponibles tanto para Android como para iOS.

Las alternativas que hemos seleccionado ofrecen rastreo por GPS, la posibilidad de compartir estadísticas e incluso la opción de desafiar a tus amigos. Muchas de estas aplicaciones también son totalmente compatibles con Apple Watch y Android Wear. Así que, quítales el polvo a tus zapatillas y ponte en forma con estas aplicaciones.

Leer más