Skip to main content

Mirando lo invisible: SmartUV transforma tu celular en una cámara ultravioleta

El cáncer de piel cobra la vida de una persona cada hora, de acuerdo a las estadísticas de la American Cancer Society. Aun así, pocas personas toman las precauciones necesarias para protegerse del sol.

Una nueva campaña en Kickstarter, promueve Nurungo SmartUV, un producto que promueve la salud de la piel al mostrar los daños invisibles presentes en tu piel.

Recommended Videos

Relacionado: L’Oreal presenta el primer parche inteligente que mide la radiación solar

SmartUV permite que veas los daños causados por los rayos ultravioleta, los cuales son invisibles a simple vista.

“Las investigaciones médicas indican que una detección temprana y prevención del cáncer de piel es la forma más efectiva para mantener la buena salud de la piel”, afirma Cory Bellamy, representante de Nurungo Union Community a Digital Trends.

“Sin embargo como el daño tarda un tiempo en desarrollarse antes de volverse visible, pocas personas detectan los problemas temprano”, añade Bellamy.

La Smart UV de Nurungo Union Community transforma los celulares en una cámara ultravioleta. Las imágenes pueden ser perturbadoras ya que revelan las vulnerabilidades en la piel y los daños que no son visibles a ojo pelado.

“Podrás ver más allá de la primera capa de la piel y las irregularidades serán reveladas”, afirma Bellamy. Incluso si tu piel se ve normal bajo la luz, la luz ultravioleta revelará lo que está realmente sucediendo en tu piel.

Union Community tiene un historial de crear cámaras para ver lo invisible. El Nurungo Micro es un pequeño aparato que conectas al celular y magnifica las imágenes 400 veces. A pesar de que el Micro es un producto de nicho, el Smart UV cumple con funciones más universales.

Es para cualquier persona que se preocupa sobre el impacto del sol en la piel. De esa forma, los médicos también podrán utilizar esta cámara para diagnosticar a los pacientes y enseñarles sobre el cuidado de la piel. Los padres de familia podrán monitorear la piel de su familia.

Relacionado: Despídete de la depresión invernal con estas lámparas

El SmartUV costará $195 dólares pero está disponible en Kickstarter por $125. Le quedan seis semanas y ya han recaudado $56,250 dólares. Su objetivo es recaudar $80,000.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Apple te ayudará a superar la molesta tinnitus
Oído

Un interesante estudio realizó el equipo de Audición de Apple, en conjunto con la Universidad de Michigan donde revisaron una muestra de más de 160,000 participantes que respondieron a las preguntas de la encuesta y completaron evaluaciones basadas en aplicaciones para caracterizar su experiencia con el molesto tinnitus.

El tinnitus se describen más comúnmente como un zumbido y pueden ser momentáneos o ocurrir durante períodos más largos. Los síntomas y la experiencia del tinnitus pueden variar significativamente de una persona a otra y pueden cambiar para un individuo y puede afectar la calidad de vida general de una persona, por ejemplo, interrumpiendo el sueño, la concentración o la capacidad de una persona para escuchar con claridad.

Leer más
Estas son las mejores apps para correr y motivarte

Correr es una de las mejores maneras de mantenerse en forma y gozar de buena salud. No obstante, a veces nos falta motivación para alcanzar nuestras metas de ejercicio. Afortunadamente, la tecnología nos puede dar ese impulso que necesitamos. En este artículo recopilamos las mejores apps para correr, disponibles tanto para Android como para iOS.

Las alternativas que hemos seleccionado ofrecen rastreo por GPS, la posibilidad de compartir estadísticas e incluso la opción de desafiar a tus amigos. Muchas de estas aplicaciones también son totalmente compatibles con Apple Watch y Android Wear. Así que, quítales el polvo a tus zapatillas y ponte en forma con estas aplicaciones.

Leer más
¿Lentes de contacto con batería que se carga con las lágrimas?
lentes de contacto carga baterias lagrimas

CNBC (en inglés)
Es posible que las lentes de contacto inteligentes hayan dado un paso más para convertirse en realidad con la invención de una batería muy delgada con una forma muy inusual de recargarse. La batería tiene solo 0,2 mm de grosor, o el doble del ancho de un mechón de cabello, por lo que cabe dentro de una lente de contacto estándar que mide alrededor de 0,5 mm de grosor. El perfil delgado significa que no interferirá con la comodidad o el ajuste, y tendrá la capacidad de recargarse con sus lágrimas.

La batería es obra de Lee Seok Woo, científico y profesor asociado de la Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur, quien aparentemente se inspiró para iniciar el proyecto en las lentes de contacto inteligentes imaginadas en la película Misión: Imposible – Protocolo Fantasma de 2011.

Leer más