Skip to main content

El síndrome de Guillain-Barré dejó sin caminar a la actriz Jenna Jameson

El sábado 8 de enero de 2022 se reveló que la exactriz porno Jenna Jameson fue diagnosticada con el síndrome de Guillain-Barré. Lior Bitton, su pareja, dio la noticia mediante un video en la cuenta de Instagram de la actriz.

Jameson había estado vomitando durante dos semanas antes de ir al hospital la semana pasada, solo para ser enviada a casa, explicó Bitton. “Y luego, en dos días, no se puso tan bien, sus piernas comenzaron a no sostenerla, no podía caminar”, agregó.

Posteriormente, Bitton llevó a la actriz de regreso al hospital, donde se realizaron más pruebas y al final se determinó que padecía el síndrome de Guillain-Barré.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

¿Qué es el síndrome de Guillain-Barré?

Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), el síndrome de Guillain-Barré es un “raro trastorno autoinmune en el que el propio sistema inmunológico de una persona daña los nervios, causando debilidad muscular y, a veces, parálisis”.

Asimismo, el doctor David Langer, presidente de neurocirugía en el Hospital Lenox Hill, dijo a The New York Post: “Es básicamente una enfermedad neurológica que involucra los nervios periféricos del cuerpo”.

Estos nervios están cubiertos por una capa de mielina, la cual “es como un aislante para un cable eléctrico. Si no tienes aislamiento en los cables, la electricidad no pasa, así que el aislamiento básicamente permite que los nervios realicen una conducción rápidamente”, dijo Langer.

En casos así, “la mielina se degrada y los nervios no pueden transmitir con tanta facilidad”, mención el médico, y por esa razón, “comienza a disminuir la velocidad en las áreas musculares alimentadas por estos nervios”.

¿Qué es lo que causa el síndrome de Guillain-Barré?

El síndrome de Guillain-Barré puede desencadenarse por varias razones, que incluyen una infección viral o bacteriana. “Alrededor de dos tercios de las personas [con este síndrome] tuvieron diarrea o una enfermedad respiratoria varias semanas antes de desarrollar síntomas”, según los CDC.

Las personas también pueden desarrollar el síndrome después de tener otras infecciones, como gripe, citomegalovirus, el virus de Epstein Barr y el virus del Zika.

Por otro lado, Langer dijo que hay una serie de artículos médicos recientes que dicen que el COVID-19 ha causado algunos casos del síndrome, aunque en su propio hospital no ha visto un aumento de ello. “Todavía es algo muy raro, pero podría estar asociado con una infección por COVID-19”, comentó el médico.

Según los CDC, el síndrome afecta aproximadamente a 1 de cada 100,000 personas; se estima que hay entre 3,000 y 6,000 casos al año en Estados Unidos.

¿Cuáles son los síntomas del síndrome de Guillain-Barré?

Los síntomas pueden ser leves, como sentir punzadas. No obstante, en los casos más graves, las personas pueden perder la capacidad de caminar o respirar por sí mismas.

“Más de 50 por ciento de los pacientes con Guillain-Barré puede tener alguna dificultad para caminar. No es una complicación poco común”, dijo Langer. También mencionó que la enfermedad suele ser progresiva: comienza con entumecimiento y puede avanzar durante días o semanas.

Asimismo, los síntomas de este síndrome pueden durar desde semanas hasta varios años. La mayoría de las personas que lo padecen se recuperan por completo, pero algunos tienen daño permanente en los nervios.

Los pacientes con casos graves reciben infusiones de inmunoglobulina para iniciar la recuperación (que es una infusión de anticuerpos), pero el síndrome puede curarse por sí solo en unos seis meses. Por otro lado, algunas personas necesitan rehabilitación.

En una historia de Instagram, Bitton anunció que la actriz estaba recibiendo una dosis alta de terapia con inmunoglobulina. “Está haciendo fisioterapia para tratar de pararse sobre sus piernas, pero en este momento no puede. Están comenzando el tratamiento para ver cómo le va. Así que sigan orando”, dijo Bitton.

El lunes 10 de enero Jameson publicó un video donde confirmó su diagnóstico. Además, para agradecer a sus seguidores por sus buenos deseos, escribió lo siguiente: “NO recibí la vacuna, ni ninguna vacuna. Esto NO es una reacción a la vacuna. Gracias por su preocupación”. La actriz ha defendido una visión antivacunas en sus redes sociales.

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Jefe de Defensa biológica rusa: EE.UU. prepara nueva pandemia
La imagen muestra a varias personas caminando con mascarillas.

Unas declaraciones bastante incendiarias fueron las que lanzó el  jefe de las Fuerzas de Defensa, Radiológica, Química y Biológica rusas, Igor Kirílov. Según el funcionario de el Kremlin, los Estados Unidos prepara una nueva pandemia, ya que está trabajando con mutación de virus.

"Estados Unidos ha empezado a prepararse para una nueva pandemia buscando mutaciones de virus, como ya hizo en 2019. No descartamos el uso de las llamadas tecnologías defensivas por parte de Estados Unidos con fines ofensivos, así como para los fines de control global mediante la provocación de situaciones críticas de índole biológica", afirmó Kirílov.

Leer más
10 alimentos ricos en triptófano para ayudarte a dormir mejor
10 alimentos ricos en triptofano para dormir mejor ca creative bpptlxwtovg unsplash

Claudio Schwarz/Unsplash
La mayoría de las personas que han oído hablar del triptófano lo asocian con la somnolencia postprandial que se produce después de su gran comida de Acción de Gracias u otra gran cena de pavo. El triptófano es un aminoácido esencial, lo que significa que debe consumirse en la dieta porque el cuerpo no puede fabricarlo por sí solo. El triptófano es utilizado por el cuerpo para sintetizar varias proteínas, así como niacina (una vitamina B), y una molécula conocida como 5-hidroxitriptófano o 5-HTP. Porque el 5-HTP es un precursor del neurotransmisor serotonina y la hormona melatonina, la ingesta inadecuada de triptófano puede causar depresión, bajo estado de ánimo, trastornos del sueño, y cambios de comportamiento.
Por otro lado, al consumir alimentos ricos en triptófano, puede ayudar a garantizar que su cuerpo tenga niveles adecuados de este aminoácido para apoyar una amplia producción de serotonina y melatonina. Esencialmente, los alimentos de triptófano te ayudarán a dormir por la noche.

Aunque el pavo es una de las mejores fuentes de triptófano en la dieta, también hay muchos otros alimentos con triptófano. Debido a que el triptófano es un aminoácido, la mayoría de los alimentos ricos en triptófano son proteínas. Sin embargo, si eres vegetariano o no eres fanático de las aves de corral o la carne, también hay algunas opciones basadas en plantas.
Rachel Bramlett/Unsplash
Ave de corral
Turquía no recibe su reputación por tener mucho triptófano sin ninguna razón, ciertamente lo hace. Por ejemplo, para un hombre de 70 kg (154 libras), una porción de 6 onzas de pavo molido, que contiene 612 mg de triptófano, será más del doble de lo que necesita. La ingesta diaria recomendada (RDI) de triptófano es de 4 mg por kilogramo de peso corporal, por lo que cada porción de 6 onzas de pavo molido proporciona el 219% de la IDR.
La porción del mismo tamaño de pechuga de pavo asada proporciona 488 mg o 174% de la IDR. Si bien estos números son ciertamente impresionantes y lo suficientemente fuertes como para corroborar las afirmaciones de que el pavo contiene una gran cantidad de triptófano, el pavo en realidad no lidera la carrera en alimentos más altos en triptófano.
La corona va a la pechuga de pollo, ya que una porción de 6 onzas contiene 687 mg, o el 245% de la IDR para una persona de 70 kg. Ingesta diaria recomendada (IDR). Otras fuentes de aves de corral con alto contenido de triptófano incluyen pollo asado (507 mg o 181% RDI) por taza y pato asado (458 mg o 164% RDI) por taza.

Leer más
Más que solo Gatorade: Reponga sus electrolitos con estos alimentos saludables
alimentos para reponer electrolitos shayna douglas 7r5jmqhgg00 unsplash

Pexels
Cuando pensamos en electrolitos, nos vienen a la mente bebidas deportivas como Gatorade. Pero las bebidas saladas no son la única manera de mantenerse hidratado, equilibrado y con energía.

En este artículo, cubriremos las mejores fuentes naturales de electrolitos, como frutas, verduras, productos lácteos, nueces y semillas. También compartiremos algunos consejos para incorporar más alimentos ricos en electrolitos en su dieta.

Leer más