Skip to main content

Revolucionaria técnica para escanear huesos en 3D llevaría los rayos X a otro nivel

Los rayos X se han utilizado durante años para ayudar a diagnosticar las lesiones de los huesos, pero aunque son muy útiles, también tienen sus defectos.

«Algo que puede resultar muy difícil para los médicos es determinar la calidad de los huesos», asegura Thorfinnur Gunnlaugsson, profesor de la Facultad de Química en el Trinity College de Dublín a Digital Trends. «La tecnología de imagen actual no es lo suficientemente sensible para la escala micrométrica», añade.

Recommended Videos

Relacionado: Crean tinta para imprimir huesos y cartílagos en 3D

Por ello, con la ayuda de investigadores del Royal College of Surgeons, Gunnlaugsson y su equipo han llegado a una solución. Han desarrollado una nueva técnica para escanear huesos en 3D que no sólo tiene la ventaja de no exponer a los pacientes a la radiación de los rayos X, potencialmente dañina, sino que, además, proporciona imágenes en 3D de alta calidad para realizar los diagnósticos necesarios.

El proceso implica añadir compuestos luminiscentes seguros en estructuras de oro diminutas, que luego se bombean en la sangre de un paciente antes de someterse a una exploración. Estos «nanoagentes» iluminan las microfisuras que se forman en los huesos, que a su vez permiten a los investigadores crear imágenes en 3D de las partes dañadas del cuerpo.

Si bien estas microfisuras por lo general se reparan con las capacidades curativas naturales del cuerpo, plantean un problema particular cuando se desarrollan más rápido que la tasa de reparación natural del cuerpo. Esto se traduce en un debilitamiento del hueso y la posibilidad de fracturas por tensión o fragilidad.

«Desde el punto de vista de un médico, puede ser muy útil», dijo Gunnlaugsson. «Podría ser útil en el diagnóstico precoz, mejorando el bienestar, y – a largo plazo – para la prevención de un tratamiento costoso como la cirugía si se puede tratar desde el principio.»

Aunque todavía estamos algo lejos de ver esta nueva tecnología 3D en los hospitales, Gunnlaugsson insiste en que podría ser una herramienta muy útil.

«Creo que sería un buen complemento y no un sustituto de los rayos X, de la misma manera que todavía se utilizan los rayos X, aunque las resonancias magnéticas se han vuelto más populares», añade. «En última instancia, cuantas más plataformas de imagen tengamos a nuestra disposición, más preciso será el diagnóstico”.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Qué está pasando con el primer paciente con Neuralink: ¿es verdad que perdió datos?
Neuralink

En enero de este 2024, Noland Arbaugh, se convirtió en el primer paciente que fue trasplantado con un chip cerebral de la compañía Neuralink de Elon Musk.

Arbaugh, quien quedó tetrapléjico después de un accidente en 2016, ha podido hacer una variedad de tareas solo con su mente. Hasta ahora, ha podido navegar por Internet, usar su computadora y jugar videojuegos como Chess, Civilization VI y Mario Kart 8 en Nintendo Switch.

Leer más
¿Quieres ser tú?: Neuralink busca su segundo voluntario humano
Paciente 0 Neuralink

En enero de 2024, Noland Arbaugh se convirtió en el primer paciente en recibir un implante cerebral de Neuralink, la compañía de neurotecnología fundada por Elon Musk. Este dispositivo, conocido como "The Link", contiene más de 1.000 electrodos y está diseñado para permitir a los pacientes con parálisis controlar tecnología externa solo con su mente.

Inicialmente, Arbaugh, quien quedó tetrapléjico tras un accidente de buceo, pudo realizar tareas como navegar por internet, jugar videojuegos y usar su computadora portátil con el implante.

Leer más
Apple te ayudará a superar la molesta tinnitus
Oído

Un interesante estudio realizó el equipo de Audición de Apple, en conjunto con la Universidad de Michigan donde revisaron una muestra de más de 160,000 participantes que respondieron a las preguntas de la encuesta y completaron evaluaciones basadas en aplicaciones para caracterizar su experiencia con el molesto tinnitus.

El tinnitus se describen más comúnmente como un zumbido y pueden ser momentáneos o ocurrir durante períodos más largos. Los síntomas y la experiencia del tinnitus pueden variar significativamente de una persona a otra y pueden cambiar para un individuo y puede afectar la calidad de vida general de una persona, por ejemplo, interrumpiendo el sueño, la concentración o la capacidad de una persona para escuchar con claridad.

Leer más