Skip to main content

Este protector bucal detecta concusiones

Más de la mitad de los 3.8 millones de concusiones que suceden en los Estado Unidos cada año, no son detectadas.

Es por eso que un dispositivo inteligente ha sido desarrollado por la empresa Prevent Biometrics, con el fin de informar a los jugadores si han sufrido algún trauma en su cabeza durante los juegos.

Relacionado: Nuevo parche electrónico analiza tu sudor y te informa de problemas de salud

El aparato es un protector bucal que puede rastrear información como la dirección, fuerza y ubicación del impacto. Cuando el impacto excede un límite, una luz roja aparecerá y los entrenadores serán alertados con el fin de que salgan de la cancha y sean puestos en monitoreo por los riesgos que esto representa para la salud.

“Lo que hace que este producto sea tan interesante es que no hay nada similar que mida los impactos de esta forma de forma precisa y en tiempo real”, afirmó el CEO de la empresa Steve Washburn a Digital Trends.

“De hecho, el producto tiene menos de un 5% de margen de error, lo cual lo transforma en el único producto que cumple con los estándares de la NFL para ser validados”, añade Washburn.

Este protector bucal fue desarrollado junto con la Clínica de Neurocirujía de Cleveland y por ingenieros durante un periodo de 6 años. A lo largo del camino, Prevent Buoatric logró ganar el segundo premio para una donación de 4.5 millones de dólares concedida por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos.

“En el futuro cercano, queremos utilizar este monitor para reducir el número de concusiones no diagnosticadas que suceden cada año”, afirma Wsshburn.

El objetivo es crear un ambiente más seguro en los deportes, mediante el mejoramiento de la indumentaria deportiva y avanzar en el protocolo y tratamiento de concusiones.

Relacionado: Las mejores aplicaciones de salud para iPhone

El protector será exhibido durante el Show de Productos Electrónicos para los Consumidores (CES por sus siglas en inglés), que inicia el próximo 2 de enero.

El producto estará disponible a partir del 2017 en seis mercados específicos y posteriormente, en el 2018 en todo el territorio nacional.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Estas son las mejores apps para correr y motivarte

Correr es una de las mejores maneras de mantenerse en forma y gozar de buena salud. No obstante, a veces nos falta motivación para alcanzar nuestras metas de ejercicio. Afortunadamente, la tecnología nos puede dar ese impulso que necesitamos. En este artículo recopilamos las mejores apps para correr, disponibles tanto para Android como para iOS.

Las alternativas que hemos seleccionado ofrecen rastreo por GPS, la posibilidad de compartir estadísticas e incluso la opción de desafiar a tus amigos. Muchas de estas aplicaciones también son totalmente compatibles con Apple Watch y Android Wear. Así que, quítales el polvo a tus zapatillas y ponte en forma con estas aplicaciones.

Leer más
¿Lentes de contacto con batería que se carga con las lágrimas?
lentes de contacto carga baterias lagrimas

CNBC (en inglés)
Es posible que las lentes de contacto inteligentes hayan dado un paso más para convertirse en realidad con la invención de una batería muy delgada con una forma muy inusual de recargarse. La batería tiene solo 0,2 mm de grosor, o el doble del ancho de un mechón de cabello, por lo que cabe dentro de una lente de contacto estándar que mide alrededor de 0,5 mm de grosor. El perfil delgado significa que no interferirá con la comodidad o el ajuste, y tendrá la capacidad de recargarse con sus lágrimas.

La batería es obra de Lee Seok Woo, científico y profesor asociado de la Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur, quien aparentemente se inspiró para iniciar el proyecto en las lentes de contacto inteligentes imaginadas en la película Misión: Imposible – Protocolo Fantasma de 2011.

Leer más
Samsung trabaja en secreto en celular con sensor de glucosa
Sensor glucosa

Una extraña patente ha comenzado a circular, se trata de un experimento que está realizando Samsung para enfrentar uno de los problemas de salud más importantes de las últimas décadas: la diabetes.

Gracias a David de @xleaks7, se subió una patente (en coreano) que arroja algo de luz sobre los planes de Samsung para integrar un sensor de glucosa en sus teléfonos inteligentes.

Leer más