Skip to main content

Ozonoterapia portátil: desarrollan solución para heridas crónicas

Un dispositivo portátil que permitirá aplicar la ozonoterapia de forma doméstica ha sido desarrollado por investigadores como una solución para el tratamiento de heridas crónicas, como las úlceras cutáneas diabéticas.

El sistema portátil experimental impulsado por investigadores de la Universidad de Purdue ofrece un tratamiento sin necesidad de salir de casas.

Se estima que el 1 por ciento de la población mundial podría llegar a sufrir a lo largo de su vida al menos una herida crónica de cualquier etiología. Una persona afectada puede sufrir desde graves dolores, pérdidas funcionales, amputaciones e, incluso, la muerte.

La ozonoterapia se ha transformado en una alternativa efectiva para tratar infecciones y heridas resistentes a los antibióticos, aseguraron los investigadores. Sin embargo, en la mayoría de los casos, requieren que los pacientes viajen a una clínica para recibir tratamiento por parte de técnicos capacitados.

Ozone Generating Patch for Wound Treatment

«Creamos un tipo de tratamiento revolucionario para matar las bacterias en la superficie de la herida o úlcera diabética y acelerar el proceso de curación», afirmó Rahim Rahimi, profesor asistente de ingeniería de materiales de la Universidad de Purdue.

Los investigadores desarrollaron un parche transpirable de bajo costo, que se aplica a la herida y luego se conecta a un pequeño dispositivo generador de ozono, que funciona a baterías.

“El gas ozono se transporta a la superficie de la piel en el lugar de la herida y proporciona un enfoque específico para la cicatrización de heridas. Nuestra innovación es pequeña y fácil de usar para los pacientes en casa», afirmó.

La investigación del equipo de la Universidad de Purdue fue publicada en la revista Frontiers in Bioengineering and Biotechnology.

Controversia

El uso de la ozonoterapia no ha estado exento de controversias. A comienzos de 2020, la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) prohibió en Estados Unidos el funcionamiento de centros que promovían este tratamiento como solución para el COVID-19.

Según el organismo, el ozono es un “gas tóxico sin aplicación médica útil conocida en terapias específicas, complementarias o preventivas”.

El organismo también establece regulaciones para la comercialización de dispositivos que generan ozono, estableciendo las concentraciones máximas que pueden ser seguras para la salud.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Científicos desarrollan test sanguíneo para detectar el Alzheimer
test sanguineo detectar alzheimer de manera confiable danie franco zi8 e3qj rm unsplash

Un importante avance en hacer más sencillo el proceso de detección de la enfermedad de Alzheimer fue descubierto esta semana, y la idea es volver a poner en el tapete los exámenes sanguíneos.

Esta semana, en la revista Brain, un equipo multinacional formado por investigadores de Suecia, Italia, el Reino Unido y Estados Unidos detalló un nuevo análisis de sangre basado en anticuerpos que desarrollaron recientemente. La nueva prueba puede detectar proteínas tau derivadas del cerebro, que son específicas de la enfermedad de Alzheimer. Después de un estudio de 600 pacientes, el equipo descubrió que su prueba podía distinguir de manera confiable la enfermedad de otras enfermedades neurodegenerativas.

Leer más
Vuelve la Rabia a México: gatos, murciélagos y perros han contagiado a humanos
rabia casos humanos mexico river fx r9f2um5fssy unsplash

Una enfermedad que parecía controlada nuevamente tiene en alerta a las autoridades sanitarias de México, ya que la Secretaría de Salud de ese país advirtió por nuevos casos de rabia humana.

La alerta epidemiológica se declaró después de confirmar tres casos y contabilizar trece bajo monitoreo, todos por haber estado con animales infectados con el virus.

Leer más
Se curó del VIH tras un trasplante de células madres
se curo vih transplante celulas madres national cancer institute mi0 t2dmco4 unsplash

Una situación digna de estudio y que está en constante investigación es la que está viviendo una persona en Alemania, ya que un hombre que se sometió a un trasplante de células madre para tratar su cáncer está mostrando "pruebas sólidas" de que el procedimiento también lo curó del VIH.

El paciente, un hombre de unos 50 años, era VIH positivo cuando se sometió a un trasplante de células madre para tratar la leucemia. El procedimiento efectivamente le dio un nuevo sistema inmunológico, críticamente, de un donante que tenía una mutación genética rara que hace que las células del cuerpo sean resistentes a la infección por VIH.

Leer más