Skip to main content

OMS pide a Ucrania destruir agentes patógenos riesgosos

Cualquier agente patógeno de alto riesgo almacenado en los laboratorios públicos debe ser destruido por las autoridades de Ucrania. Así lo sugirió la Organización Mundial de la Salud (OMS) ante el peligro que implica la invasión de Rusia.

Al aplicar este protocolo de seguridad, la “encarecida” recomendación pretende evitar la liberación “accidental o deliberada” de microorganismos potencialmente nocivos para la salud de la población, flora o fauna.

El llamado llega poco después de que Victoria Nuland, subsecretaria de Estado para Asuntos Políticos de Estados Unidos, se declarara “bastante” preocupada por un eventual accidente. En una comparecencia ante el Senado, admitió que las tropas rusas podrían buscar hacerse en los laboratorios de muestras potencialmente peligrosas.

La funcionaria aseveró que “Ucrania tiene instalaciones de investigación biológica”, por lo que la Casa Blanca “trabaja con los ucranianos para evitar que cualquiera de esos materiales de investigación caiga en manos de las fuerzas rusas, en caso de que consigan acercarse”.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Estadounidenses pagaron los terminales Starlink donados a Ucrania
estadounidenses pagaron terminales starlink donados ucrania elon musk

Un reportaje publicado por The Washington Post dejó al descubierto detalles desconocidos de los terminales de Starlink que Elon Musk mandó como ayuda a Ucrania. Según el periódico, este envío estuvo lejos de ser un “regalo” o “donación” por parte de la compañía de SpaceX y fue pagado, en parte, con el dinero de los estadounidenses.

La publicación señala que el gobierno de Estados Unidos pagó en secreto millones de dólares de los contribuyentes para mandar terminales de internet satelital Starlink a la nación europea, en medio del conflicto bélico que mantiene con Rusia. Si bien la empresa del magnate donó una parte importante de los equipos, la iniciativa se llevó a cabo con asistencia pública.

Leer más
Ucrania abre un dron ruso y encuentra equipamiento mediocre
ucrania abre un dron ruso y encuentra equipamiento mediocre en su interior slavicbrotherhood2018 13

El Ministerio de Defensa de Ucrania desmontó un dron ruso y, para sorpresa de muchos, la tecnología que se encontró parece más la de un aficionado que la de un ejército de élite.

En el video se puede ver cómo un soldado ucraniano desarma el dron de vigilancia militar ruso Orlan-10, que se estrelló en algún sitio indeterminado de Ucrania. El desmontaje revela, además de un diseño tosco y rudimentario, que el avión no tripulado tiene una cámara Canon DSLR de gama baja en su interior.

Leer más
Los ciberataques a la prensa aumentarán en los próximos meses
ciberataques prensa aumentaran proximos meses periodista

Un informe advierte que los ciberataques a los medios de comunicación aumentarán en los próximos meses, lo que deja al descubierto que este sector es uno de los más afectados y que las medidas de seguridad adoptadas parecen no ser suficientes para frenar las amenazas de los hackers.

El informe elaborado por S21sec, proveedor de servicios de ciberseguridad, advierte que los medios de comunicación europeos, como prensa, televisión y radio, seguirán siendo el principal objetivo de los piratas informáticos en los próximos seis meses.

Leer más