Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

¿Las mascarillas de cobre son mejores para el coronavirus?

El cobre históricamente ha tenido buenos resultados en el cuerpo humano para matar hongos, algunas bacterias y ácaros, por eso los fabricantes de calcetines por ejemplo han usado sus propiedades para construir pares más resistentes.

Y ante el avance de la pandemia de coronavirus, varios ingeniosos comenzaron a vender mascarillas con este mineral, para así proteger con mayor eficacia contra el bicho.

Recommended Videos

¿Pero es realmente el cobre efectivo contra el COVID-19?

Al menos, un estudio publicado por The New England Journal of Medicine, reveló una investigación en la que pusieron el coronavirus en distintas superficies, tales como plástico, metales y aluminios, madera y también cobre. Este último resultó ser muy llamativo, ya que el virus murió muy rápido (en cuatro horas), a diferencia del plástico por ejemplo, en el que dura más de tres días.

Michael Schmidt, profesor de microbiología e inmunología en la Universidad de Medicina de Carolina del Sur, comentó al sitio FastCompany, que tiene sus esperanzas puestas en las mascarillas de este material, pero que «aún queda mucha investigación por hacer sobre [su] efectividad. Si solo está lanzando capas de cobre sobre una máscara, no sabemos si funcionan».

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Según este académico empresas como la de calzado Atoms, The Futon Shop y una compañía tecnológica israelí llamada Argaman han comenzado a vender máscaras de cobre, que cuestan entre $10 y $ 70 dólares. «Estas telas han existido por algún tiempo, es solo el COVID-19 lo que las hace nuevas nuevamente útiles».

Un ejemplo es del Centro Médico de los Hospitales Universitarios de Cleveland, que compró 25,000 de estas mascarillas para sus empleados. Daniel Simon, el director clínico y científico de UHCMC, reveló que las máscaras de cobre son usadas por todos los empleados que no usan las N95 y que no tienen contacto estrecho con pacientes infectados. «Creemos que las máscaras de cobre son más efectivas para proteger a nuestros trabajadores que una simple máscara de tela porque el cobre en ellas mata los gérmenes», dice Simon.

Según los expertos, las mejores máscaras de cobre deben tener el mineral incorporado en cada fibra, en lugar de solo en una sola capa incrustada dentro de la tela. Una mascarilla tradicional por ejemplo, conservaría en su textura las bacterias del coronavirus.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Este loco espejo inteligente es mejor que el de la Blancanieves
espejo inteligente omnia withings

El espejo futurista Omnia de Withings te dirá todo lo que necesitas saber sobre tu salud y bienestar, y probablemente algunas cosas que preferirías ignorar justo después del reciente período festivo, con solo pararte frente a él. Su objetivo es reunir inteligentemente sus propios datos con la información recopilada de la gama de dispositivos de salud conectados de Withings, como el reloj inteligente Withings ScanWatch 2, para proporcionar lo que llama una "vista de 360 grados de sus indicadores vitales".

Omnia recopila la impresionante cantidad de 60 parámetros diferentes de salud y estado físico, con la parte de 360 grados de la explicación que proviene de escaneos realizados por la base conectada, otros productos Withings e información recopilada de otras fuentes. Los datos van desde la composición corporal y el peso hasta la calidad del sueño y la capacidad pulmonar, y todo se presenta en el espejo, justo delante de ti.

Leer más
Telescopios de la NASA capturan una corona cósmica para las fiestas
telescopios nasa capturan corona cosmica c  smica

La NASA está dando la bienvenida a la temporada navideña con el lanzamiento de una nueva imagen, que muestra una corona cósmica. La imagen, que utiliza datos tomados por varios telescopios espaciales, muestra un cúmulo estelar llamado NGC 602, ubicado en una galaxia satélite cercana de la Vía Láctea llamada Pequeña Nube de Magallanes.

La imagen combina datos del Observatorio de rayos X Chandra, que observa la parte de rayos X del espectro electromagnético, y el Telescopio Espacial James Webb, que observa en el infrarrojo. Los puntos rojos de luz brillante son estrellas brillantes, masivas y jóvenes que emiten grandes cantidades de radiación y fueron detectadas por Chandra, mientras que Webb proporcionó los colores de fondo naranja, amarillo, verde y azul que indican la presencia del polvo cálido que forma la forma de la corona.
Esta imagen muestra el cúmulo estelar NGC 602 en colores vibrantes y festivos. El cúmulo incluye un anillo de nubes de polvo gigante, que se muestra en verdes, amarillos, azules y naranjas. Los tonos verdes y los bordes plumosos de la nube anular crean la apariencia de una corona hecha de ramas de hoja perenne. Los toques de rojo que representan los rayos X proporcionan sombreado, resaltando las capas dentro de la nube de anillos en forma de corona. Rayos X: NASA/CXC; Infrarrojos: ESA/Webb, NASA Y CSA, P. Zeilder, E.Sabbi, A. Nota, M. Zamani; Procesamiento de imágenes: NASA/CXC/SAO/L. Frattare y K. Arcand
Los científicos están interesados en estudiar la Pequeña Nube de Magallanes porque sus estrellas tienen menos elementos pesados que las estrellas que se ven en galaxias como la Vía Láctea. Las estrellas crean elementos pesados en sus núcleos, luego esparcen estos elementos a su alrededor cuando explotan como supernovas, por lo que la presencia de elementos más pesados indica una galaxia más antigua. La Pequeña Nube de Magallanes es similar a las galaxias del universo primitivo, por lo que su estudio puede dar pistas sobre cómo evolucionaron las galaxias a lo largo del tiempo.
NGC 2264, el "Cúmulo del Árbol de Navidad" rayos X: NASA/CXC/SAO; Óptica: Clow, M.; Procesamiento de imágenes: NASA/CXC/SAO/L. Frattare y K. Arcand)
Además de la imagen de NGC 602, la NASA también compartió una alegre imagen de un cúmulo de estrellas llamado NGC 2264, o el "Cúmulo del Árbol de Navidad". Los destellos de rojo, morado, azul y blanco provienen de los datos de Chandra, mientras que el fondo verde y violeta que compone la forma del árbol de Navidad proviene de los datos ópticos.

Leer más
Ya hay fecha para que Google y Apple se deshagan de TikTok
TikTok banderas Estados Unidos y China

Se está acabando el plazo para que Estados Unidos se quede sin TikTok, ya que dos legisladores del Congreso de ese país, advirtieron a Google y Apple que ya hay una fecha concreta para que eliminen a la aplicación de ByteDance de sus tiendas.

La carta bipartidista provino de dos líderes del comité de la Cámara de Representantes de Estados Unidos sobre China: el representante republicano John Moolenaar, quien es el presidente del comité, y el principal representante demócrata del grupo, Raja Krishnamoorthi.

Leer más