Skip to main content

Los lentes Eyesynth con cámaras 3D ofrecen un mundo nuevo a los invidentes

Cuando uno puede verlo todo a su alrededor, percibir el azul intenso del cielo o el gris de un día nublado, reconocer el rostro de sus amigos y familiares y percibir el mundo en todo su esplendor visual, no es consciente de que, por desgracia, no todos viven de ese modo.

Pero, afortunadamente, la tecnología puede ayudar un poco en ese sentido. Y eso es lo que pretende la compañía española Eyesynth con sus nuevas gafas o lentes para invidentes. Se trata todavía de un prototipo pero, con suerte, pronto podría lanzarse al mercado.

Recommended Videos

De hecho, los asistentes al CES 2018 -que tuvo lugar a comienzos de enero en Las Vegas- pudieron ya comprobar de primera mano los beneficios de estas gafas.

Pero, para aquellos que no tuvieron la oportunidad de estar en esta feria tecnológica, vamos a explicar un poco más en qué consisten estos lentes.

Las gafas Eyesynth cuentan con cámaras 3D vinculadas a una microcomputadora que gracias a un software son capaces de transformar los espacios y objetos en sonidos, tal y como subraya la compañía en un comunicado. Es decir, los usuarios que las lleven puestas, recibirán sonidos -que aprenderán como si se tratara de un idioma nuevo- a través de unos auriculares que les ayudarán a hacerse una idea y dibujar e imaginar en sus mentes, un poquito mejor, cómo es el mundo que les rodea.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“El rápido aprendizaje del sistema Eyesynth permite al invidente multiplicar su percepción espacial”, añade la firma española.

Y, con el objetivo de que, finalmente, este prototipo vea la luz y que lo puedan disfrutar todos los usuarios que lo deseen, la compañía participa en el programa de la Comisión Europea Horizon2020 que financia actividades de investigación y desarrollo, así como prototipos y diseños que puedan mejorar la vida de las personas, como los lentes de Eyesynth.

Así, la firma confía en que este programa les ayude a comercializar su prototipo y que sean muchos los que puedan beneficiarse de estas gafas que, aunque no sean de realidad virtual, también ofrecen una experiencia toatalmente nueva a los invidentes.

Topics
Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Qué está pasando con el primer paciente con Neuralink: ¿es verdad que perdió datos?
Neuralink

En enero de este 2024, Noland Arbaugh, se convirtió en el primer paciente que fue trasplantado con un chip cerebral de la compañía Neuralink de Elon Musk.

Arbaugh, quien quedó tetrapléjico después de un accidente en 2016, ha podido hacer una variedad de tareas solo con su mente. Hasta ahora, ha podido navegar por Internet, usar su computadora y jugar videojuegos como Chess, Civilization VI y Mario Kart 8 en Nintendo Switch.

Leer más
¿Quieres ser tú?: Neuralink busca su segundo voluntario humano
Paciente 0 Neuralink

En enero de 2024, Noland Arbaugh se convirtió en el primer paciente en recibir un implante cerebral de Neuralink, la compañía de neurotecnología fundada por Elon Musk. Este dispositivo, conocido como "The Link", contiene más de 1.000 electrodos y está diseñado para permitir a los pacientes con parálisis controlar tecnología externa solo con su mente.

Inicialmente, Arbaugh, quien quedó tetrapléjico tras un accidente de buceo, pudo realizar tareas como navegar por internet, jugar videojuegos y usar su computadora portátil con el implante.

Leer más
Apple te ayudará a superar la molesta tinnitus
Oído

Un interesante estudio realizó el equipo de Audición de Apple, en conjunto con la Universidad de Michigan donde revisaron una muestra de más de 160,000 participantes que respondieron a las preguntas de la encuesta y completaron evaluaciones basadas en aplicaciones para caracterizar su experiencia con el molesto tinnitus.

El tinnitus se describen más comúnmente como un zumbido y pueden ser momentáneos o ocurrir durante períodos más largos. Los síntomas y la experiencia del tinnitus pueden variar significativamente de una persona a otra y pueden cambiar para un individuo y puede afectar la calidad de vida general de una persona, por ejemplo, interrumpiendo el sueño, la concentración o la capacidad de una persona para escuchar con claridad.

Leer más