Skip to main content

La enfermedad del beso podría ser la causa de la esclerosis múltiple

El virus de Epstein-Barr, que provoca lo que comúnmente se conoce como “la enfermedad del beso”, puede ser una de las principales causas de esclerosis múltiple.

De acuerdo con un nuevo estudio publicado en Science, que analizó datos de 10 millones de soldados estadounidenses, la esclerosis múltiple, una enfermedad autoinmune cuya causa se desconoce, podría ser una complicación de la infección por el virus de Epstein-Barr.

El estudio analizó muestras de sangre de reclutas militares durante un periodo de 20 años. De los 10 millones de soldados que participaron en el estudio, 955 fueron diagnosticados con esclerosis múltiple durante su servicio. Con estos datos, el investigador de la Universidad de Harvard Kjetil Bjornevik y su equipo barajan la hipótesis de que la enfermedad puede estar relacionada con el virus en cuestión.

Los encargados del estudio indican que en la actualidad uno de los tratamientos más eficaces para la esclerosis múltiple son los anticuerpos monoclonales anti-CD20. Gracias a este nuevo descubrimiento, los anticuerpos podrían ser dirigidos directamente contra virus Epstein-Barr, lo que podría tener grandes ventajas para el tratamiento de la enfermedad.

El Epstein-Barr es un herpesvirus y uno de los más comunes en los seres humanos. Suele afectar en la adolescencia y luego permanece latente en las células B durante toda la vida como el resto de herpesvirus.

La esclerosis múltiple se produce cuando el sistema inmune de la persona se altera y ataca a las vainas de mielina que aíslan las fibras nerviosas en la médula espinal y el cerebro. Las personas que sufren la enfermedad desarrollan problemas de visión, de movilidad, dolor y debilidad, entre otros síntomas. Estos aparecen y desaparecen en forma de brotes, pero habitualmente la enfermedad empeora con el tiempo y disminuye de manera considerable la calidad de vida de quien la sufre.

Hasta la fecha no hay cura para la esclerosis múltiple y los científicos creen que su causa es una combinación de genética (a menudo es hereditaria) con desencadenantes externos como los virus.

A pesar de la relevancia del estudio de cara al diagnóstico y tratamiento de la esclerosis múltiple, los investigadores indican que la mayoría de las personas infectadas por este virus no desarrollarán nunca la enfermedad.

Recomendaciones del editor

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Gibraltar podría ser la primera bolsa de valores criptográfica
Criptomoneda Bitcoin sobre un plano general de Gibraltar.

El mundo de las criptomonedas podría dar un gran paso si los planes del empresario británico Richard O’Dell Poulden se concretan: quiere comprar una participación de 80 por ciento en la Bolsa de Valores de Gibraltar (GSX) y convertirla en el primer mercado bursátil del mundo en el que las acciones y otros activos financieros puedan intercambiarse por criptomonedas. La empresa de Poulden, Valereum, con sede en Gibraltar, anunció los planes en octubre de 2021.

Si el regulador financiero de Gibraltar aprueba el acuerdo, el territorio británico de ultramar se convertiría en el hogar de la primera bolsa de valores en la que es posible operar con criptomonedas en el mundo.

Leer más
Esta innovadora crema podría protegernos de la congelación
Un hombre cubre su cabeza en medio de un paisaje frío.

Gracias al trabajo de un grupo de científicos, los seres humanos pronto podremos evitar congelarnos cuando salgamos en los días más fríos del invierno.

Para esto, solo será necesario aplicarnos una crema anticongelante, tal como lo hacemos con el bloqueador cuando queremos evitar quemarnos con los rayos UV.

Leer más
La OMS investiga una misteriosa enfermedad en Sudán del Sur
Fotografía de inundaciones en Sudán del Sur

La Organización Mundial de la Salud (OMS) investiga una misteriosa enfermedad en Sudán del Sur que hasta ahora ha cobrado la vida de casi un centenar de personas.

De acuerdo con la cadena de noticias ABC, 97 han sido las víctimas fatales de esta desconocida enfermedad. Además, los fallecimientos se han reportado en ancianos y menores de entre uno y 14 años.

Leer más