Skip to main content

Ingeniero sin dedos fabricó su propia mano izquierda mecánica

Los últimos dos años han sido realmente complejos para Ian Davis. Primero le diagnosticaron mieloma múltiple, un tipo de cáncer que afecta las células plasmáticas. Un año después aplastó accidentalmente su mano izquierda en una de las máquinas de su taller.

La lesión, sumada a las complicaciones del cáncer, agravaron el cuadro y los médicos decidieron amputarle cuatro dedos. Solo le quedó el pulgar. Era la mano o la vida.

Davis es zurdo, por lo tanto, la inactividad en su mano izquierda era sinónimo de poner fin a su capacidad para diseñar y construir artefactos.

Pero este ingeniero mecánico de Medford, Oregon, no se rindió.

Recordó un proyecto de ciencias que había presentado hace tres décadas en la secundaria. Se trataba de la prótesis mioeléctrica de una mano.

Todavía en el hospital, comenzó a trazar el boceto de su propia mano izquierda mioeléctrica.

Cuando fue dado de alta se puso “manos a la obra”. El resultado se puede observar en su cuenta de Instagram.

Progress report on myo mechanical partial hand prosthetic.

“Su prótesis, diseñada y construida por él mismo, es asombrosamente realista, y eso a pesar de no tener ningún tipo de electrónica. Como vemos en las imágenes, la amputación de Davis lo dejó con la mitad de su mano y muñeca izquierdas aún funcionales, por lo que en lugar de motores eléctricos, puede curvar y extender sus dedos artificiales usando una compleja serie de enlaces mecánicos accionados y controlados por cómo mueve su mano y muñeca”, destaca Gizmodo en una publicación sobre este accesorio.

En uno de los últimos videos que Ian Davis publicó en YouTube enseña la versión revisada de su mano ortopédica en la que puede extender cada dedo individualmente.

Ian Davis desea compartir el diseño de su prótesis con una universidad para que pueda ser utilizada en otras personas que sufrieron la amputación parcial o total de sus dedos.

Recomendaciones del editor

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Científicos desarrollan test sanguíneo para detectar el Alzheimer
test sanguineo detectar alzheimer de manera confiable danie franco zi8 e3qj rm unsplash

Un importante avance en hacer más sencillo el proceso de detección de la enfermedad de Alzheimer fue descubierto esta semana, y la idea es volver a poner en el tapete los exámenes sanguíneos.

Esta semana, en la revista Brain, un equipo multinacional formado por investigadores de Suecia, Italia, el Reino Unido y Estados Unidos detalló un nuevo análisis de sangre basado en anticuerpos que desarrollaron recientemente. La nueva prueba puede detectar proteínas tau derivadas del cerebro, que son específicas de la enfermedad de Alzheimer. Después de un estudio de 600 pacientes, el equipo descubrió que su prueba podía distinguir de manera confiable la enfermedad de otras enfermedades neurodegenerativas.

Leer más
Vuelve la Rabia a México: gatos, murciélagos y perros han contagiado a humanos
rabia casos humanos mexico river fx r9f2um5fssy unsplash

Una enfermedad que parecía controlada nuevamente tiene en alerta a las autoridades sanitarias de México, ya que la Secretaría de Salud de ese país advirtió por nuevos casos de rabia humana.

La alerta epidemiológica se declaró después de confirmar tres casos y contabilizar trece bajo monitoreo, todos por haber estado con animales infectados con el virus.

Leer más
Se curó del VIH tras un trasplante de células madres
se curo vih transplante celulas madres national cancer institute mi0 t2dmco4 unsplash

Una situación digna de estudio y que está en constante investigación es la que está viviendo una persona en Alemania, ya que un hombre que se sometió a un trasplante de células madre para tratar su cáncer está mostrando "pruebas sólidas" de que el procedimiento también lo curó del VIH.

El paciente, un hombre de unos 50 años, era VIH positivo cuando se sometió a un trasplante de células madre para tratar la leucemia. El procedimiento efectivamente le dio un nuevo sistema inmunológico, críticamente, de un donante que tenía una mutación genética rara que hace que las células del cuerpo sean resistentes a la infección por VIH.

Leer más