Skip to main content

Futurista e inteligente: así es la nueva mascarilla de Razer

Si bien esta edición de CES ha sido virtual, la presentación de los dispositivos más singulares no ha faltado; algunos están condicionados por el contexto sanitario en el que nos hallamos.

Razer, por ejemplo, acaba de presentar Proyecto Hazel, que consistente en una mascarilla tipo N95, considerada la “más inteligente del mundo”.

Recommended Videos

Este diseño conceptual cuenta con una cubierta exterior hecha de plástico reciclado que, al ser transparente, permite leer los labios y ver las señales faciales. También es resistente al agua y a los arañazos.

La imagen muestra la nueva mascarilla desarrollada por Razer.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

A ambos costados de la boca, la mascarilla tiene dos zonas circulares que permiten la ventilación, al tiempo que le confieren un aspecto futurista al accesorio, casi similar al de una máscara de gas.

Según Razer, la mascarilla será capaz de filtrar el aire que se respira, así como el CO2 que se exhala. También afirman que estará certificada para filtrar el 95 por ciento de las partículas transportadas por el aire, incluyendo el virus que causa el COVID-19 y otros patógenos comunes.

Uno de los elementos llamativos de la mascarilla son los micrófonos y amplificadores incorporados, que proyectarán la voz del usuario a través de la máscara.

Por último, destacan los filtros, que cuentan con iluminación LED RGB, lo que permite que cada uno de los anillos del respirador puede brillar del color que el usuario elija.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Cuando oscurece, un conjunto de ledes se activa de manera automática para hacer brillar la luz en la boca, lo que permite a los interlocutores ver el movimiento de los labios mientras se sigue hablando.

Por el momento, se desconoce una eventual fecha de lanzamiento para esta moderna mascarilla, ya que aún no cuenta con la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos, además de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
¿Quieres ser tú?: Neuralink busca su segundo voluntario humano
Paciente 0 Neuralink

En enero de 2024, Noland Arbaugh se convirtió en el primer paciente en recibir un implante cerebral de Neuralink, la compañía de neurotecnología fundada por Elon Musk. Este dispositivo, conocido como "The Link", contiene más de 1.000 electrodos y está diseñado para permitir a los pacientes con parálisis controlar tecnología externa solo con su mente.

Inicialmente, Arbaugh, quien quedó tetrapléjico tras un accidente de buceo, pudo realizar tareas como navegar por internet, jugar videojuegos y usar su computadora portátil con el implante.

Leer más
Apple te ayudará a superar la molesta tinnitus
Oído

Un interesante estudio realizó el equipo de Audición de Apple, en conjunto con la Universidad de Michigan donde revisaron una muestra de más de 160,000 participantes que respondieron a las preguntas de la encuesta y completaron evaluaciones basadas en aplicaciones para caracterizar su experiencia con el molesto tinnitus.

El tinnitus se describen más comúnmente como un zumbido y pueden ser momentáneos o ocurrir durante períodos más largos. Los síntomas y la experiencia del tinnitus pueden variar significativamente de una persona a otra y pueden cambiar para un individuo y puede afectar la calidad de vida general de una persona, por ejemplo, interrumpiendo el sueño, la concentración o la capacidad de una persona para escuchar con claridad.

Leer más
Estas son las mejores apps para correr y motivarte

Correr es una de las mejores maneras de mantenerse en forma y gozar de buena salud. No obstante, a veces nos falta motivación para alcanzar nuestras metas de ejercicio. Afortunadamente, la tecnología nos puede dar ese impulso que necesitamos. En este artículo recopilamos las mejores apps para correr, disponibles tanto para Android como para iOS.

Las alternativas que hemos seleccionado ofrecen rastreo por GPS, la posibilidad de compartir estadísticas e incluso la opción de desafiar a tus amigos. Muchas de estas aplicaciones también son totalmente compatibles con Apple Watch y Android Wear. Así que, quítales el polvo a tus zapatillas y ponte en forma con estas aplicaciones.

Leer más