Skip to main content

Fracasa prueba de vacunas de Johnson & Johnson contra el VIH

Una nueva prueba de una vacuna contra el VIH, llevada a cabo por Johnson & Johnson en África, no dio los resultados esperados y ha sido considerada como fallida.

Las pruebas clínicas se realizaron como parte de un programa llamado Imbokodo, que se realizó en países del sur de África, donde el riesgo de infección de VIH es mayor que en otras partes. En total, en el programa participaron más de 2,600 mujeres.

Vídeos Relacionados

Lamentablemente, los números finales estuvieron por debajo de las expectativas: la eficacia de la vacuna se calculó en 25 por ciento. De acuerdo con los científicos de Johnson & Johnson a cargo del programa, con 50 por ciento de eficacia se podría comenzar a hablar de un punto de quiebre respecto a una posible cura para el sida.

En cambio, una eficacia como la del nuevo programa significa que la reducción de la probabilidad de contagiarse de VIH tiene más que ver con el azar que con la acción de una vacuna.

La imagen muestra la vacuna de Johnson & Johnson.
Getty Images.

Imbokodo es un programa patrocinado por la Fundación Gates y el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos. De acuerdo con el doctor Anthony Fauci, los resultados informados son claramente inesperados, pero de cualquier manera significan un avance y un aprendizaje que utilizarán en futuras investigaciones y pruebas sobre una vacuna que finalmente pueda combatir el VIH.

Además de Imbokodo se realiza otro estudio llamado Mosaico, que prueba la efectividad de la vacuna en hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres y con personas transgénero, tanto en Europa como en América. Los resultados de este programa aun no han sido publicados.

Si bien las pruebas de Johnson & Johnson pueden contarse como un nuevo fracaso para encontrar una cura al VIH, científicos de diversas partes del mundo reconocen que este es uno de los desafíos más grandes con los que se ha encontrado la medicina moderna.

Mientras tanto, la Universidad de Oxford lleva a cabo su propio ensayo de una vacuna desarrollada como parte de una iniciativa europea para terminar con el sida.

Recomendaciones del editor

Así capturó un telescopio el impacto de DART contra Dimorphos
telescopio atlas impacto dart nasa dimorphos misi  n

Una verdadera hazaña consiguió este lunes 26 de septiembre la NASA con su misión DART y el choque contra el asteroide Dimorphos, con la intención de desviar su trayectoria en el sistema Dydimos.

Y si la Agencia Espacial de Estados Unidos nos mostró una imagen en primer plano del impacto, acá un telescopio nos da una visión extendida y periférica.

Leer más
Neymar Jr. acepta el reto contra socios PUBG en el Deston Rise de PUBG: BATTLEGROUNDS
neymar jr deston rice pugb battlegrounds

Como parte de la asociación de Neymar Jr. con PUBG: BATTLEGROUNDS de KRAFTON, Inc., la superestrella internacional del fútbol y su escuadra participarán en el evento de transmisión en vivo "Deston Rise" el 3 de agosto de 8:30 a las 10:00 a.m. PST,  con el fin de medir las habilidades de su equipo contra otros socios de PUBG en el recientemente lanzado mapa Deston.

Además de transmitir en directo el evento a través del canal oficial de Twitch de PUBG: BATTLEGROUNDS, Neymar Jr. participará en varias actividades presenciales para influir en ciertas reglas de los desafíos de Deston Rise, como los ítems que Neymar Jr. podrá usar y aquellos que otras escuadras podrán o no usar.

Leer más
Satélite de la ESA en una carrera contra el tiempo para esquivar la basura espacial
satelite esa maniobra esquivar basura espacial

La acumulación de basura que daña el medio ambiente no es solo un problema aquí en la Tierra: también es un problema en el espacio. Cada año más y más etapas de cohetes desechados, satélites rotos y otros pedazos de escombros se ponen en órbita alrededor de nuestro planeta, y no todos ellos se desorbitan responsablemente. El resultado es que hay una gran cantidad de basura flotando en el espacio donde orbitan satélites, telescopios e incluso la Estación Espacial Internacional.

Estos escombros pueden representar una amenaza real para las misiones espaciales, como se demostró recientemente cuando un satélite de investigación de la Agencia Espacial Europea (ESA) tuvo que realizar una maniobra de emergencia para evitar una colisión con un pedazo de basura extraviado. Si bien hay tantos escombros alrededor que la necesidad de realizar tales maniobras es desafortunadamente relativamente común, este evento fue diferente porque la ESA solo tuvo horas de advertencia de que un impacto era inminente.

Leer más