Skip to main content

Excremento de gato se vincula con un tipo de cáncer cerebral

Un estudio llevado a cabo por la Sociedad Estadounidense de Cáncer ha relacionado a un parásito común con un extraño tipo de cáncer cerebral.

Se trata de Toxoplasma gondii (T. gondii), que puede ser adquirido por las personas a través del agua contaminada, la carne poco cocida o el contacto con su mascota, particularmente su gato.

Vídeos Relacionados

De acuerdo con la investigación, publicada en International Journal of Cancer, las personas infectadas con este parásito tienen un mayor riesgo de desarrollar gliomas poco comunes, pero altamente fatales.

El T. gondii también es conocido por sus efectos en los roedores. En estos animales, los parásitos los estimulan a ser imprudentes ante el peligro, así ya no evitan el olor a orina de gato.

Los roedores y sus parásitos tienen más posibilidades de ser devorados por un felino, lo que permite que los parásitos lleguen a su huésped principal y alcancen la edad adulta.

Después se reproducen y crean una nueva generación de huevos que el gato defeca en el medio ambiente.

Así, los humanos pueden infectarse por contacto cercano con excremento de gato.

¿Qué tan riesgoso puede ser?

Los gliomas constituyen el 80 por ciento de los tumores cerebrales malignos. De acuerdo con el estudio, entre el 20 y el 50 por ciento de la población mundial ha estado expuesta al parásito.

“Los hallazgos sugieren que los individuos con mayor exposición al parásito T. gondii tienen más probabilidades de desarrollar glioma”, explicó la autora Anna Coghill, del departamento de epidemiología del cáncer del H. Lee Moffit Cancer Center y Research Institute, en Florida.

“Sin embargo, debe tenerse en cuenta que el riesgo absoluto de ser diagnosticado con un glioma sigue siendo bajo. Y estos hallazgos deben replicarse en un grupo de personas más grande y diverso”, puntualizó.

Los investigadores agregan que, de repetirse los resultados, resultaría necesario reducir la exposición a este patógeno, lo que podría ofrecer la primera oportunidad para la prevención de este agresivo tumor cerebral.

El virus infeccioso que amenaza con propagarse por el Mundial de Qatar 2022
mers virus infeccioso mundial qatar 2022 saj shafique de7zqg3j3fi unsplash

La gran aglomeración de hinchas preocupa a las autoridades sanitarias que están monitoreando el Mundial de Qatar 2022, ya que un peligroso virus infeccioso llamado MERS (el síndrome respiratorio de Medio Oriente) podría propagarse con mucha facilidad.

¿De qué se trata este virus?:

Leer más
¿Qué es el síndrome de la persona rígida que padece Celine Dion?
sindrome de la persona rigida celine dion

La cantante canadiense de 54 años, Celine Dion, lanzó un video este 8 de diciembre para explicar su alejamiento de los escenarios por una extraña enfermedad que padece: el Síndrome de la persona rígida (SPR).

“Hola a todos, siento haber tardado tanto en ponerme en contacto con todos ustedes. Los echo mucho de menos y estoy deseando subir al escenario y hablar con vosotros en persona. Como saben, siempre he sido un libro abierto y antes no estaba preparada para decir nada, pero ahora sí”, comenzó su mensaje la cantante.

Leer más
Moderna anuncia avances alentadores en vacuna contra cáncer de piel
moderna vacuna cancer de piel national institute s6w5noxtm7u unsplash

La compañía farmacéutica Moderna, que se hizo célebre por las vacunas de ARM Mensajero contra el COVID-19, entregó alentadoras noticias sobre una vacuna que están trabajando para detener el cáncer de piel.

La compañía informó en un comunicado que entre 157 personas con melanoma en etapa 3 o etapa 4, una vacuna personalizada contra el cáncer que Moderna desarrolló con Merck, creada utilizando material genético de ARNm de los respectivos tumores de cada paciente, redujo el riesgo de recurrencia o muerte en un 44% en comparación con la atención estándar.

Leer más