Skip to main content

Estudio asegura que los ateos duermen mejor que los creyentes

Una investigación de la Universidad de Baylor en Waco, Texas, asegura que los ateos y agnósticos duermen mejor y más horas que los católicos y bautistas, informó Eureka Alert.

Se trata de un estudio sobre el sueño, la afiliación religiosa y la percepción del cielo que fue publicado en la revista Sleep de la Sociedad de Investigación del Sueño.

Recommended Videos

En el trabajo académico se encuestaron 1,501 participantes, quienes respondieron preguntas sobre afiliación religiosa, comportamientos y percepciones.

Los participantes también calificaron su dificultad para conciliar el sueño y su tiempo total de sueño promedio.

De acuerdo con los resultados preliminares, el 73 por ciento de los ateos y agnósticos informaron dormir siete horas o más por la noche, lo que es recomendado por la Academia Estadounidense de Medicina del Sueño para promover una salud óptima.

En contraste, el 63 por ciento de los católicos y solo el 55 por ciento de los bautistas informaron dormir al menos siete horas por noche.

Pixabay

Los ateos y agnósticos también informaron que experimentaron menos dificultad para conciliar el sueño.

“La salud mental se discute cada vez más en los entornos de la iglesia, como debería ser, pero la salud del sueño no se discute. Sin embargo, sabemos que la falta de sueño socava muchas habilidades humanas que se consideran valores fundamentales de la iglesia: ser un miembro positivo de una comunidad social, expresar amor y compasión en lugar de ira o juicio y mostrar integridad en el razonamiento y el comportamiento moral”, señaló la autora principal del informe Kyla Fergason.

La investigadora quiso plantearse una interrogante: ¿dormir mejor podría ayudar a algunas personas a crecer en su fe o a convertirse en mejores cristianos?

“Todavía no sabemos la respuesta a esa pregunta, pero sí sabemos que la salud mental, física y cognitiva están entrelazadas con la salud del sueño en la población en general”, aseguró.

Otros resultados evidenciaron que los participantes que informaron dormir siete o más horas tenían una probabilidad significativamente mayor de creer que irían al cielo. Sin embargo, estas percepciones del cielo no estaban relacionadas con la dificultad para conciliar el sueño por la noche.

Según los autores, este patrón indica que un mejor sueño conduce a una perspectiva más optimista, que en este caso se manifiesta como expectativas positivas de llegar al cielo.

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Gemini traerá una función a Google Drive que dejará a los videos reducidos a un resumen
Google Drive

Google quiere que la IA permee muchas más aplicaciones de su ecosistema y sobre todo las de productividad. Por eso, ahora está llevando Gemini para hacer resúmenes en videos en Google Drive.

En una publicación de blog que destaca la nueva función, Google dice que el chatbot ahora responderá con precisión a consultas como "Resumir este video", "Enumerar elementos de acción de esta grabación de reunión" y "¿Cuáles son los aspectos destacados de este video de anuncio?".

Leer más
WhatsApp anuncia que los Estados se llenan de adornos
Estado de WhatsApp

Los estados de WhatsApp se han convertido en el lugar central para expresar las emociones del momento y contarle a tus contactos qué está pasando contigo. Por eso, Meta quiere seguir adornando ese espacio, para que tengas más funcionalidades a la hora de decir cómo te sientes.

"Tanto si compartes los momentos cotidianos que conforman tu vida como una gran ocasión, esperamos que estas nuevas funciones ofrezcan aún más formas de hacer que tus seres queridos te acompañen y estén al día de lo que ocurre. Estas funciones empezarán a implementarse en breve y estarán disponibles para todos nuestros usuarios en los próximos meses. ¡Mantente al tanto de las próximas actualizaciones!", expresa la compañía en un comunicado.

Leer más
Amazon España asegura que sus sistemas son seguros tras denuncia de hackeo masivo
Amazon compras ofertas

Una información preocupante es la que se filtró en las últimas horas en las redes sociales, ya que en X.com se dio a conocer un hackeo masivo de más de 5,1 millones de cuentas de Amazon España, con datos de clientes de la compañía, entre ellos DNI, nombre y apellidos, número de móvil, dirección y código postal, ciudad y correo electrónico.

La cuenta de X 'HackManac', que rastrea hackeos en tiempo real, ha sido una de las primeras en hacerse eco en X e informó que un usuario, bajo el nombre de 'vaquilla' está vendiendo las cuentas en la dark web.

Leer más