Skip to main content

Estudio asegura que los ateos duermen mejor que los creyentes

Una investigación de la Universidad de Baylor en Waco, Texas, asegura que los ateos y agnósticos duermen mejor y más horas que los católicos y bautistas, informó Eureka Alert.

Se trata de un estudio sobre el sueño, la afiliación religiosa y la percepción del cielo que fue publicado en la revista Sleep de la Sociedad de Investigación del Sueño.

Vídeos Relacionados

En el trabajo académico se encuestaron 1,501 participantes, quienes respondieron preguntas sobre afiliación religiosa, comportamientos y percepciones.

Los participantes también calificaron su dificultad para conciliar el sueño y su tiempo total de sueño promedio.

De acuerdo con los resultados preliminares, el 73 por ciento de los ateos y agnósticos informaron dormir siete horas o más por la noche, lo que es recomendado por la Academia Estadounidense de Medicina del Sueño para promover una salud óptima.

En contraste, el 63 por ciento de los católicos y solo el 55 por ciento de los bautistas informaron dormir al menos siete horas por noche.

Pixabay

Los ateos y agnósticos también informaron que experimentaron menos dificultad para conciliar el sueño.

“La salud mental se discute cada vez más en los entornos de la iglesia, como debería ser, pero la salud del sueño no se discute. Sin embargo, sabemos que la falta de sueño socava muchas habilidades humanas que se consideran valores fundamentales de la iglesia: ser un miembro positivo de una comunidad social, expresar amor y compasión en lugar de ira o juicio y mostrar integridad en el razonamiento y el comportamiento moral”, señaló la autora principal del informe Kyla Fergason.

La investigadora quiso plantearse una interrogante: ¿dormir mejor podría ayudar a algunas personas a crecer en su fe o a convertirse en mejores cristianos?

“Todavía no sabemos la respuesta a esa pregunta, pero sí sabemos que la salud mental, física y cognitiva están entrelazadas con la salud del sueño en la población en general”, aseguró.

Otros resultados evidenciaron que los participantes que informaron dormir siete o más horas tenían una probabilidad significativamente mayor de creer que irían al cielo. Sin embargo, estas percepciones del cielo no estaban relacionadas con la dificultad para conciliar el sueño por la noche.

Según los autores, este patrón indica que un mejor sueño conduce a una perspectiva más optimista, que en este caso se manifiesta como expectativas positivas de llegar al cielo.

Recomendaciones del editor

Marca finlandesa quiere medir tu orina en CES 2023
withings rastreador orina ces 2023 u scan

CES 2023: Noticias, cobertura en vivo y novedades | Digital Trends Español

La marca finlandesa Withings se está moviendo más allá de los wearables y las básculas inteligentes. En CES 2023, la compañía se está expandiendo al segmento de análisis de orina en el hogar, y la línea se ve bastante impresionante.

Leer más
CES 2023: el último reloj inteligente híbrido de Fossil es el anti-Pixel
fossil reloj inteligente gen 6

CES 2023: Noticias, cobertura en vivo y novedades | Digital Trends Español

El último reloj inteligente Gen 6 de Fossil podría verse como el anti-Google Pixel Watch. Es un reloj inteligente híbrido, por lo que no hay una pantalla táctil AMOLED brillante aquí, y aunque no viene con la plataforma de salud de Fitbit, tiene sus propios talentos especiales de fitness. Tampoco tendrá que pagar una suscripción para ver todos sus datos dentro de seis meses.

Leer más
BF.7: todo sobre la variante de COVID que revive el miedo desde China
bf7 variante covid 19 china todo lo que debes saber li lin t51wqunmfhm unsplash

Preocupación mundial tiene en alerta al mundo estos últimos días de 2022, ya que cuando todos pensábamos que la pandemia de COVID-19 estaba en retirada y en muchos países la mascarilla había quedado como un accesorio para usos muy específicos, un peligroso y contagioso brote en China despertó los peores fantasmas.

Se trata de la variante BF.7,  que muestra números increíblemente terroríficos, de acuerdo a un informe de Bloomberg, China reconoció que 37 millones de personas contrajeron Covid en un solo día la semana pasada, eclipsando el récord diario anterior de 4 millones establecido en enero de 2022.

Leer más