Skip to main content

Estudio asegura que los ateos duermen mejor que los creyentes

Una investigación de la Universidad de Baylor en Waco, Texas, asegura que los ateos y agnósticos duermen mejor y más horas que los católicos y bautistas, informó Eureka Alert.

Se trata de un estudio sobre el sueño, la afiliación religiosa y la percepción del cielo que fue publicado en la revista Sleep de la Sociedad de Investigación del Sueño.

En el trabajo académico se encuestaron 1,501 participantes, quienes respondieron preguntas sobre afiliación religiosa, comportamientos y percepciones.

Los participantes también calificaron su dificultad para conciliar el sueño y su tiempo total de sueño promedio.

De acuerdo con los resultados preliminares, el 73 por ciento de los ateos y agnósticos informaron dormir siete horas o más por la noche, lo que es recomendado por la Academia Estadounidense de Medicina del Sueño para promover una salud óptima.

En contraste, el 63 por ciento de los católicos y solo el 55 por ciento de los bautistas informaron dormir al menos siete horas por noche.

Pixabay

Los ateos y agnósticos también informaron que experimentaron menos dificultad para conciliar el sueño.

“La salud mental se discute cada vez más en los entornos de la iglesia, como debería ser, pero la salud del sueño no se discute. Sin embargo, sabemos que la falta de sueño socava muchas habilidades humanas que se consideran valores fundamentales de la iglesia: ser un miembro positivo de una comunidad social, expresar amor y compasión en lugar de ira o juicio y mostrar integridad en el razonamiento y el comportamiento moral”, señaló la autora principal del informe Kyla Fergason.

La investigadora quiso plantearse una interrogante: ¿dormir mejor podría ayudar a algunas personas a crecer en su fe o a convertirse en mejores cristianos?

“Todavía no sabemos la respuesta a esa pregunta, pero sí sabemos que la salud mental, física y cognitiva están entrelazadas con la salud del sueño en la población en general”, aseguró.

Otros resultados evidenciaron que los participantes que informaron dormir siete o más horas tenían una probabilidad significativamente mayor de creer que irían al cielo. Sin embargo, estas percepciones del cielo no estaban relacionadas con la dificultad para conciliar el sueño por la noche.

Según los autores, este patrón indica que un mejor sueño conduce a una perspectiva más optimista, que en este caso se manifiesta como expectativas positivas de llegar al cielo.

Recomendaciones del editor

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Lista de los mejores superalimentos: actualizada
lista de los mejores superalimentos dan cristian padure 4jhcwfx3 g4 unsplash

charlottelake / Adobe Stock
Navegar por el laberinto moderno de opciones "más saludables" puede sentirse como navegar por una jungla con los ojos vendados. Pero aquí está el faro de claridad que has estado esperando. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el peso pesado impulsado por la ciencia del conocimiento de la salud, acaba de desatar su última arma en la batalla por una mejor nutrición: una lista de superalimentos que proporciona información valiosa sobre la búsqueda para determinar qué alimentos son más saludables.

Todos conocemos el ejercicio: las frutas y verduras son buenas para ti, pero ¿cuáles son los verdaderos superhéroes? El CDC ha calculado los números, ha marcado la densidad de nutrientes y ha separado a los contendientes de los pretendientes. Es hora de dejar atrás la confusión y sumergirse profundamente en el mundo de los superalimentos que son más que palabras; Están llenos de beneficios para la salud.

Leer más
Por qué los científicos realmente quieren que limpies tu reloj inteligente
por que los cientificos quieren limpies tu reloj inteligente

Andy Boxall / DT
A medida que los teléfonos inteligentes se convirtieron en la corriente principal en la última década, aparecieron múltiples trabajos de investigación, documentando cuán extremadamente sucios pueden llegar a ser. Una nueva investigación de la Universidad de Arizona dijo que los teléfonos inteligentes pueden ser 10 veces más sucios que un asiento de inodoro. Otro artículo publicado en Nature afirmó que la infección microbiana es tan mala que se necesitan protocolos sólidos de salud pública y bioseguridad para minimizar los riesgos.

Pero a lo largo de los años, otra clase de dispositivos personales se ha convertido en parte de nuestra vida cotidiana: dispositivos portátiles de salud como relojes inteligentes y bandas de fitness. Investigadores de la Facultad de Ciencias Charles E. Schmidt de la Universidad Atlántica de Florida estudiaron varios tipos de correas portátiles y descubrieron que casi el 95% de ellas estaban contaminadas con diversas formas de bacterias.

Leer más
Acusan que los AirPods Max se echan a perder con el sudor
Una chica usando sus AirPods Max color rosa

Un grave problema están denunciando muchos usuarios en redes sociales sobre sus AirPods Max, ya que dicen que se están echando a perder por culpa de la condensación extrema: sudor y humedad en sus receptores.

Los foros de Reddit, YouTube, Twitter y Apple están llenos de personas que se quejan de problemas de condensación, en los que el sudor o la humedad se forman en gotas de agua dentro de los auriculares sobre la oreja, se filtran a través de los orificios de los altavoces de los auriculares y causan daños por agua dentro de ellos. Un cliente particularmente agraviado ha comenzado a llamar a esto "Muerte por condensación" en una serie de publicaciones de Reddit.

Leer más