Skip to main content

Rara enfermedad provocada por hongos afecta a Michigan

Un problemático caso de infección fúngica se está provocando en la fábrica de papel Billerud en Michigan, ya que más de 100 empleados están afectados por un cuadro de blastomicosis.

La blastomicosis es una infección causada por la inhalación del hongo Blastomyces dermatitidis, que se encuentra en el suelo húmedo y en la madera en descomposición. Este hongo puede afectar los pulmones y causar síntomas como fiebre, tos, dolor torácico y dificultad respiratoria. En algunos casos, el hongo puede diseminarse a otros órganos, como la piel, los huesos, el cerebro o el sistema urinario.

El diagnóstico se basa en la identificación del hongo en muestras de sangre, orina, saliva o tejidos afectados. El tratamiento consiste en medicamentos antifúngicos, como itraconazol, fluconazol o anfotericina B. La prevención se basa en evitar el contacto con suelos infectados o con material orgánico en descomposición.

Los funcionarios de Salud Pública de los condados de Delta y Menominee se dieron cuenta por primera vez del brote a fines de febrero, después de que varios empleados de Billerud Paper Mill en Escanaba, Michigan, desarrollaron casos inusuales de neumonía a partir de enero. A partir de su última actualización la semana pasada, se han reportado 19 casos confirmados de blastomicosis relacionados con el molino, mientras que se han encontrado otros 74 casos probables. Alrededor de una docena de personas han sido hospitalizadas, dijo Gerald Kell, presidente del sindicato United Steel Workers Local 21, al Detroit Free Press la semana pasada.

«La salud y la seguridad de nuestros empleados de Escanaba es nuestra primera prioridad», dijo Brian Peterson, vicepresidente de operaciones de Billerud Escanaba Mill, en un comunicado emitido por funcionarios de salud. «Aunque no se ha establecido la fuente de la infección, seguimos tomando este asunto muy en serio y estamos siguiendo las recomendaciones de los funcionarios de salud y del gobierno e implementando numerosas medidas proactivas para proteger la salud y la seguridad de nuestros empleados, contratistas y visitantes».

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
BF.7: todo sobre la variante de COVID que revive el miedo desde China
bf7 variante covid 19 china todo lo que debes saber li lin t51wqunmfhm unsplash

Preocupación mundial tiene en alerta al mundo estos últimos días de 2022, ya que cuando todos pensábamos que la pandemia de COVID-19 estaba en retirada y en muchos países la mascarilla había quedado como un accesorio para usos muy específicos, un peligroso y contagioso brote en China despertó los peores fantasmas.

Se trata de la variante BF.7,  que muestra números increíblemente terroríficos, de acuerdo a un informe de Bloomberg, China reconoció que 37 millones de personas contrajeron Covid en un solo día la semana pasada, eclipsando el récord diario anterior de 4 millones establecido en enero de 2022.

Leer más
Científicos desarrollan test sanguíneo para detectar el Alzheimer
test sanguineo detectar alzheimer de manera confiable danie franco zi8 e3qj rm unsplash

Un importante avance en hacer más sencillo el proceso de detección de la enfermedad de Alzheimer fue descubierto esta semana, y la idea es volver a poner en el tapete los exámenes sanguíneos.

Esta semana, en la revista Brain, un equipo multinacional formado por investigadores de Suecia, Italia, el Reino Unido y Estados Unidos detalló un nuevo análisis de sangre basado en anticuerpos que desarrollaron recientemente. La nueva prueba puede detectar proteínas tau derivadas del cerebro, que son específicas de la enfermedad de Alzheimer. Después de un estudio de 600 pacientes, el equipo descubrió que su prueba podía distinguir de manera confiable la enfermedad de otras enfermedades neurodegenerativas.

Leer más
Vuelve la Rabia a México: gatos, murciélagos y perros han contagiado a humanos
rabia casos humanos mexico river fx r9f2um5fssy unsplash

Una enfermedad que parecía controlada nuevamente tiene en alerta a las autoridades sanitarias de México, ya que la Secretaría de Salud de ese país advirtió por nuevos casos de rabia humana.

La alerta epidemiológica se declaró después de confirmar tres casos y contabilizar trece bajo monitoreo, todos por haber estado con animales infectados con el virus.

Leer más