Skip to main content

EEUU aprueba tercera dosis de Pfizer para mayores de 65 años

La Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) dio luz verde a la aplicación de una tercera dosis de refuerzo de la vacuna contra el coronavirus de Pfizer/BioNTech para personas mayores de 65 años.

La entidad también permite la aplicación de esta dosis extra a personas de 18 a 64 años con riesgo de contraer COVID-19 grave o de tener complicaciones severas por la enfermedad debido a su estado de salud o por ser trabajadores altamente expuestos a contraer el virus, como personal sanitario.

“Esta pandemia es dinámica, por lo que evoluciona y arroja nuevos datos sobre la seguridad y eficacia de las vacunas disponibles cada día”, explica Janet Woodcock, comisionada en funciones de la FDA, en un comunicado.

Estados Unidos no es el primer país en tomar esta medida ante la pandemia. En agosto de este año, el Gobierno de Chile anunció que aplicará una tercera dosis de vacunas contra el COVID-19 a toda la población que tenga un esquema completo de CoronaVac, del laboratorio chino Sinovac.

Además de Chile y EEUU, China, Hungría, Emiratos Árabes Unidos, Rusia, República Dominicana, Serbia, Alemania, Austria, Uruguay, Canadá, España y Francia han aceptado (y algunos empezado a) administrar la dosis de refuerzo.

Junto a la aplicación de esta tercera dosis, la FDA podría aprobar otra importante medida en los próximos días ante la situación sanitaria. En específico, el organismo regulador podría aprobar la vacunación de niños entre de 5 y 11 años, luego de que Pfizer anunciara que su vacuna contra el coronavirus muestra que es segura y produce una respuesta inmune sólida en la población de este rango de edad.

Recomendaciones del editor

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
EEUU propone un código de conducta para los “robots asesinos”
eeuu propone codigo conducta robots asesinos terminator robot

Estados Unidos rechazó las solicitudes que exigían que se regule o prohíba la utilización de los sistemas de armas autónomas letales, también conocidos como “robots asesinos”.

Durante una reunión de las Naciones Unidas celebrada en Ginebra, un funcionero de Estados Unidos rechazó la idea de regular su uso a través de un instrumento jurídicamente vinculante.

Leer más
COVID-19: estos son los requisitos para recibir la dosis de refuerzo
Vacuna

El surgimiento de la variante ómicron del virus SARS-CoV-2 ha puesto de relieve que el combate contra el COVID-19 aún no termina y que las vacuna son la principal herramienta para enfrentarla. Si ya completaste el esquema inicial de protección y quieres recibir un booster, te explicamos cuáles son los requisitos para recibir la dosis de refuerzo contra el COVID-19 y cómo conseguirla.
Te va a interesar:

Cómo guardar tu certificado de vacunación COVID-19 en tu iPhone
Pasaporte digital de vacunación COVID-19: cómo y dónde obtenerlo
Variante Delta del COVID-19: ¿qué es y cómo reconocerla?

Leer más
La Corriente de Magallanes está a unos 65,000 años luz de la Tierra
La Corriente magallánica se encontraría a unos 65,000 años luz de la Tierra

Por casi 50 años, la Corriente magallánica o Corriente de Magallanes ha permanecido como un misterio para los científicos, que no pueden determinar a qué distancia se encuentra ese flujo de hidrógeno neutro que, según la teoría más aceptada, se habría formado por la interacción gravitacional de la Vía Láctea —nuestra galaxia— y las Nubes de Magallanes, dos galaxias enanas cercanas a nuestro hogar.

La Corriente magallánica estaría a unos 65,000 años luz de la Tierra.

Leer más