Skip to main content

Datos de Google.org, claves para frenar la pandemia

Un equipo internacional de investigadores de instituciones como la Universidad de Oxford y el Hospital Infantil de Boston se han asociado con Google.org, la filial sin fines de lucro de la tecnológica, para publicar Global.health.

Se trata de una plataforma que contiene los datos de casi 10 millones de casos de coronavirus en más de 100 países.

De acuerdo con los científicos, el objetivo es ayudar a los profesionales de todo el planeta a responder una amplia gama de preguntas, desde medir el impacto de las nuevas variantes del virus en diferentes grupos de edad hasta entender la probabilidad de que una respuesta pública ayude a frenar la propagación en algunas zonas.

“Tenemos datos muy locales e individuales que, en conjunto, pueden ayudar a escala mundial”, afirma Leslie Leland, becaria de Google.org que trabaja en el proyecto.

Imagen del coronavirus
Getty Images/Digital Trends Graphic

“Nunca ha habido una base de datos global de líneas de enfermedades infecciosas. Esto ayuda a proporcionar un mejor contexto que resulta importante cuando se trata de averiguar los patrones de transmisión o la eficacia de las políticas”.

Estos datos incluyen el rango de edad, el sexo, la ocupación, el origen étnico, la ubicación, los síntomas, el historial de viajes y las condiciones preexistentes, entre otros.

Los expertos piensan que la base de datos podría ser útil para los responsables políticos encargados de crear medidas de encierro, uso de mascarillas y distanciamiento social.

“Los datos desempeñan un papel fundamental en todo lo que intentamos hacer para frenar esta pandemia”, afirma el doctor John Brownstein, investigador de Global.health.

Por último, los científicos explican que los datos de la plataforma Global.health son accesibles para “cualquiera que tenga una dirección de correo electrónico”.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Redes sociales se unen para frenar la violencia de género en línea
Redes sociales se unen para frenar la violencia de género en línea

Facebook, Google, TikTok y Twitter se comprometieron a mejorar los sistemas para denunciar abusos, así como a filtrar lo que ven los usuarios y quién puede interactuar con ellos.

Esta declaración surgió luego de que más de 200 mujeres reconocidas firmaron una carta abierta en la que condenan la violencia de género en línea.

Leer más
Google es el nuevo DT de Inglaterra de cara a la Eurocopa

La selección inglesa de futbol se prepara para competir en la Eurocopa, que se realizará desde el 11 de junio en varias ciudades del Viejo Continente.

Hay mucha expectación por parte de los equipos, ya que este torneo se debió haber realizado el año pasado, pero fue aplazado debido a la pandemia.

Leer más
COVID-19: nueva teoría explica la pérdida del olfato
covid 19 nueva teoria explica perdida de olfato p  rdida

La pérdida del olfato es uno de los efectos secundarios más comunes de quienes enferman de COVID-19.

Hasta el momento, se creía que la razón de este problema era un “edema en el nivel de la hendidura olfativa”.

Leer más