Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

COVID-19: comienza el ensayo de vacuna más grande del mundo

Con 30,000 voluntarios inscritos, este lunes partió el hasta ahora ensayo más grande del mundo de un antídoto contra el virus causante de la pandemia de COVID-19.

Desarrollada por los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Estados Unidos y la farmacéutica Moderna, la vacuna fue administrada en ciudadanos de la ciudad de Savannah, Georgia.

“Los voluntarios no sabrán si están recibiendo una dosis real o una versión ficticia. Después de dos dosis, los científicos seguirán de cerca qué grupo experimenta más infecciones a medida que realizan sus rutinas diarias, especialmente en áreas donde el virus aún se está propagando sin control”, explicó Associated Press.

Si bien China y la Universidad de Oxford en Inglaterra lanzaron sus propios ensayos a comienzos de julio, Estados Unidos requiere sus propias pruebas.

Cada mes hasta el otoño boreal, la Red de Prevención COVID-19 realizará en el país norteamericano un nuevo estudio, cada uno con 30,000 voluntarios nuevos.

COVID-19: comienza el ensayo de vacuna más grande del mundo
Anna Shvets/Pexels

“Los estudios masivos no son solo para evaluar si las vacunas funcionan, sino que son necesarias para verificar la seguridad de cada una de ellas. Seguir las mismas reglas de estudio permitirá a los científicos comparar todas las vacunas”, señaló la misma fuente.

La agencia AP detalló que en agosto será el turno del medicamento creado en Oxford, en tanto que el antídoto elaborado por Johnson & Johnson será probado en septiembre. Para octubre se espera el test de la fórmula de Novavax, mientras que Pfizer prepara su propio experimento para fines de 2020.

Uno de los coordinadores del reclutamiento, el virólogo del Instituto de Investigación del Cáncer Fred Hutchinson (Seattle) Larry Corey informó que más de 150,000 estadounidenses se han inscrito para participar.

«Estos ensayos deben ser multigeneracionales y multiétnicos, deben reflejar la diversidad de la población de Estados Unidos», dijo el experto, recalcando la necesidad de que se involucren latinos y afrodescendientes.

De acuerdo con los protocolos, la vacuna de los NIH y Moderna ya fue sometida a una prueba en una reducida muestra de 45 personas, que mostraron un fortalecimiento del sistema inmunológico, aunque con efectos secundarios leves, como fiebre, escalofríos y dolor en el lugar de la inyección.

Sin especificar cuántos, AP informó que los resultados finales sobre la efectividad del medicamento podrían tomar “meses” en conocerse.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Deja Vu: EE.UU. pide test negativos de COVID-19 para pasajeros de China
estados unidos pide test negativo covid 19 china aeropuertos

Cunde la preocupación mundial por lo que está ocurriendo en China con un rebrote muy agresivo de COVID-19 que está afectando a la población de ese país. Esto ha llevado a Estados Unidos a resguardar nuevamente sus fronteras y para eso exigirá un test negativo para el ingreso al país para los viajantes desde el gigante asiático.

Según informaron en un comunicado los gubernamentales Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), todos los viajeros mayores de 2 años y sin importar la nacionalidad estarán sujetos a esa nueva normativa. Esto se pedirá desde el 5 de enero.

Leer más
Encuentran el cerebro fosilizado más antiguo del mundo: 525 mil millones de años
cerebro fosilizado mas antiguo del mundo gusano

Un hallazgo grandioso se hizo en China, se trata del cerebro fosilizado más antiguo de la historia, que data de más de 525 mil millones de años, y que es de un gusano.

La antigua criatura, conocida como Cardiodictyon catenulum, fue descubierta en 1984 junto con muchos otros fósiles, conocidos colectivamente como fauna de Chengjiang, en un sitio en la provincia china de Yunnan. La criatura parecida a un gusano pertenece al filo Lobopodia, un grupo de ancestros artrópodos extintos que habitan en el fondo marino con conchas blindadas y patas rechonchos que abundaron durante el período Cámbrico (hace 541 millones a 485.4 millones de años).

Leer más
¿De qué se trata la variante del COVID B.Q.1 o conocida como Perro del Infierno?
covid 19 variante bq1 perro del infierno

Las últimas dos semanas, el COVID-19 volvió a surgir como tema luego de que en Europa y en Estados Unidos apareciera una variante mutada de Omicron, llamada  BQ.1 y el BQ.1.1 , también apodada "Perro del infierno" y que hasta ahora se sabe  tiene una mayor capacidad para escapar a la respuesta inmune del ser humano. Aunque, eso sí, por el momento no han encontrado datos que demuestren una mayor incidencia o gravedad en los casos detectados.

El nombre “Perro del infierno” o “Sabueso del infierno” (Hellhound en inglés) se popularizó entre los usuarios de redes sociales y se refiere al perro del dios Hades, dios de los muertos y del inframundo, llamado “Cancerbero” o “Cerbero”. Este perro de la mitología griega era el feroz guardián de las puertas del infierno, y vigilaba que los muertos no escaparan y, al mismo tiempo, que los vivos no pudieran ingresar al inframundo.

Leer más