Skip to main content

¿Qué pasa con los anticuerpos del coronavirus?

Una de las grandes interrogantes respecto del coronavirus, es si genera una medida de inmunidad efectiva una vez que hemos logrado superar la enfermedad.

Por ahora, diversos estudios han intentado responder la pregunta sobre los anticuerpos y sobre la tasa de pacientes que consigue generarlos tras ganarle la batalla al COVID-19.

Recommended Videos

Un estudio reciente en Nature Medicine aporta claridad muy necesaria, junto con un entusiasmo renovado, a los esfuerzos para desarrollar e implementar pruebas de anticuerpos a gran escala para el SARS-CoV-2.

Para realizar esta investigación se tomaron muestras de sangre de 285 personas hospitalizadas con COVID-19 grave. Científicos en China, dirigidos por Ai-Long Huang, de la Universidad de Medicina de Chongqing, descubrieron que todos habían desarrollado anticuerpos específicos contra el SARS-CoV-2 dentro de las dos o tres semanas posteriores a su primeros síntomas.

coronavirus azul
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Las 285 personas de este estudio produjeron un tipo de anticuerpo llamado IgM, que es el primer anticuerpo que produce el cuerpo al combatir una infección. Aunque solo alrededor del 40 por ciento produjo IgM en la primera semana después del inicio de COVID-19, ese número aumentó de manera constante a casi el 95 por ciento dos semanas después. 

Algunos de estos pacientes también produjeron un tipo de anticuerpo llamado IgG. Si bien la IgG a menudo aparece un poco más tarde después de una infección aguda, tiene el potencial de conferir inmunidad sostenida.

Las pruebas de anticuerpos IgM o IgG contra el virus, si están bien validadas, indican que una persona ha sido infectada previamente con COVID-19 y ahora es potencialmente inmune.

, director del National Institutes of Health (NIH) de Estados Unidos, se refirió a esto.

«Todavía hay un camino por recorrer con las pruebas de virus y anticuerpos para COVID-19. Pero a medida que este estudio y otros comiencen a reconstruir el complejo rompecabezas de la inmunidad mediada por anticuerpos, será posible aprender más sobre la respuesta del cuerpo humano al SARS-CoV-2 y conocer nuestro objetivo de lograr una seguridad, eficacia y protección sostenida contra esta enfermedad devastadora», comentó.

Por ahora los estudios parecen alentadores, lo que confirmaría que las personas que ya han desarrollado el cuadro crean los anticuerpos. Lo que se debe determinar ahora es el tiempo que dura esa inmunidad.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Huawei Nova 14 Ultra: los colores con que quiere golpear en la gama media
Huawei Nova 14 Ultra

Este próximo lunes 19 de mayo en China saldrán a la luz oficialmente los nuevos estandartes de la gama media de Huawei, expresados en el Nova 14 Ultra, un celular que volverá a contar con una apertura variable para la cámara principal y cuatro sensores tradicionales en la parte trasera.

Y en sus redes sociales, la compañía de Shenzhen presentó los colores en los que vendrá este teléfono: estará disponible en dorado, rosa, blanco y negro, y las tres primeras opciones presentarán un patrón ordenado en la parte posterior.

Leer más
Los celulares con Google Chrome tendrán una IA que los defenderá de estafas
Estafa Chrome

El navegador Chrome de Google ha ofrecido un amplio conjunto de funciones de privacidad y seguridad desde hace un tiempo. Tomemos, por ejemplo, la navegación segura mejorada, que se introdujo en 2020. Protege a los usuarios contra sitios web y archivos inseguros mediante la detección de amenazas en tiempo real.

Tres años más tarde, Google lo cambió de un modo opt-in a un protocolo de seguridad predeterminado para proteger a los usuarios contra ataques de phishing, malas extensiones y descargas maliciosas. Ahora, la compañía está desplegando su Gemini Nano AI para proteger a los usuarios de teléfonos inteligentes contra posibles estafas en línea, especialmente aquellas que se esconden como una advertencia de seguridad tecnológica en las páginas web.

Leer más
WhatsApp está haciendo pruebas con los stickers que te sorprenderán
Sticker Don Ramón

Un cambio importante está preparando WhatsApp en la forma en que usas los stickers en la plataforma, ya que las famosas pegatinas podrían comenzar a usarse para algo más que sólo mandar reacciones a tus amigos o familia.

Visto en la versión beta de Android 2.25.13.23, la plataforma de mensajería propiedad de Meta, está desarrollando una nueva función que permitirá a los usuarios reaccionar a los mensajes y medios usando stickers, haciendo que la experiencia de chat sea más divertida.

Leer más