Skip to main content

¿Qué pasa con los anticuerpos del coronavirus?

Una de las grandes interrogantes respecto del coronavirus, es si genera una medida de inmunidad efectiva una vez que hemos logrado superar la enfermedad.

Por ahora, diversos estudios han intentado responder la pregunta sobre los anticuerpos y sobre la tasa de pacientes que consigue generarlos tras ganarle la batalla al COVID-19.

Recommended Videos

Un estudio reciente en Nature Medicine aporta claridad muy necesaria, junto con un entusiasmo renovado, a los esfuerzos para desarrollar e implementar pruebas de anticuerpos a gran escala para el SARS-CoV-2.

Para realizar esta investigación se tomaron muestras de sangre de 285 personas hospitalizadas con COVID-19 grave. Científicos en China, dirigidos por Ai-Long Huang, de la Universidad de Medicina de Chongqing, descubrieron que todos habían desarrollado anticuerpos específicos contra el SARS-CoV-2 dentro de las dos o tres semanas posteriores a su primeros síntomas.

coronavirus azul
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Las 285 personas de este estudio produjeron un tipo de anticuerpo llamado IgM, que es el primer anticuerpo que produce el cuerpo al combatir una infección. Aunque solo alrededor del 40 por ciento produjo IgM en la primera semana después del inicio de COVID-19, ese número aumentó de manera constante a casi el 95 por ciento dos semanas después. 

Algunos de estos pacientes también produjeron un tipo de anticuerpo llamado IgG. Si bien la IgG a menudo aparece un poco más tarde después de una infección aguda, tiene el potencial de conferir inmunidad sostenida.

Las pruebas de anticuerpos IgM o IgG contra el virus, si están bien validadas, indican que una persona ha sido infectada previamente con COVID-19 y ahora es potencialmente inmune.

, director del National Institutes of Health (NIH) de Estados Unidos, se refirió a esto.

«Todavía hay un camino por recorrer con las pruebas de virus y anticuerpos para COVID-19. Pero a medida que este estudio y otros comiencen a reconstruir el complejo rompecabezas de la inmunidad mediada por anticuerpos, será posible aprender más sobre la respuesta del cuerpo humano al SARS-CoV-2 y conocer nuestro objetivo de lograr una seguridad, eficacia y protección sostenida contra esta enfermedad devastadora», comentó.

Por ahora los estudios parecen alentadores, lo que confirmaría que las personas que ya han desarrollado el cuadro crean los anticuerpos. Lo que se debe determinar ahora es el tiempo que dura esa inmunidad.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
¿Qué está pasando con WordPress?: caos, renuncias y demandas
que pasa wordpress fikret tozak zk  ydz2ias unsplash

Alrededor de un 40% de los sitios web del mundo utilizan WordPress como plataforma de generación de contenidos, y su importancia es fundamental para un sinfín de negocios. Por eso, las últimas inestabilidades al interior de la compañía y una serie de demandas, ha generado un ruido grande.

El conflicto se deriva de las acusaciones hechas por Matt Mullenweg, fundador de WordPress y CEO de Automattic, contra WP Engine, un proveedor de alojamiento. Mullenweg criticó públicamente a WP Engine, etiquetándolos como "un cáncer para WordPress" debido a prácticas que consideró perjudiciales para los usuarios y el ecosistema de WordPress.
Criticó al anfitrión por deshabilitar la capacidad de los usuarios para ver y rastrear el historial de revisiones de cada publicación. Mullenweg cree que esta función está en el "núcleo de la promesa del usuario de proteger sus datos" y dijo que WP Engine la desactiva de forma predeterminada para ahorrar dinero.
También llamó al inversor de WP Engine, Silver Lake, y dijo que no contribuyen lo suficiente al proyecto de código abierto y que el uso de la marca "WP" por parte de WP Engine ha confundido a los clientes haciéndoles creer que es parte de WordPress.

Leer más
Un médico compara los celulares con fumar: hay que regular la adicción
medico oms celulares compara con fumar regular adiccion adicci  n

Un médico que trabaja para la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha sugerido que podría ser beneficioso que los países regulen los dispositivos digitales como los celulares de manera similar a los productos restringidos por edad y ubicación como los cigarrillos, para combatir la creciente preocupación por la adicción a los teléfonos inteligentes y las redes sociales. Fabricantes como Human Made Devices (HMD) también han destacado el problema e introdujeron dispositivos diseñados para ayudar a las personas a desintoxicarse digitalmente, junto con un plan para crear teléfonos para adolescentes con la ayuda de los padres a través de The Better Phone Project.

La Dra. Natasha Azzopardi Muscat, Directora de la División de Políticas y Sistemas de Salud de los Países de la OMS, hablando en el Foro Europeo de la Salud, dijo a Politico: "Tal vez necesitemos pensar en dónde es apropiado usar dispositivos digitales, y tal vez también sea hora de comenzar a pensar en lugares donde no se deben usar ciertos dispositivos digitales. al igual que hemos prohibido fumar en ciertas zonas".

Leer más
¿Qué sigue pasando con Pavel Durov y Telegram?: actualización del caso
Pavel Durov

El CEO de Telegram, el ciudadano ruso y francés Pavel Durov, finalmente ha sido acusado y puesto bajo investigación formal en Francia este jueves 29 de agosto por una amplia gama de cargos criminales vinculados a su plataforma de mensajería.

Los principales cargos son acusaciones de dirigir una empresa que ha sido cómplice en el almacenamiento y distribución de material de abuso sexual infantil (CSAM), facilitar el tráfico de drogas y facilitar el fraude organizado y otras transacciones ilegales.
Actualizaciones de la situación de Pavel Durov:
Jueves 29 de agosto:

Leer más