Skip to main content

Corea del Sur abolirá el toque de queda para los niños gamers

El 20 de noviembre de 2011, el Gobierno de Corea del Sur estableció la Ley “Shutdown”, la cual le prohíbe a los niños menores de 16 años jugar videojuegos en la computadora entre la 12:00 a.m. y las 6:00 a.m., horario por el cual también es conocida como la Ley “Cenicienta”.

El toque de queda se estableció con el objetivo de que los niños tuvieran suficientes horas de sueño y así proteger su salud, ya que la “adicción a los videojuegos” se estaba transformando en un problema social.

Sin embargo, esta ley ha sido constantemente cuestionada por la industria de videojuegos nacional, pues no permite a los jóvenes tomar sus propias decisiones y debilita la competitividad entre las compañías.

Ahora, esa controvertida norma será abolida. Esto se debe a que la ley no ha tenido ningún efecto positivo en los niños, además, no refleja los cambios que ha habido en el ambiente de los videojuegos, según los ministerios de Educación, Cultura y Familia.

Lo de los cambios en la industria de los videojuegos se refiere a que, en la actualidad, los juegos móviles dominan la escena más que los juegos para PC. Por otro lado, han surgido plataformas que los adolescentes pueden usar durante la noche.

“Las plataformas de videojuegos se han diversificado, ahora muchos niños utilizan juegos móviles que no están sujetos al toque de queda, por lo que la efectividad del sistema ha disminuido”, dijeron los ministerios en un comunicado de prensa.

“Además, el uso de internet por parte de los niños es principalmente para ver videoclips o para usar las redes sociales en lugar de jugar (…) De manera contraria al objetivo inicial de proteger a los niños, el estado limitó unilateralmente el uso de los juegos, y esto podría infringir el derecho de los niños a la autodeterminación”, agregaron.

A raíz de esto, los ministerios afirmaron que las próximas medidas se centrarán en dar mayor control y flexibilidad a los padres y niños, en lugar de establecer reglas exigentes.

“Trabajaremos con los ministerios relacionados para apoyar sistemáticamente la educación sobre el uso de los medios y los juegos en las escuelas, los hogares y la sociedad, para que los jóvenes puedan desarrollar estas habilidades, además de continuar esforzándonos por crear un entorno de juegos seguro y diversas actividades de ocio para los niños”, dijo Yoo Eun-hae, ministra de Educación.

A pesar de los planes, la abolición real llevará algún tiempo, ya que requiere la enmienda de las leyes pertinentes.

Recomendaciones del editor

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Un deepfake busca la presidencia de Corea del Sur
Yoon Suk-yeol, uno de los candidatos que busca la Presidencia de Corea del Sur en las elecciones del 9 de marzo, hace campaña usando un avatar deepfake.

El 9 de marzo, Corea del Sur celebrará elecciones presidenciales, en las que los ciudadanos tendrán que elegir entre cuatro candidatos, uno de ellos con un avatar virtual realizado con tecnología deepfake.

Se trata de Yoon Suk-yeol, un político tradicional que, en su búsqueda por atraer votos de los ciudadanos más jóvenes, volteó a las redes sociales para realizar campaña.

Leer más
Un hacker de EE.UU. “tiró el internet” de Corea del Norte
imitador de Kim Jong-un con un flotador entre las piernas.

Un hacker estadounidense que pasa sus noches viendo películas de la serie Alien y comiendo frituras realizó un ciberatque de denegación de servicio distribuido conocido por sus siglas en inglés como DDoS y que mantuvo fuera de línea varios sitios de internet de Corea del Norte.

El atentado, señaló el hacker, fue en represalia a un ciberataque que espías norcoreanos realizaron en su contra en 2021.

Leer más
Corea del Norte muestra desde el espacio su último misil balístico
La imagen muestra un misil balístico lanzado por Corea del Norte.

Mediante una serie de fotografías tomadas desde el espacio, Corea del Norte mostró cómo se efectuó el más reciente lanzamiento de su misil balístico de alcance intermedio Hwasong-12.

Las imágenes fueron compartidas por la Academia de Ciencias de Defensa Nacional de Corea del Norte y fueron obtenidas por una cámara instalada en la ojiva del misil. El registro muestra al proyectil de fabricación nacional y algunos sectores de la península coreana.

Leer más