Skip to main content

Esta batería se puede tragar y digerir sin ningún riesgo

Nuestros cuerpos no están capacitados para ingerir metales pesados, pero la medicina moderna día a día conoce de dispositivos implantables que pueden servir como estimuladores, biosensores, o dispositivos de liberación controlada.

El problema es que estos dispositivos están a menudo repletos de baterías, las cuales —a su vez— están también repletas de productos tóxicos. Esto justamente llevó a los investigadores de la Universidad Carnegie Mellon buscan: una manera hacer más fácil la “digestión” de estos “cuerpos extraños” en nuestro propio organismo.

Relacionado: Baterías la mitad de pequeñas, pero igual de duraderas

Lo cierto es que los dispositivos médicos que funcionan con baterías han existido durante décadas y, aunque muchos de los componentes de estos dispositivos son biodegradables, las baterías nunca lo han sido. A tal fin, los investigadores de Carnegie Mellon se unieron con los investigadores del Bettinger Research Group, y desarrollaron materiales de origen biológico para usar en sus componentes electrónicos.

El grupo Bettinger creó una batería comestible, la cual podría suministrar la energía necesaria para el viaje de un dispositivo ingerible por el tracto gastrointestinal. Se trata de una batería hecha de materiales que podemos encontrar en nuestra dieta diaria.

La clave la dio la melanina, un pigmento utilizado por nuestro cuerpo para absorber la luz ultravioleta, la cual absorbe y expulsa iones metálicos, función —por lo demás— básica en las baterías.

El primer obstáculo fue “dar con la correcta de configuración de los electrodos y los pares de cationes complementarios” han dicho desde Bettinger a Digitales Trends (Inglés). “Si se utiliza melanina en la cantidad equivocada, o del tipo equivocado de cationes, se obtienen resultados muy diferentes a nivel de rendimiento, en términos de capacidad y voltaje. Sólo después de comprender la función fundamental de la melanina en el cuerpo, podremos diseñar una batería que funcione correctamente”.

Bateria no toxica digerible02
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La energía proporcionada por una batería de este tipo es suficiente como para alimentar el dispositivo a través de todo el tránsito gastrointestinal.

Relacionado: Las baterías de grafeno pueden reducir el tiempo de recarga a 15 minutos

Aunque pueda parecer contraproducente, existen beneficios en la fabricación de estas baterías de “un solo uso”. Las baterías recargables se pueden utilizar varias veces, sí: pero sus composiciones químicas son muy tóxicas. La alternativa de la melanina desarrollada por Bettinger y su equipo se puede utilizar eficazmente de una sólo vez antes de una biodegradación segura.

Por supuesto que queda aún mucho trabajo por hacer. Pero los logros, hasta el momento, son muy alentadores. “Siempre podemos aumentar la capacidad de estas baterías, pero priorizamos las densidades de energía suficientes y necesarias para las aplicaciones previstas,» aseguran en Bettinger.

¿Lo próximo? Probar este dispositivo en aplicaciones médicas para asegurar su no toxicidad, y adaptar esta tecnología a un tamaño y una capacidad que permita la creación de dispositivos ingeribles específicos.

Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Jefe de Defensa biológica rusa: EE.UU. prepara nueva pandemia
La imagen muestra a varias personas caminando con mascarillas.

Unas declaraciones bastante incendiarias fueron las que lanzó el  jefe de las Fuerzas de Defensa, Radiológica, Química y Biológica rusas, Igor Kirílov. Según el funcionario de el Kremlin, los Estados Unidos prepara una nueva pandemia, ya que está trabajando con mutación de virus.

"Estados Unidos ha empezado a prepararse para una nueva pandemia buscando mutaciones de virus, como ya hizo en 2019. No descartamos el uso de las llamadas tecnologías defensivas por parte de Estados Unidos con fines ofensivos, así como para los fines de control global mediante la provocación de situaciones críticas de índole biológica", afirmó Kirílov.

Leer más
10 alimentos ricos en triptófano para ayudarte a dormir mejor
10 alimentos ricos en triptofano para dormir mejor ca creative bpptlxwtovg unsplash

Claudio Schwarz/Unsplash
La mayoría de las personas que han oído hablar del triptófano lo asocian con la somnolencia postprandial que se produce después de su gran comida de Acción de Gracias u otra gran cena de pavo. El triptófano es un aminoácido esencial, lo que significa que debe consumirse en la dieta porque el cuerpo no puede fabricarlo por sí solo. El triptófano es utilizado por el cuerpo para sintetizar varias proteínas, así como niacina (una vitamina B), y una molécula conocida como 5-hidroxitriptófano o 5-HTP. Porque el 5-HTP es un precursor del neurotransmisor serotonina y la hormona melatonina, la ingesta inadecuada de triptófano puede causar depresión, bajo estado de ánimo, trastornos del sueño, y cambios de comportamiento.
Por otro lado, al consumir alimentos ricos en triptófano, puede ayudar a garantizar que su cuerpo tenga niveles adecuados de este aminoácido para apoyar una amplia producción de serotonina y melatonina. Esencialmente, los alimentos de triptófano te ayudarán a dormir por la noche.

Aunque el pavo es una de las mejores fuentes de triptófano en la dieta, también hay muchos otros alimentos con triptófano. Debido a que el triptófano es un aminoácido, la mayoría de los alimentos ricos en triptófano son proteínas. Sin embargo, si eres vegetariano o no eres fanático de las aves de corral o la carne, también hay algunas opciones basadas en plantas.
Rachel Bramlett/Unsplash
Ave de corral
Turquía no recibe su reputación por tener mucho triptófano sin ninguna razón, ciertamente lo hace. Por ejemplo, para un hombre de 70 kg (154 libras), una porción de 6 onzas de pavo molido, que contiene 612 mg de triptófano, será más del doble de lo que necesita. La ingesta diaria recomendada (RDI) de triptófano es de 4 mg por kilogramo de peso corporal, por lo que cada porción de 6 onzas de pavo molido proporciona el 219% de la IDR.
La porción del mismo tamaño de pechuga de pavo asada proporciona 488 mg o 174% de la IDR. Si bien estos números son ciertamente impresionantes y lo suficientemente fuertes como para corroborar las afirmaciones de que el pavo contiene una gran cantidad de triptófano, el pavo en realidad no lidera la carrera en alimentos más altos en triptófano.
La corona va a la pechuga de pollo, ya que una porción de 6 onzas contiene 687 mg, o el 245% de la IDR para una persona de 70 kg. Ingesta diaria recomendada (IDR). Otras fuentes de aves de corral con alto contenido de triptófano incluyen pollo asado (507 mg o 181% RDI) por taza y pato asado (458 mg o 164% RDI) por taza.

Leer más
Más que solo Gatorade: Reponga sus electrolitos con estos alimentos saludables
alimentos para reponer electrolitos shayna douglas 7r5jmqhgg00 unsplash

Pexels
Cuando pensamos en electrolitos, nos vienen a la mente bebidas deportivas como Gatorade. Pero las bebidas saladas no son la única manera de mantenerse hidratado, equilibrado y con energía.

En este artículo, cubriremos las mejores fuentes naturales de electrolitos, como frutas, verduras, productos lácteos, nueces y semillas. También compartiremos algunos consejos para incorporar más alimentos ricos en electrolitos en su dieta.

Leer más