Skip to main content

Review Immortals Fenyx Rising: el hit desconocido de 2020

review immortals fenyx rising 05
Review Immortals Fenyx Rising: el hit desconocido de 2020
“Immortals Fenyx Rising es una de las grandes sorpresas de 2020 y bien podría ganar el título –no oficial– de ser “el mejor juego del que jamás oíste hablar”.”
Pros
  • La mezcla de elementos del juego se siente muy orgánica.
  • Las mecánicas RPG, pese a estar reducidas, cumplen a la perfección.
  • El tamaño del mapa favorece la exploración sin pérdidas de tiempo.
Cons
  • Algunos niveles de puzzles se extienden más de la cuenta.

Immortals Fenyx Rising debe ser uno de los juegos de una compañía grande que menos expectativas traía previo a su estreno. De partida, no mucha gente sabía que existía o de qué se trataba. Y a eso hay que sumarle que el juego cambió de nombre: originalmente se llamaba Gods & Monsters, pero una disputa de marcas registradas con la compañía de bebidas energéticas provocó que se le pusiera el nombre actual.

Dicho lo anterior, Immortals Fenyx Rising es una de las grandes sorpresas de 2020 y bien podría ganar el título –no oficial– de ser “el mejor juego del que jamás oíste hablar”. Porque detrás de su estética parecida a Breath of the Wild y su esquema de mundo abierto característico de los juegos de Ubisoft, se esconde un producto muy refinado y bien armado.

Immortals Fenyx Rising es el juego de mundo abierto que jamás pensamos que Ubisoft haría.

Una agradable e inesperada sorpresa

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Lo de Immortals siendo un juego impensado de Ubisoft lo menciono porque ya en 2020 el modelo de los juegos de mundo abierto está muy estandarizado y sobre todo si se trata de llenar un mapa de íconos y actividades varias que parecen interminables. Immortals no escapa a eso, pero la propuesta es algo más sutil, o mejor dicho, más tranquila en la manera de ir desplegando esas actividades.

Y esto va de la mano con la excusa argumental del juego. Fenyx, el protagonista, termina en una playa víctima de un naufragio. Desde ahí, los narradores Zeus y Prometeo, comienzan a armar una historia que ve cómo el protagonista se encarga de restaurar a algunos de los más clásicos dioses griegos a una forma más digna de su categoría. Entonces, lo que hace unos minutos comenzó como algo que no tiene un objetivo muy caro, poco a poco se va convirtiendo en un juego con un tono muy liviano y con un humor bien destacable, pero que pese a tomarse las cosas a la ligera no se queda atrás siendo un juego sencillo en cuanto a mecánicas ni diseño de misiones o niveles en general.

Si bien Immortals Fenyx Rising tiene el sistema de mundo abierto que se puede esperar de cualquier juego de Ubisoft, hay algunos detalles que lo hacen muy diferente al Assassin’s Creed o Watch Dogs de turno. Lo primero salta a la vista nada más empezar: en Immortals nada busca ser realista, sobre todo en lo que tiene que ver con la presentación audiovisual. Y por lo tanto, el juego se hace agradable desde el primer minuto, porque en la suma, el cómo se ve, cómo se escucha y cómo se narra son un factor importante para que Immortals sea interesante desde la pantalla de inicio.

La formula de Ubisoft, ahora más fresca

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Pero la presentación visual es una cosa y la parte interactiva es otra más importante todavía. Immortals Fenyx Rising es un RPG light, ya que si bien tiene todos los elementos típicos de estos juegos, la implementación es bastante más sencilla. El combate es sencillo y se basa en ataques cuerpo a cuerpo con hachas y espadas, o a distancia con un arco y diferentes tipos de flechas. Hay una barra de resistencia, pero que solo se consume al escalar por una pared (muy al estilo Breath of the Wild), al correr o al flotar con las alas equipadas.

Quizás lo más profundo en cuanto al combate está dado por las dos barras que tienen los enemigos: la barra de salud tradicional y una barra de resistencia que se llena al recibir golpes y que cuando se completa, deja aturdido al rival y propenso a recibir ataques a destajo por un tiempo limitado.

Las diferentes particularidades del combate hacen que el ejercicio de batirse con varios enemigos a punta de golpes es una experiencia muy satisfactoria. En general el juego no es muy difícil, pero hay varios elementos a los que los jugadores más avanzados le pueden prestar atención, como por ejemplo, los contraataques en el momento preciso que funcionan bajo la siguiente lógica: si se omiten no pasa nada, pero si se aprovechan bien, la experiencia aumenta y sobre todo contra los jefes.

Aún cuando el juego tiene mecánicas y sistemas diversos alrededor de la movilidad, del combate o de la gestión del equipamiento y el inventario, nunca se llega al punto de abrumar con tantas cosas a las que prestarles atención. Porque a la larga, Immortals Fenyx Rising parece estar diseñado como para disfrutarse tipo paseo, que ofrece diversas opciones de actividades a medida que se explora por esta versión caricaturizada de las islas griegas. Es fácil compararlo con Breath of the Wild por cómo se ve, pero este juego corre con una ventaja, a mi juicio: su diseño es mucho más compacto y por lo tanto, no se pierde tiempo caminando por grandes espacios vacíos donde no hay nada.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Sería injusto, eso sí, decir que Immortals Fenyx Rising no bebe elementos del más reciente juego de Zelda, porque la realidad es todo lo contrario: especialmente las áreas de puzzles están muy influenciadas por la propuesta de Breath of the Wild. A lo largo del mapa se encuentran diversas cámaras o salas, que son básicamente un espacio flotante donde resolver un desafío, que casi siempre implica encontrar la forma de avanzar hasta conseguir un objeto.

Ninguno de estos rompecabezas es muy complejo, aunque los más largos sí requieren dedicarle un buen rato a, primero, entender la mecánica principal de la cámara en cuestión y luego aplicarla a las barreras que van apareciendo, por lo general con una dificultad incremental. Los puzzles en general tienen un buen diseño y entregan premios lo suficientemente buenos como para dedicarse a completar los que están repartidos por todo el mapa; normalmente estos premios son monedas u objetos de varios tipos que sirven para mejorar las estadísticas de Fenyx, el personaje principal.

Hay algo que salta a la vista a medida que se avanza por Immortals y que tiene que ver con lo bien cohesionados que están todas las partes y elementos del juego. Resolver puzzles en el juego, guste más o guste menos ese tipo de actividades, es una actividad interesante. El combate con enemigos de todo tipo tiene un buen feeling, aún con su sencillez. Actividades tan simples como recorrer el mapa recogiendo frutas, resolviendo puzzles pequeños o tratando de domar una montura son cosas que, primero, están bien implementadas y segundo, se sienten orgánicas dentro de esta versión tipo Pixar de la antigua Grecia.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Quizás cohesión es el concepto que mejor resume lo que es Immortal Fenyx Rising como videojuego. Y luego de 25 horas de juego en las que se puede completar la historia principal y unas cuantas actividades extra, es imposible no hacer una comparativa con el resto de productos similares que vende Ubisoft, al menos en cuanto a su esquema. Ya comenté al principio que este juego es de mundo abierto y cumple con la lista básica de elementos que no pueden faltar: actividades principales, actividades secundarias, torres a las que subirse para abrir partes del mapa, elementos aleatorios, etcétera.

En el papel, todo esto se lee muy conservador y sin embargo, las sensaciones que va dejando el juego son muy diferentes a la seriedad y solemnidad exagerada con la que se presentan juegos como Assassin’s Creed Odyssey. Y menciono Odyssey porque ambos comparten la misma ambientación basada en la mitología griega, pero mientras el primero es un juego que dura más de 100 horas y que tiene lineas narrativas complejas e interminables, el reciente Immortals es una versión que nunca pretende ser serio.

Immortals Fenyx Rising es un juego muy cohesionado

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La relativa falta de seriedad de Immortals, a la larga, termina potenciando por completo la propuesta. Porque en este juego los límites tienen que ver más con balancear un tipo de mecánicas -por ejemplo, la barra de resistencia que impide volar o escalar de forma infinita- y no tanto con mantener una propuesta aterrizada y coherente con la historia que se quiere contar. En ese sentido, Immortals parece por momentos un juego anti Ubisoft. Un proyecto nacido y desarrollado sin las amarras de los juegos más ambiciosos de la compañía, algo que nunca le juega en contra en lo que respecta a su diseño como videojuego.

En cambio, sí podríamos inferir que este proyecto se creó con recursos más acotados y eso también influye en la manera en que se promociona. Immortals Fenyx Rising es un juego que probablemente mucha gente ni siquiera sepa que existe, amén de que es una franquicia nueva que incluso cambió de nombre a medio camino. Y eso explica que, incluso ahora, buena parte del público objetivo de estos juegos no sepa ni de que se trata.

Así las cosas, sirva este texto para ensalzar este producto: Immortals Fenyx Rising es un juego excelente que comprueba que se pueden hacer juegos de mundo abierto con un origen formulaico y que aún así se sientan absolutamente frescos. Y tanto, que por muchos momentos es fácil olvidarse que estamos frente a un juego de Ubisoft, plagado de íconos en el mapa.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
A50 X de Logitech: auricular para juegos y un conmutador HDMI
a50 x logitech astro

Logitech
Logitech ha anunciado sus últimos auriculares para juegos, los Astro A50 X. Cuesta la friolera de 380 dólares, pero por una buena razón: es un auricular compatible con PlayStation 5 y Xbox Series X que funciona como un conmutador HDMI.

El nuevo dispositivo es una evolución de los populares auriculares Astro A50 de Logitech, que cuentan con un soporte de base distintivo. El A50 X se basa en esa idea de varias maneras. Un ejemplo clave es que es capaz de conectarse tanto a la PS5 como a la Xbox Series X. Eso puede parecer simple, pero las consolas cuentan con diferentes métodos de conexión que dificultan encontrar una solución de audio única para todos.

Leer más
¿Cuántas skins hay en Fortnite?
fortnite cuantas skins hay

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Con cada nueva temporada de Fortnite llega una gran cantidad de cosméticos nuevos para ganar a través del Pase de batalla o para comprar en la tienda de artículos. Con el juego en el mercado durante casi seis años, la cantidad de máscaras en el juego ha crecido a niveles absurdos. Ya no te encontrarás con una partida de jugadores en solitario con aspectos similares. Entre los lanzamientos regulares de máscaras y las máscaras de eventos especiales que involucran IP como Star Wars, Street Fighter, Marvel y más, cada jugador tiene un casillero único lleno de cosméticos para explotar en una partida determinada.

Hoy en día, es casi más probable que te encuentres con un aspecto que nunca has visto antes que con un jugador que use el mismo que tú.

Leer más
Los mejores lugares para aterrizar en Fortnite ahora mismo
fortnite mejores lugares para aterrizar ahora mismo reckless railways

La supervivencia es clave en Fortnite, y todo comienza eligiendo la mejor ubicación inicial. Incluso si eres un jugador experto, tu probabilidad de llegar a la cima se reduce considerablemente si comienzas con el pie izquierdo, ya sea en un lugar estéril sin botín o en una caída caliente que podría conducir a una muerte rápida. Como parte del capítulo 5 de Fortnite, temporada 1, no hay escasez de fantásticos lugares de aterrizaje, pero el que elijas depende de tu habilidad y preferencia, y querrás elegir el correcto si quieres ganar Fortnite. Así que únete a nosotros mientras te mostramos los mejores lugares de aterrizaje de Fortnite para veteranos, principiantes y todos los demás.
Los mejores lugares para aterrizar en Fortnite
Antes de saltar a la lista, es importante ser consciente de lo que hace que un lugar de aterrizaje sea bueno. Claro, cualquier lugar con un botín decente puede servirte bien, pero hay más que considerar que eso. ¿Un lugar tiene una aparición constante de cofres/botín? ¿Hay materiales garantizados? ¿Está cerca de otros lugares de interés (POI)? ¿Está fuera del camino? Por supuesto, el botín es el aspecto más importante, pero no te sirve de nada tener un equipamiento apilado si estás atrapado en la tormenta. Todos estos lugares de aterrizaje recomendados tienen cierto grado de consistencia y un botín fantástico. También suelen tener alguna peculiaridad que los hace efectivos dependiendo de tu estilo de juego.
Ruined Reels
Epic Games
Ruined Reels se encuentra en el centro del mapa del capítulo 5 de la temporada 1, lo que lo convierte en una excelente opción para aquellos que buscan libertad en la rotación. También hay una selección decente de cofres y estuches de armas en estas ruinas, por lo que no deberías tener muchos problemas para equiparte antes de salir. Sin embargo, debido a su ubicación, este PDI puede estar un poco abarrotado en algunos partidos. Como tal, prepárate para aterrizar directamente en un arma o cofre para asegurarte de que estás listo para una pelea.
Reckless Railways
Epic Games
Reckless Railways se encuentra justo al noreste del centro del mapa del capítulo 5 de la temporada 1, lo que te permite rotar en prácticamente cualquier dirección que dicte el primer círculo. Aquí se puede encontrar y derrotar a una jefa llamada Valeria, para la que puedes prepararte saqueando armas de cualquiera de los diversos cofres de todo el PDI. Una vez que esté abajo, puedes usar su tarjeta de acceso para abrir la bóveda en el sótano del edificio más al sur aquí (a la izquierda de las vías) donde encontrarás un banco de modificación de armas junto con una buena selección de armas en la pared.
Classy Courts
Epic Games
Classy Courts se encuentra en la sección noreste del mapa del capítulo 5, temporada 1, que te brinda muchas opciones hacia el sur para rotar. Si bien este lugar de aterrizaje no es necesariamente el más denso en botín, es un lugar muy divertido para comenzar debido al diseño del área. Puedes encontrar muchos cofres en las canchas de tenis aquí si quieres entrar directamente en la acción, o puedes aterrizar en uno de los edificios en el borde exterior para jugar las cosas un poco más seguras contra aquellos que te presionarán desde las canchas.
Estepas presumidas
Epic Games
Las Estepas Presumidas se encuentran en el sur profundo del mapa del capítulo 5 de la temporada 1, lo que brinda amplias oportunidades para rotar a puntos de interés como Pleasant Piazza o Fencing Fields al norte. Hay mucho botín para recorrer aquí, especialmente si derribas los drones voladores o derrotas al jefe de la zona, Peter Griffin. Usando su tarjeta de acceso, puedes acceder a la bóveda en la parte occidental del área para obtener un banco de modificación de armas y algunas armas a lo largo de la pared. Sin embargo, vale la pena señalar que al ser un lugar tan fantástico para aterrizar a veces está bastante ocupado, así que mantente alerta y saquea rápidamente.
Lavish Lair
Epic Games
Lavish Lair se encuentra en la sección norte del mapa del capítulo 5, temporada 1 1, por lo que deberías poder rotar casi cualquier lugar que desees desde esta espeluznante mansión. No hay escasez de botín para recorrer aquí, y es un lugar súper divertido para tener tiroteos, algo que definitivamente deberías esperar si aterrizas aquí. Si derrotas al jefe llamado Oscar que deambula por el interior, puedes saquear su tarjeta de acceso y abrir la bóveda debajo de la mansión para acceder a un banco de modificación de armas y a las armas que elijas a lo largo de la pared cercana.
El tren
Epic Games
El Tren se mueve por el mapa del capítulo 5 de la temporada 1 y puede ser un lugar de aterrizaje increíblemente popular. Sin embargo, hay una buena razón para su popularidad: es una forma muy divertida de comenzar una partida y proporciona una buena ración de botín a aquellos que se quedan. Si hackeas el cofre del tren y lo defiendes durante un breve periodo de tiempo, te recompensará con una buena selección de armas y objetos de curación entre los que elegir antes de decidir de dónde quieres partir. ¡Todos a bordo!

Leer más