Skip to main content

El metaverso registra su primer incidente de acoso y violencia sexual

La semana pasada, la compañía Meta abrió el acceso a Horizon Worlds, su plataforma de redes sociales de realidad virtual.

Los primeros comentarios de quienes pudieron acceder a ella son positivos, ya que permite que hasta 20 avatares puedan reunirse para explorar, construir en un espacio virtual o simplemente pasar el rato.

Recommended Videos

Sin embargo, un hecho repudiable pudo haber opacado este periodo de pruebas. De acuerdo con Meta, una mujer que probaba la versión beta denunció haber sido manoseada por un desconocido en Horizon Worlds.

Esta es la denuncia que la afectada realizó en el grupo de Horizon en Facebook:

“El acoso sexual no es una broma en internet, pero la realidad virtual añade una capa más que hace que el suceso sea más intenso”, afirmó.

“No solo fui manoseada anoche, sino que había otras personas allí que apoyaban este comportamiento, lo que me hizo sentir aislada en la plaza”.

De acuerdo con la revisión interna que hizo Meta sobre este incidente, la afectada pudo haber utilizado una herramienta que se conoce como Zona Segura, que forma parte de una serie de funciones de seguridad integradas en Horizon Worlds.

Esta Zona Segura es una suerte de burbuja protectora que los usuarios pueden activar cuando se sienten amenazados. Cuando están al interior nadie puede tocarlos, hablarles o interactuar con ellos de ninguna manera, hasta que los afectados indiquen que quieren que se levante y desactive esta zona.

En una conversación con The Verge, Vivek Sharma, vicepresidente de Horizon, calificó el incidente de acoso como “absolutamente desafortunado”.

“Sigue siendo un buen comentario para nosotros porque quiero que la función de bloqueo sea trivial y fácil de encontrar”, agregó en el artículo.

Si bien esta no es la primera denuncia de acoso relacionada con la realidad virtual, sí propone un importante desafío para las compañías para evitar que estos hechos se repitan en el metaverso.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
La gente está haciendo cortos enteros con esta app china de IA
minimax video 01 ia generativa

Minimax
La startup Minimax, respaldada por Alibaba y Tencent, uno de los "tigres de IA" de China, ha lanzado su modelo de texto a video Video-01, que puede generar representaciones altamente precisas de humanos, hasta los movimientos de sus manos. Minimax dio a conocer la nueva herramienta el sábado en su conferencia inaugural de desarrolladores en Shanghai.

https://twitter.com/JunieLauX/status/1829950412340019261?ref_src=twsrc%5Etfw

Leer más
Un director de cine imagina con IA los JJ.OO de Los Angeles 3028
los angeles 3028 video ia

Aún están en desarrollo los Juegos Paralímpicos de París 2024 y luego se viene Los Angeles 2028 para volver a tener unas Olimpiadas tras la experiencia de 1984.

Sin embargo, un director de cine llamado Josh Khan, experto en producciones deportivas, quiere imaginar cómo serían unos Juegos Olímpicos en L.A pero en mil años más, es decir, en 3028.

Leer más
Meta acaba de revelar accidentalmente su próximo auricular de realidad virtual
meta quest 3s revelado por accidente

Recientemente se han filtrado imágenes del próximo Quest 3S de Meta en línea, incluida una que se encuentra en una aplicación oficial de Meta. Eso no deja lugar a dudas cuando se trata de cómo se verá el próximo Quest 3S.

Si tienes instalada la aplicación Meta Quest Link, puedes ver la imagen por ti mismo buscando "oculus-link-hero-panther.png" en los archivos de programa de tu ordenador. La imagen apareció en línea en una publicación de Reddit de Gary_the_mememachine y fue cubierta por UploadVR.

Leer más